Piqu¨¦ insiste en la necesidad de ajustar plantillas en algunas empresas p¨²blicas para su supervivencia
El ministro de Industria, Josep Piqu¨¦, anunci¨® ayer que en algunas empresas p¨²blicas, deber¨¢ realizarse "un ajuste de plantilla para asegurar su supervivencia". Al margen de la futura privatizaci¨®n en estas empresas, "los ajustes son absolutamente necesarios y se deber¨ªan realizar en cualquier caso", a?adi¨®. Piqu¨¦ afirm¨® que las cr¨ªticas del PSOE al proceso privatizador puesto en marcha por el Gobierno "no me impresionan nada". Y record¨® que el Gabinete socialista vendi¨® activos por valor de 1,7 billones de pesetas sin reducir el d¨¦ficit p¨²blico. Los sindicatos CC OO y UGT, mientras, preparan su asamblea contra las privatizaciones fijada para el d¨ªa 10 y en la que piensan reunir 5.000 delegados.
El ministro de Industria confirm¨® que el Gobierno estudia llevar a cabo una reducci¨®n de capital en ENDESA como f¨®rmula para obtener recursos ( v¨¦ase EL PA?S de ayer). A?adi¨® que el proceso privatizador podr¨ªa empezar "muy pronto con alguna sorpresa". Piqu¨¦ hizo estas declaraciones en el acto de inauguraci¨®n de los cursos de verano de la Universidad Men¨¦dez Pelayo en Barcelona, donde avanz¨® que pronto se conocer¨¢ alguna de las medidas de desregulaci¨®n de sectores econ¨®micos y privatizaciones de empresas p¨²blicas.Sobre Enagas, Piqu¨¦ afirm¨® que "muy pronto" se tomar¨¢ la decisi¨®n de vender a Gas Natural el 9% que tiene el Estado en el capital de la empresa, ya que "no tiene mucho sentido poner en el mercado una participaci¨®n cuando el control de la compa?¨ªa est¨¢ muy determinado". Gas Natural controla el 91% de Enagas.
Desde el PSOE se han producido nuevas cr¨ªticas contra las privatizaciones y ayer el portavoz econ¨®mico del grupo parlamentario socialista, Juan Manuel Eguiagaray, afirmaba en Madrid que el principal efecto y riesgo ser¨¢ el aumento del poder econ¨®mico de la Banca. El ex ministro de Industria a?adi¨®: "Las privatizaciones significar¨¢n que devolveremos a una serie de entidades financieras un poder econ¨®mico que antes, en manos del Estado, hab¨ªa sido un correctivo para ese poder".
El PSOE tambi¨¦n se muestra contrario a la privatizaci¨®n de Construcciones Aeron¨¢uticas (CASA). El senador socialista Heliodoro Gallego ha formulado una pregunta al Gobierno sobre la posible venta de la empresa, que en su criterio entra, en conflicto con "el inter¨¦s estrat¨¦gico de las actividades de la compa?¨ªa en la defensa nacional". Gallego, que considera que CASA es "el escaparate de la tecnolog¨ªa espa?ola m¨¢s avanzada", destaca que la empresa es uno de los l¨ªderes mundiales en la fabricaci¨®n de aviones militares ligeros y medios.
Decisi¨®n ideol¨®gica
Ese proceso privatizador ha provocado las primeras movilizaciones de protesta contra el actual Gobierno. Los sindicatos UGT y Comisiones Obreras prev¨¦n reunir unos 5.000 delegados de empresas y servicios p¨²blicos en la asamblea convocada para el pr¨®ximo d¨ªa 10 en Madrid, seg¨²n la informaci¨®n facilitada por Jes¨²s P¨¦rez, secretario confederal del sindicato UGT.Hasta el d¨ªa 10 del presente mes se desarrollar¨¢n reuniones en las empresas para ir informando a los trabajadores. Seg¨²n el sindicalista, "nosotros no partimos de posiciones ideol¨®gicas, partimos de una posici¨®n muy pragm¨¢tica de defensa de un Estado determinado de servicios p¨²blicos, de un Estado del bienestar que nos parece que se puede poner en cuesti¨®n gravemente con este plan de privatizaciones absolutamente indiscriminado y hecho con una precipitaci¨®n ideol¨®gica".
Para la federaci¨®n de industria de Comisiones Obreras, y seg¨²n una resoluci¨®n de su congreso, la privatizaci¨®n concreta de Repsol supondr¨ªa "la posible derogaci¨®n" del real decreto sobre el r¨¦gimen jur¨ªdico de enajenaci¨®n de participaciones estatales en determinadas empresas.
Adem¨¢s, se muestra preocupada por la posible compra por parte del BBV y La Caixa del 10% de las acciones que todav¨ªa tienen titularidad p¨²blica. El sindicato teme que ambas entidades orienten Repsol "hacia una gesti¨®n de car¨¢cter eminentemente financiero", con el fin de "aumentar su cuenta de beneficios a costa de los cr¨¦ditos concedidos a las compa?¨ªas del grupo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- MIE
- Declaraciones prensa
- Josep Piqu¨¦
- Empresa Nacional del Gas
- CASA
- Gobierno de Espa?a
- Comisiones Obreras
- VI Legislatura Espa?a
- Presidencia Gobierno
- UGT
- Sindicatos
- Privatizaciones
- Legislaturas pol¨ªticas
- Sindicalismo
- Empresas p¨²blicas
- Ministerios
- PP
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Sector p¨²blico
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones laborales
- Gente
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado