Bosnia y Ruanda dan una 'bofetada' de realismo a la cumbre de Estambul
La declaraci¨®n final se compromete a frenar el ¨¦xodo rural
Bosnia-Herzegovina, Ruanda, Burundi, Chad, Zaire y Yemen, irrumpieron ayer en la Cumbre del H¨¢bitat de Estambul con una bofetada de realidad, dejando, con los dram¨¢ticos panoramas de sus realidades, convertidas en pecata minuta las batallas de las delegaciones por poner o quitar comas o adjetivos al texto final de la Declaraci¨®n de Estambul, que qued¨® ayer pr¨¢cticamente rematada. En el texto, que asumir¨¢n los jefes de Estado, hay un compromiso para reforzar el poder de los alcaldes y frenar la migraci¨®n del campo a la ciudad.
"Casi 500 aldeas totalmente arrasadas; 57 ciudades ocupadas o asediadas; 200.000 muertos, de los cuales 17.000 eran ni?os; m¨¢s de 240.000 heridos, de los que 53.000 son ni?os; 1,2 millones de refugiados en un centenar de pa¨ªses; 674.000 desplazados dentro del pa¨ªs". Tras las cifras de la guerra en Bosnia-Herzegovina, la ministra de Planificaci¨®n Territorial de este pa¨ªs, Amra Hadzimuhamedove, lanz¨® un reproche a las grandes reuniones de la ONU: "?Qui¨¦n iba a imaginar que esto suceder¨ªa 20 a?os despu¨¦s de Vancouver [ciudad donde se celebr¨® H¨¢bitat I en 1976], y en el centro de Europa?". Bosnia-Herzegovina puede representar muy bien lo poco que valen las meras declaraciones. La reconstrucci¨®n del pa¨ªs puede ser una oportunidad para poner en pr¨¢ctica los principios de H¨¢bitat II.El ministro de Obras P¨²blicas y Energ¨ªa de Ruanda, Charles Ntaqirutinqa, llev¨® tambi¨¦n la realidad de la guerra y el hambre al flamante auditorio que re¨²ne en Estambul a delegaciones de 140 pa¨ªses: "La matanza de m¨¢s de un mill¨®n de personas supuso un cataclismo sin precedentes que dej¨® el pa¨ªs devastado".
Al dar las cifras de las condiciones de las viviendas de Kigali, uno puede imaginar c¨®mo vivir¨¢ el resto de ruandeses: "En Kigali s¨®lo el 36% de las viviendas cuenta con abastecimiento de agua potable, el 57% con electricidad, el 6% con tel¨¦fono y el 30% con servicio de recogida de basuras". Y a?adi¨® el problema de los refugiados: "Han regresado dos millones y queda todav¨ªa otro mill¨®n en campos de Zaire y Tanzania. No tenemos recursos para dar una vivienda a todos. La comunidad internacional debe ayudarnos. Donde no hay paz es imposible que haya desarrollo sostenible".
Y el ministro de Obras P¨²blicas y Urbanismo de Zaire, Alexis Thambwe Mwamba, se refiri¨® tambi¨¦n al problema de los refugiados con dureza: "Hemos sido invadidos por dos millones de refugiados de otros pa¨ªses, que han asolado nuestra flora y fauna y desorganizado nuestra sociedad. Somos v¨ªctimas de guerras fraticidas ajenas... La comunidad internacional debe ayudarnos a reconstruir nuestro pa¨ªs".
Mientras, en el Foro de ONG se recordaba que sin las agallas de los ciudadanos Sarajevo, Berl¨ªn y Beirut no se habr¨ªan convertido en s¨ªmbolos del valor humano. Y una peque?a manifestaci¨®n de la ONG Coalici¨®n por el Derecho a la Vivienda y a la Tierra Ahora destacaba que pueblos enteros han sido despojados de sus tierras: "Los ind¨ªgena de Brasil, el T¨ªbet, los kurdos". Resaltaban el "ahora", para enfrentarlo al "de forma progresiva" que aparece en la Declaraci¨®n de Estambul.
Una referencia a la responsabilidad, transparencia y correcta contabilidad en los ayuntamientos levant¨® suspicacias, pues muchos pa¨ªses se lo tomaron como una reprimenda frente a los casos de corrupci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.