El Reino Unido conf¨ªa en la Comisi¨®n Europea en el caso de las 'vacas locas'
El Gobierno brit¨¢nico ha moderado su tono en v¨ªsperas de la cumbre europea que comienza el viernes en Florencia. No se trata de que las exigencias hayan cambiado. La amenaza de seguir aplicando la pol¨ªtica de no cooperaci¨®n, en tanto la Comisi¨®n no fije un plan para el levantamiento de embargo de vacuno, sigue en pie. Pero el responsable de la diplomacia brit¨¢nica, Malcolm Rifkind, reconoci¨® ayer ante una decena de corresponsales europeos en Londres que el Reino Unido est¨¢ dispuesto a aceptar un marco de actuaci¨®n sin fechas concretas y conf¨ªa en la imparcialidad del m¨¢ximo ¨®rgano europeo.
"Ahora el problema es de todos. Y lograr un acuerdo marco para retirar la prohibici¨®n ser¨¢ un triunfo del sentido com¨²n". Quiz¨¢s un arreglo de este tipo no sea del gusto del ala euroesc¨¦ptico del Partido Conservador. "Ya lo veremos. Ser euroesc¨¦ptico no significa ser irracional", apunta el titular del Foreign Office, Malcolm Rifkind. Los brit¨¢nicos han comenzado a desplazar el peso de sus cr¨ªticas: el malo de la pel¨ªcula no es ya la Comisi¨®n Europea, sino algunos de los Estados miembros de la UE. Contra ellos, de hacer caso a Rifkind, se dirigi¨® el boicoteo de la actividad comunitaria. "Sab¨ªamos que esta medida molestar¨ªa a nuestros socios, pero no tuvimos m¨¢s remedio", dice el ministro de Exteriores.
Una pol¨ªtica que ha bloqueado decisiones comunitarias durante las ¨²ltimas tres semanas no ha obtenido a¨²n los resultados pretendidos. ?Por qu¨¦ han iniciado una guerra con Europa que no podr¨¢n ganar? "Es hora de ser serios y dejar de lado la terminolog¨ªa de los tabloides. Nadie ha hablado de guerra"' dice Rifkind. Y en cuanto a resultados, "hace tres semanas ni siquiera se contemplaba la posibilidad de este acuerdo marco que ahora prepara la Comisi¨®n".
Rifkind es optimista sobre la posibilidad de aunar posturas antes del comienzo el viernes de la cumbre de Florencia. "Se trata de alcanzar un consenso que tenga en cuenta la preocupaci¨®n por la salud de la poblaci¨®n, el rigor cient¨ªfico y la excepcionalidad de un embargo dictado por 14 pa¨ªses contra el decimoquinto, y que s¨®lo deber¨ªa mantenerse en condiciones extremas y sobre la base cient¨ªfica".
?Y si el acuerdo no llega? ?Quedar¨¢ la cumbre reducida a una discusi¨®n sobre el vacuno? Rifkind reconoce que el tema pasar¨ªa a ser protagonista de las discusiones. Despu¨¦s de todo, se?ala, la prohibici¨®n impuesta por la Comisi¨®n ha sido "desproporcionada".
"La decisi¨®n se tom¨® a toda prisa y, en el caso de muchos pa¨ªses, s¨®lo por razones pol¨ªticas. Con el objetivo de defender sus propios mercados c¨¢rnicos", dice Rifkind. ?Acaso es la prohibici¨®n de cruzar la fronteras nacionales el ¨²nico obst¨¢culo a salvar por el vacuno brit¨¢nico para recuperar la confianza del mercado europeo? "No, desde luego que no. Pero es un importante paso", responde Rifkind. Sin embargo, su colega, Douglas Hogg, ministro brit¨¢nico de Agricultura, es capaz de reconocer discretamente algunos fallos cometidos por el Gabinete del que forma parte. Al menos hasta marzo de 1996, la actuaci¨®n de las autoridades brit¨¢nicas no fue todo lo en¨¦rgica que hubiera sido de desear para erradicar la epidemia. "Est¨¢bamos confiados en que la enfermedad no pod¨ªa saltar la barrera de las especies. Pero cuando el comit¨¦ cient¨ªfico se?al¨® que esta posibilidad exist¨ªa, actuamos con vigor y con rigor", dice.
Otros pa¨ªses han sufrido serias represalias econ¨®micas de la Comunidad Europea. El jam¨®n espa?ol no cruz¨® las fronteras nacionales hasta mucho despu¨¦s de haberse erradicado la peste porcina. ?Acaso no ser¨ªa razonable exigirle otro tanto al Reino Unido con la epidemia de las vacas locas? "No lo creemos. La enfermedad est¨¢ en proceso de erradicaci¨®n", dice Hogg.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- CVP-UE
- Declaraciones prensa
- Malcolm Rifkind
- Cierre fronteras
- Bovino
- Jacques Santer
- Comisi¨®n Europea
- Vacas locas
- Ganado
- Conflictos fronterizos
- Enfermedades ganado
- Adjudicaci¨®n contratos
- Conflictos comerciales
- Fronteras
- Contratos administrativos
- Reino Unido
- Productos ganaderos
- Europa occidental
- Pol¨ªtica exterior
- Derecho administrativo
- Comercio
- Ganader¨ªa
- Uni¨®n Europea
- Gente
- Conflictos