Jordi Pujol pide al resto de Espa?a que acepte el hecho diferencial de Catalu?a
El presidente Jordi Pujol lanz¨® ayer en Madrid un llamamiento al pa¨ªs para que acepte plenamente la singularidad de Catalu?a y se haga innecesaria una reforma de la Constituci¨®n, que ¨¦l ni desea ni considera conveniente. Durante una conferencia pronunciada anoche en el Club Siglo XXI, el mandatario catal¨¢n pidi¨® a los espa?oles no catalanes que comparten en privado sus puntos de vista que los expongan en p¨²blico, porque "mientras esto lo diga s¨®lo el presidente de Catalu?a, no tendr¨¢ suficiente eficacia".
El l¨ªder nacionalista cit¨® de forma elogiosa, entre otros, a Joaqu¨ªn Leguina y a Jaime Garc¨ªa A?overos, como personalidades no catalanas que han defendido en p¨²blico los derechos diferenciales de Catalu?a.Pujol exhibi¨® la "hoja de servicios" de CiU -desde el apoyo a la gobernabilidad con UCD hasta el pacto con el PP- para se?alar que ha llegado la hora de interpretar la Constituci¨®n de 1978 en beneficio de las aspiraciones de Catalu?a y del reconocimiento de sus hechos diferenciales. Su tesis fue que los pol¨ªticos catalanes, en general, sacrificaron durante la transici¨®n buena parte de las aspiraciones auton¨®micas en pro de la consolidaci¨®n de la democracia, esperando que llegara el momento de que se reconocieran sin trabas los derechos de Catalu?a.
Tanto Pujol como Miquel Roca, que lo present¨®, advirtieron que no iba a ser ¨¦sta una conferencia que buscara el halago, y que incluso podr¨ªa resultar provocadora. Pujol censur¨® la tendencia de muchas comunidades aut¨®nomas de emular a Catalu?a en sus competencias, a menudo sin justificaci¨®n y por el simple af¨¢n de ser iguales que los catalanes: el caf¨¦ para todos de la transici¨®n. El l¨ªder nacionalista reiter¨® que CiU, si bien defiende la generalizaci¨®n auton¨®mica porque ha dado resultados positivos, reclama un trato diferenciado para Catalu?a, algo que seg¨²n ¨¦l es posible con una lectura "nada forzada" de la Constituci¨®n. "Menos forzada de la que se intent¨® en los a?os 1978, 1979 u 1981 ", se?al¨® en referencia a la LOAPA.
Repiti¨® en varias ocasiones que ni cree ni considera conveniente reforinar la Constituci¨®n ni el Estatuto de Catalu?a, pero alert¨® que en algunas ocasiones no ha habido m¨¢s remedio que revisar una Constituci¨®n por la resistencia a interpretarla correctamente.
Abuso de la solidaridad
Propuso Pujol que hay que revisar el concepto de solidaridad, que si bien es el primero en afirmar que debe existir, el abuso que se ha hecho de ella ha provocado efectos nocivos dificultando incluso el desarrollo de algunas regiones. Repiti¨® que Catalu?a es solidaria en exceso, porque est¨¢ bien que pague por encima de la media (20 puntos por encima), pero no lo es que reciba por debajo de la med¨ªa (17 puntos), "lo que no ocurre en ning¨²n pa¨ªs europeo". Tampoco en este apartado plante¨® propuestas concretas. Se limit¨® a lanzar el reto de que hay que reflexionar sobre el asunto.?l mismo defini¨® sus propuestas como un deseo de "tantear" si la coyuntura ha cambiado y quiso dejar claro que sus planteamientos nada ten¨ªan que ver con el pacto CiU-PP, por mucho que el t¨ªtulo de su conferencia llevara a equ¨ªvocos -"Es posible el acuerdo no coyuntural? Es hora de superar los pactos de coyuntura"-. Se refer¨ªa en realidad al pacto entre Catalu?a y el resto de Espa?a que dio a luz a la Constituci¨®n de 1978. El presidente del Senado, Juan Ignacio Barrero, manifest¨® que el discurso no le hab¨ªa asustado. Al contrario, valor¨® que abr¨ªa un debate interesante. El ex ministro de la Presidencia Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, ¨²nico representante socialista en el p¨²blico, expres¨®: "Como todas las reflexiones de Pujol interesante".
La conferencia suscit¨® una amplia asistencia por parte del nuevo establisment pol¨ªtico. Acudieron el presidente del Congreso, F¨¦derico Trillo; el del Senado, Juan Ignacio Barrero; el presidente del Consejo de Estado, I?igo Cavero; el fiscal del Estado, Carlos Granados, as¨ª como una amplia representaci¨®n del Gobierno: el vicepresidente Rodrigo Rato y los ministros de Administraciones P¨²blicas, Mariano Rajoy; Exteriores, Abel Matutes; Industria, Josep Piqu¨¦, y Educaci¨®n y Cultura, Esperanza Aguirre. Tambi¨¦n acudi¨® el secretario de Estado de Administraci¨®n Territorial, Jorge Fern¨¢ndez, quien declar¨® que a Catalu?a hab¨ªa que reconocerle el hecho diferencial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.