La oposici¨®n y los sindicatos critican una venta masiva
La inminencia de un documento oficial sobre privatizaciones ha desatado un debate abundante. Jordi Pujol, presidente de la Generalitat, afirm¨® ayer que la privatizaci¨®n "s¨®lo ayudar¨¢ a medias" a cumplir los objetivos de Maastricht, porque la Comisi¨®n Europea no contabiliza las privatizaciones como reducci¨®n del d¨¦ficit". Matiz¨® las posiciones m¨¢ximalistas: "Pensamos que hay cosas que no se tienen que privatizar, porque tampoco se tiene que privatizar todo".El PSOE fue m¨¢s duro. Jes¨²s Caldera, secretario general del Grupo Socialista en el Congreso, dijo que la "venta masiva" de activos del Estado ser¨¢ muy peligrosa para la mayor¨ªa de los ciudadanos, que dependen del Estado para la prestaci¨®n de servicios; por contra, los beneficiarios ser¨¢n los "potentes grupos econ¨®micos", que s¨ª podr¨¢n hacer negocio con las privatizaciones. Precis¨® que el PSOE no se opone a un plan ordenado de ventas, pero s¨ª a las ventas masivas, que son "una exageraci¨®n sin precedentes que no tienen sentido ni lugar".
Rosa Aguilar, portavoz de IU en el Congreso, profetiz¨® que habr¨¢ movilizaciones en la calle contra el plan de privatizaciones, al que calific¨® como "desamortizaci¨®n de Rato". "Cada d¨ªa que pasa nos asusta m¨¢s la pol¨ªtica de la derecha, porque no puede ser m¨¢s salvaje". Aguilar dijo ayer en el Congreso que el Gobierno del PP pretende poner en venta el Patrimonio del Estado "como si fuera su cortijo Particular".
El secretario general de CC OO, Antonio Guti¨¦rrez, se sum¨® a las cr¨ªticas: "Nunca he visto un vendedor tan malo, que ense?e tantas cartas a compradores que todav¨ªa no han aparecido, de las cosas que quiere vender". "M¨¢s que un plan de privatizaciones, lo que hay es una obsesi¨®n ideol¨®gica por desprenderse de todo lo que suene a p¨²blico y lamentablemente lo que nos vamos a encontrar es que se privatizan beneficios", dijo Guti¨¦rrez, quien asegur¨® que el anuncio del Gobierno "es una mala manera de proceder porque pretendiendo obtener dinero r¨¢pido se puede obtener menos del que en buena l¨®gica se conseguir¨ªa con una pol¨ªtica m¨¢s prudente en el tratamiento de las empresas p¨²blicas". El l¨ªder de UGT calific¨® de "colosal disparate" el que se pretenda "una enajenaci¨®n de los bienes del Estado", as¨ª como una privatizaci¨®n de las empresas p¨²blicas "de forma indiscriminada".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.