El sue?o del toro m¨¢s grande
Larry Mangino fotografi¨® durante tres a?os el m¨ªtico reclamo
El fot¨®grafo norteamericano afincado en Madrid Larry Mangino -Phoenix (Arizona), 1956- hizo su primera instant¨¢nea del toro de Osborne en 1993, desde la ventanilla de un tren en marcha. Mangino iba de Badajoz a Madrid despu¨¦s de cubrir una informaci¨®n que no recuerda -el juicio por la matanza de Puerto Hurraco, un evento deportivo, tal vez- para El Mundo, peri¨®dico del que es redactor gr¨¢fico. Desde entonces, Mangino qued¨® embrujado por la magia del toro m¨¢s famoso del mundo -y tambi¨¦n el m¨¢s grande- los taurinos dicen del toro con mucho cuajo y romana que es m¨¢s grande que el toro del co?¨¢- y durante tres a?os ha dedicado los fines de semana y d¨ªas libres a recorrer casi toda Espa?a con su moto de gran cilindrada a sacar fotograf¨ªas del logotipo comercial m¨¢s famoso de Espa?a.Ahora, de m¨¢s de cien carretes, ha escogido las 30 fotograf¨ªas que, en gran formato se exponen a partir de hoy en el C¨ªrculo de Bellas Artes.
La imagen de la cabeza del toro emergiendo desde la cima de una ladera donde pasta un reba?o de ovejas ilustra muy bien la intenci¨®n del fot¨®grafo: ?cuida las ovejas como un perro guardi¨¢n o est¨¢ al acecho y va a saltar de un momento a otro sobre ellas como un lobo hambriento? "Quienes han visto esta foto", dice Mangino, "opinan de distinta manera: a unos les produce una sensaci¨®n tr¨¢gica o negativa y a otros, hospitalaria o divertida. Pero eso es lo que yo busco".
"Yo digo que el mundo es una feria, donde pasan cosas muy divertidas, bonitas. Lo que busqu¨¦ cuando me decid¨ª a hacer las fotograf¨ªas del toro: captar los detalles que vemos todos los d¨ªas, pero en los que no nos fijamos, para que despu¨¦s quien mire las fotograf¨ªas tenga la sensaci¨®n de volver a ver la realidad".
El toro del co?¨¢ se hab¨ªa convertido en algo t¨®pico, seg¨²n Mangino. La idea de hacer una serie sobre el logotipo de los aguardientes de Osborne -ideado por Manolo Prieto en los a?os cincuenta y convertido en un s¨ªmbolo de lo espa?ol desde la d¨¦cada siguiente, en que toda la geograf¨ªa de pa¨ªs aparec¨ªa salpicada de las imponentes siluetas (se llegaron a sembrar unas 500)- se le ocurri¨® a Mangino un a?o antes de la pol¨¦mica de 1994, con una ley que prohib¨ªa las vallas publicitarias en las carreteras. Si no llega a ser por la fort¨ªsima protesta popular, dejan al toro para el arrastre. Al final, fue indultado. Hoy s¨®lo quedan 90 logotipos.
La idea naci¨® pensando en la Espa?a profunda, no tiene por qu¨¦ ser tr¨¢gica, sino divertida y alegre. Empez¨® siendo una especie de ejercicio profesional para recuperar el gusto por la fotograf¨ªa, y escapar de la rutina". El resultado: una exposici¨®n que constituye "una faena redonda", digna de Ias dos orejas y el rabo", como escribe William Lyon -otro norteamericano residente en Madrid y exigente aficionado a la fiesta de los toros- en el cat¨¢logo.
El toro de Osborne... Inauguraci¨®n, hoy a las 20.00. Hasta el 14 de julio. C¨ªrculo de Bellas Artes. (Marqu¨¦s de Casa Riera, 2; metro Banco).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.