?lava quiere equiparar el r¨¦gimen fiscal del matrimonio y la pareja de hecho
Las Juntas Generales de ?lava, el Parlamento provincial, consideran justo que las parejas de hecho disfruten del mismo tratamiento jur¨ªdico y fiscal que las parejas de derecho. En un acuerdo suscrito por todos los partidos pol¨ªticos salvo el PP, instan al Congreso de los Diputados a que reforme el C¨®digo Civil para que las familias inscritas en los registros de uniones de hecho se equiparen a los matrimonios."Tan dignos de protecci¨®n son los derechos de los que integran una uni¨®n de hecho como los de las personas que pueden, verse afectadas por esa uni¨®n", dice el legislativo alav¨¦s. En el registro de Vitoria hay 244 parejas desde su creaci¨®n en 1.994.
El alcalde de Vitoria, Jos¨¦ Angel Cuerda, fue el creador del primer registro parajas parejas de hecho, certificando de manera oficial la convivencia ante cualquier administraci¨®n que lo solicitara. Ahora es el parlamento provincial el que plantea una reforma del C¨®digo Civil para que el r¨¦gimen jur¨ªdico y fiscal de las parejas y sus hijos se equiparen.
El acuerdo fue secundado por los nacionalistas del PNV y EA, los socialistas, Izquierda Unida y Unidad Alavesa. El portavoz popular Carlos Samaniego plante¨® la dificultad para controlar la picaresca fiscal si hay beneficios. "Nos guste o no la familia matrimonial y la no matrimonial no son equivalentes", argument¨®.
En el Pa¨ªs Vasco son las diputaciones (el gobierno provincial) las que recaudan el IRPF en su totalidad, y las Juntas Generales (el legislativo provincial) disponen de capacidad normativa para regular determinados aspectos de ese y otros impuestos. El Gobierno vasco no tiene pr¨¢cticamente ingresos, y confecciona sus presupuestos con las aportaciones de las diputaciones. Las diputaciones vascas podr¨ªan acometer medidas fiscales siempre que el Congreso de los Diputados diera el primer paso regulando las relaciones jur¨ªdico-civiles de las familias de hecho.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.