El Congreso aprueba una ponencia que estudie "Ia consolidaci¨®n" del sistema sanitario
El Congreso de los Diputados acord¨® ayer por unanimidad, con 316 votos de los diputados presentes crear una ponencia para el estudio del sistema sanitario. La iniciativa parti¨® del Grupo Popular en forma de una proposici¨®n no de ley cuyo primer apartado se?alaba que "el Congreso de los Diputados acuerda la creaci¨®n de una ponencia en el seno de la Comisi¨®n de Sanidad y Consumo para el estudio de las reformas necesarias para modernizar el sistema sanitario y garantizar su viabilidad futura".Pero el consenso cobr¨® una importante modificaci¨®n. El Grupo Popular acept¨® sustituir ese primer p¨¢rrafo por este otro que plante¨® el Grupo Socialista: "El Congreso de los Diputados acuerda la creaci¨®n de una ponencia en el seno de la Comisi¨®n de Sanidad y Consumo para avanzar en la consolidaci¨®n del Sistema Nacional de Salud con el estudio de las medidas necesarias para garantizar un marco financiero estable y modernizar el sistema sanitario manteniendo los principios de universalidad y equidad en el acceso".
Con esta enmienda desaparece el t¨¦rmino "reformas" y se hace hincapi¨¦ en el concepto de "consolidaci¨®n" aunque la ponencia ser¨¢ la que determine el contenido final de las resoluciones.
C¨¦sar Villal¨®n, en nombre del PP, defendi¨® la propuesta, declar¨¢ndose partidario de la sanidad p¨²blica, admitiendo que el sistema funciona razonablemente bien y pidiendo que el consenso establezca "una pol¨ªtica sanitaria de Estado".
?ngeles Amador, ex ministra de Sanidad en el ¨²ltimo Gobierno socialista, subi¨® a la tribuna para agradecer a Villal¨®n el tono moderado de su intervenci¨®n y el reconocimiento expreso a los logros en materia sanitaria. Amador insisti¨® en la necesidad de garantizar la financiaci¨®n estable del sistema sanitario de manera que se sustraiga del debate presupuestario anual. Con esa premisa y con la enmienda a la proposici¨®n popular anunci¨® su voto positivo al que se sumaron el resto de los grupos.
?ngeles Maestro expres¨® sus temores por las tentaciones privatizadoras del PP y ofreci¨® el voto de IU con la exigencia de que se aceptase el tenor literal de la enmienda socialista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- C¨¦sar Villal¨®n
- ?ngeles Amador
- Declaraciones prensa
- PP
- Comisiones parlamentarias
- Congreso Diputados
- Grupos parlamentarios
- VI Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica sanitaria
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Gente
- Parlamento
- Espa?a
- Sanidad
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad