Los renovadores de M¨¢laga ganan el principal feudo guerrista andaluz
Los renovadores se hicieron ayer con el control del PSOE de M¨¢laga, el principal feudo guerrista de Andaluc¨ªa, en un congreso extraordinario que se celebr¨® en Benalm¨¢dena y en el que Juan Fraile, el alcalde de Ronda, se aup¨® a la secretar¨ªa provincial del partido tras lograr los apoyos de antiguos dirigentes guerristas y de disidentes de este sector.Manuel Chaves, el secretario general de los socialistas andaluces, se mostr¨® convencido de que el c¨®nclave puso fin al conflicto de sectores en M¨¢laga y reclam¨® direcciones provinciales en consonancia con la ejecutiva regional y la federal, en clara alusi¨®n al inminente congreso extraordinario de Almer¨ªa. En cambio, los guerristas, que no presentaron lista alternativa, afirmaron que la soluci¨®n adoptada no cierra la crisis interna.
La candidatura de Fraile obtuvo casi un 72% de respaldo en el congreso, con 268 votos a favor, mientas los guerristas votaron en blanco (106 sufragios) y s¨®lo presentaron listas alternativas al comit¨¦ director y al provincial, donde lograron representaci¨®n.
Oportunidad perdida
El apoyo a las tesis renovadoras no impidi¨® que Carlos Sanju¨¢n y Eduardo Mart¨ªn Toval expusieran que se ha perdido "una oportunidad de oro" para solucionar la crisis del partido en M¨¢laga. El primero de ellos declar¨®: "No puedo aceptar que digan que no han podido realizar la integraci¨®n. No lo han hecho porque no han querido. Han escuchado las voces de los intolerantes con la anterior ejecutiva".Los guerristas, encabezados por el denominado Grupo de los Seis, intentaron arrancar hasta ¨²ltima hora un acuerdo y, al final, ni siquiera presentaron candidatura alternativa. Antonio Maldonado, alcalde de Mijas y uno de los l¨ªderes del sector, acus¨® a los renovadores de "sustentar la nueva mayor¨ªa desde el criterio de premiar las deslealtades y hacer caso a los intransigentes m¨¢s duros". "As¨ª han solucionado el congreso, pero no el problema del partido", agreg¨®.
Criticaron tambi¨¦n los guerristas la configuraci¨®n de la nueva ejecutiva, "en la que aparecen muchos dirigentes que son los mismos que estaban antes, pero que ahora se han cambiado de etiqueta", en referencia a responsables que en su d¨ªa estuvieron al lado de Sanju¨¢n.
Para lograr la victoria en el congreso, Fraile se vio obligado a ceder a las pretensiones de sus aliados, que le reclamaron cuotas de poder en la direcci¨®n. Este hecho le oblig¨® a ampliar de 36 a 41 los miembros de la nueva comisi¨®n ejecutiva provincial e incluso a crear dos vicesecretar¨ªas generales. La primera recay¨® en Juan Carlos Lome?a, que encabez¨® desde la Secretar¨ªa de Organizaci¨®n la fuga de guerristas hacia el sector renovador. La segunda, en Jes¨²s Morata, uno de los militantes de la agrupaci¨®n de la barriada de El Palo, la que inici¨® el distanciamiento dentro del grupo de Sanju¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.