Kohl advierte que no ceder¨¢ hoy ante la gran marcha contra los recortes sociales
El Gobierno del canciller Helmut Kohl se declara dispuesto a llevar adelante sus planes de recortes sociales y a no ceder ante la presi¨®n de la calle, que hoy se expresar¨¢ en Bonn previsiblemente con una de las mayores manifestaciones de la historia de la Rep¨²blica de Bonn, para exigir "trabajo y justicia social" y protestar contra el llamado "desmantelamiento del Estado de bienestar" en Alemania.La polic¨ªa de la todav¨ªa capital alemana teme que el n¨²mero de manifestantes llegue a 400.000. La cifra parece a primera vista exagerada, ya qu¨¦ rebasar¨ªa en m¨¢s de 100.000 el de habitantes de la aldea federal. Se esperan en Bonn 74 trenes especiales y 5.400 autobuses, que traer¨¢n a los manifestantes convocados por los sindicatos alemanes, que desde hace d¨ªas publican anuncios en la prensa convocando a la "marcha sobre Bonn" en una manifestaci¨®n baj lo el lema: "Hagamos presi¨®n por el trabajo y la justicia social".
Los sindicatos han movilizado a. sus bases para protestar contra el Gobierno. y los empresarios, a quienes, acusan de haber impedido el llamado pacto para el empleo propuesto por el sindicato IG Metall. Al mismo tiempo, las centrales denuncian que "en vez de proteger la salud, se recorta el pago del salario en caso de enfermedad"; "en vez de crear nuevos puestos de trabajo, se elimina la protecci¨®n del empleo, y se ¨ªntroduce el principio de echar a la calle"; "en vez de dar a los j¨®venes aprendizaje y trabajo, se obliga a los trabajadores mayores a retrasar la edad de jubilaci¨®n". El presidente de la Federaci¨®n Alemana de Sindicatos, Dieter Schulte, denuncia que "las cosas ocurridas en los ¨²ltimos meses indican que se corre peligro de que los pobres sean cada vez m¨¢s pobres, y los ricos, cada vez m¨¢s ricos".
'Verano caliente'
El Gobierno no da muestras de dejarse impresionar. El canciller federal emiti¨® ayer un comunicado sobre la manifestaci¨®n de hoy que empieza con la frase "las manifestaciones no crean un solo puesto de trabajo. Con el anuncio de un verano caliente no se ayuda ni a un solo parado". Kohl insiste en que las medidas necesarias, ante el desaf¨ªo que plantea la existencia de cuatro millones de desempleados, "no admiten aplazamiento". Kohl a?adi¨®: "O mostramos valor para configurar el futuro o seremos arrollados por la evoluci¨®n de la econom¨ªa mundial".M¨¢s combativo que Kohl se muestra su delfin oficioso, el jefe del grupo parlamentario democristiano, Wolfgang SchaeubIe, quien declar¨® a Bild Zeitung, el peri¨®dico popular que hoy sin duda llevar¨¢n bajo el brazo muchos de los manifestantes: "No cederemos a la presi¨®n de la calle". Este pol¨ªtico establece el paralelismo entre la manifestaci¨®n de hoy y la gigantesca de los a?os ochenta contra el estacionamiento de los euromisies de la OTAN. Schaeuble asegura que tampoco entonces el Gobierno cedi¨® a la presi¨®n de la calle, y si lo hubiera hecho, "hoy habr¨ªa a¨²n Uni¨®n Sovi¨¦tica, Pacto de Varsovia, RDA y muro".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.