"Los conflictos aqu¨ª se dramatizan"
Enrique Beamud, el nuevo delegado del Gobierno en Melilla, naci¨® hace 42 a?os en Madrid, est¨¢ casado y tiene dos hijos, que todav¨ªa permanecen en la capital donde ¨¦l ejerc¨ªa como abogado. Cree que el ministro Jaime Mayor Oreja le ofreci¨® el puesto por tres razones: no pertenece a la sociedad local, a pesar de eso la conoce bien y est¨¢ considerado un buen especialista en el mundo ¨¢rabe.Pregunta. ?Qu¨¦ planes tiene para acabar con la inseguridad que se siente en Melilla?
Respuesta. Estamos en la fase de entrevistas con todas las fuerzas pol¨ªticas, intelectuales y sociales. Pactar, palpar y detectar cu¨¢l es la problem¨¢tica que ellos me expongan y, en base a ese muestreo, adoptar decisiones siguiendo las directrices del Gobierno.
P. ?Estamos condenados a que peri¨®dicamente suene el nombre de Melilla por incidentes violentos protagonizados por centroafricanos, musulmanes o legionarios?
R. Los conflictos cuando surgen en Ceuta o Melilla suelen ser de menor importancia, pero m¨¢s llamativos que en la Pen¨ªnsula. Hay que desdramatizar estas situaciones que suceden aqu¨ª y enmarcarlas en el contexto de lo que es la extranjer¨ªa. Quiz¨¢ se le da un aspecto m¨¢s peyorativo aqu¨ª sin saber por qu¨¦. Lo de la Legi¨®n tambi¨¦n se sac¨® de madre. Si se dice que 300 legionarios han arrasado un barrio, luego los da?os no pueden evaluarse s¨®lo en 300.000 pesetas. Son s¨®lo desmanes m¨ªnimos.
P. ?Qu¨¦ le pide al Gobierno central de su partido?
R. Yo le pedir¨ªa ¨²nicamente al Gobierno, al margen del fen¨®meno de estos d¨ªas, que reafirme su constancia en que tiene la intenci¨®n de aplicar la Ley de Extranjer¨ªa en su integridad y que todas aquellas personas que tengan derecho a que se les regularice su situaci¨®n que se haga, No podemos estar a merced de acontecimientos externos para dar una respuesta a este problema.
P. Aznar parece haber suavizado su posici¨®n respecto a Ceuta y Melilla tras llegar a La Moncloa. Por ejemplo, suspendiendo la reuni¨®n de presidentes auton¨®micos prevista aqu¨ª.
R. La cumbre coincid¨ªa con la visita a Marruecos pero su no celebraci¨®n no se debe a motivos de pol¨ªtica exterior, sino a problemas de agenda de los respectivos presidentes auton¨®micos. No hay ninguna duda de que el Gobierno de la naci¨®n reconoce la espa?olidad de Ceuta y Melilla.
P. ?Cree, como parecen opinar aqu¨ª todos los pol¨ªticos, que la mayor¨ªa de los problemas se solventar¨ªan impermeabilizando la frontera?
R. El problema de la frontera de Melilla no es de junio de 1996, sino que existe desde que Melilla pertenece a Espa?a, que el a?o que viene se cumple el 500 aniversario. Es verdad que el sistema actual de impermeabilizaci¨®n no es el que deb¨ªa y es mejorable.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Ley extranjer¨ªa
- Inmigrantes magreb¨ªes
- Ministerio de la Presidencia
- Melilla
- Gobierno de Espa?a
- VI Legislatura Espa?a
- Delegados Gobierno
- Legislaci¨®n espa?ola
- Subdelegaciones del Gobierno
- Inmigrantes
- Pol¨ªtica migratoria
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Inmigraci¨®n
- Fronteras
- PP
- Migraci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica exterior
- Demograf¨ªa
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n local