Los ganaderos franceses exigen m¨¢s dinero por la crisis del vacuno
![Enric Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe19959f9-1b77-4fa4-b4c9-ad9c27d18ec2.png?auth=cc48cfeca3c4fa713d7e16fc9e97f765f78a2bc782edcbaf28750ab1efa9f6c0&width=100&height=100&smart=true)
Los ganaderos franceses se lanzaron ayer a las calles, las carreteras y hasta al r¨ªo Sena para exigir que se les compensara por la crisis de las vacas locas. Las exenciones fiscales y moratorias crediticias aprobadas el mi¨¦rcoles por el Gobierno fueron calificadas de "nada" por los sindicatos agrarios, y los 5.500 millones de francos (unos 130.000 millones de pesetas) de ayudas adicionales concedidos ayer en la cumbre de Florencia les parecieron "insuficientes". Seg¨²n la Federaci¨®n Nacional de Sindicatos Ganaderos, s¨®lo "el retorno a unos precios normales" pod¨ªa acabar con la crisis del sector en Francia. Los precios del vacuno en origen han ca¨ªdo cerca de un 30% desde marzo.Los ganaderos realizaron 76 manifestaciones, violentas unas, amables otras. Las m¨¢s crispadas se desarrollaron en Normand¨ªa y Breta?a, regiones pr¨®ximas al Reino Unido y cuya caba?a se ha visto especialmente afectada por la encefalopat¨ªa espongiforme bovina. En Caen, varios cientos de agricultores bloquearon el puerto de Ouistreham para impedir el atraque de un ferry brit¨¢nico y se enfrentaron a golpes con la polic¨ªa. En Ru¨¢n, unos 300 ganaderos, con 20 tractores, cortaron todas las entradas y salidas por carretera.
Los choques con la polic¨ªa causaron heridas a dos manifestarites y a un agente antidisturbios. En Estrasburgo (Alsacia), los manifestantes quemaron un mu?eco que representaba a John Major, el primer ministro brit¨¢nico. En ciudades como Toulouse y Par¨ªs la protesta tuvo un rostro m¨¢s simp¨¢tico. En Toulouse se organizaron parrilladas y se invit¨® a los transe¨²ntes. En Par¨ªs, una barcaza cargada de vacas se pase¨® durante horas por el Sena y acab¨® desembarcando frente a la Asamblea Nacional, donde se congregaron varios cientos de ganaderos. Los industriales cerealistas franceses, cuyos principales clientes son los ganaderos, anunciaron que contribuir¨ªan con una donaci¨®n de 200 millones de francos (casi 5.000 millones de pesetas) al plan de salvamento del sector vacuno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Bovino
- Manifestaciones
- Encierros
- Vacas locas
- Ganado
- Conflictos comerciales
- Pol¨ªtica exterior
- Orden p¨²blico
- Reino Unido
- Francia
- Protestas sociales
- Malestar social
- Europa occidental
- Seguridad ciudadana
- Enfermedades ganado
- Ganader¨ªa
- Europa
- Relaciones exteriores
- Problemas sociales
- Pol¨ªtica
- Agroalimentaci¨®n
- Justicia
- Comercio
- Sociedad