Turqu¨ªa trat¨® de matar en Siria al l¨ªder del PKK, seg¨²n un l¨ªder kurdo
La reciente escalada de tensi¨®n entre Turqu¨ªa y Siria obedece al intento de Ankara de matar al l¨ªder del Partido de los Trabajadores de Kurdist¨¢n (PKK), Abdul¨¢ Apo O?alan, acogido por Damasco, asegur¨® ayer a este peri¨®dico Agbaba Al¨ª, diputado del llamado parlamento kurdo en el exilio y responsable de relaciones exteriores de ¨¦ste. Al¨ª confirm¨® que Apo sufri¨® un atentado recientemente del que result¨® ileso, cometido por "agentes turcos infiltrados en Siria".El Gobierno sirio no ha reconocido que las explosiones sufridas en las ¨²ltimas semanas se deban a atentados, pero ha detenido a cientos de turkomanos sospechosos de contactos con Ankara. El martes pasado, por primera vez, el vicepresidente sirio, Abdel Halim Jadam, se refiri¨® a las "provocaciones de Turqu¨ªa". Fuentes ¨¢rabes indican que Siria ha desplazado 40.000 soldados a la frontera com¨²n con Turqu¨ªa, de 800 kil¨®metros de longitud.
La crisis de Gobierno que padece Turqu¨ªa desde el oto?o pasado -las elecciones generales del 24 de diciembre no clarificaron el panorama- parece haber propiciado el intento de asesinar a Apo. "Llevan cinco a?os diciendo que acabar¨¢n con el PKK y cada a?o es m¨¢s evidente que no lo lograr¨¢n por las armas", sostiene el diputado.
Al¨ª confirm¨® tambi¨¦n que en los ¨²ltimos 10 d¨ªas los militares turcos han intensificado sus operaciones en el norte de Irak en persecuci¨®n de los hombres del PKK. Desminti¨®, sin embargo, que hayan matado a m¨¢s de 700 guerrilleros como aseguran los partes oficiales del Ej¨¦rcito turco. "El PKK sigue manteniendo una fuerza armada de unos 12.000 a 15.000 hombres. Sus efectivos no han disminuido porque la represi¨®n militar turca alienta la lucha", se?ala.
El papel de Europa
Al¨ª y el vicepresidente del consejo ejecutivo kurdo en el exilio, Al¨ª Yigit, se encuentran en Espa?a para recabar apoyo a la demanda de di¨¢logo del PKK con el Gobierno turco. El Parlamento en el exilio tiene 68 miembros, parte de los cuales reconoce su militancia en el PKK, que desde 1984 libra una guerra contra el Gobierno turco para exigir la autodeterminaci¨®n del pueblo kurdo que habita mayoritariamente en el sureste de Turqu¨ªa.
"Europa tiene medios para frenar la matanza de kurdos en Turqu¨ªa, para imponer el fin de la guerra", se?al¨® Al¨ª, que considera que "sin el apoyo econ¨®mico y militar de Occidente, Turqu¨ªa no tiene posibilidad de continuar esa costosa guerra". Los analistas estiman que Ankara gasta m¨¢s de un bill¨®n de pesetas anuales en este conflicto.
El diputado indic¨® que esta guerra se asienta tambi¨¦n en que Occidente sigue sin determinar el papel que le asignar¨¢ a Turqu¨ªa una vez que el fin de la guerra fr¨ªa ha acabado con el que ten¨ªa de contenci¨®n del comunismo.
Para Al¨ª, en la poblaci¨®n turca se ha producido una "evoluci¨®n positiva, aunque no suficiente" sobre la necesidad de solucionar pac¨ªficamente el problema kurdo, pero en los partidos y entre los militares "no hay cambios", y es en estos sectores del poder donde Europa puede influir.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.