"?No permitas el caos rojo!"
La propaganda del Kremlin se centr¨® en una sola idea: el comunismo est¨¢ podrido

Privada de la oportunidad de exaltar las virtudes de su mercanc¨ªa -Bor¨ªs Yeltsin-, la propaganda electoral del presidente de Rusia ante la segunda vuelta electoral trat¨® de demostrar la p¨¦sima. calidad del g¨¦nero que vende el bando de, Guennadi Ziug¨¢nov y se concentr¨® en una sola idea: el comunismo en Rusia est¨¢ podrido desde hace tiempo.Desde todas las cadenas de televisi¨®n y de forma masiva, los ciudadanos han sido bombardeados con anuncios que respond¨ªan a un mismo esquema. Primero aparec¨ªa una figura respetable de la intelectualidad rusa o bien un ciudadano de aspecto m¨¢s bien humilde, lo que quedaba subrayado frecuentemente por un chaleco de punto de confecci¨®n casera. Todos se pronunciaban en contra del retorno de los comunistas al poder, y algunos recordaban la experiencia de sus abuelos expropiados.
Segu¨ªan despu¨¦s unas im¨¢genes documentales con terror¨ªficas escenas: ni?os fam¨¦licos de cuerpos depauperados, ejecuciones de tiro en la nuca, campos de concentraci¨®n, bolcheviques en plena tarea de derribar campanarios. Y el conjunto iba acompa?ado de un texto en el que, a tenor de las im¨¢genes, alternaban tres ideas: "En 1917 nadie en Rusia pod¨ªa pensar que el hermano atacar¨ªa al hermano y el padre al hijo", "que pod¨ªa haber hambre"', "que iban a fusilar a familias enteras y a eliminar a pueblos enteros". "Los comunistas no han cambiado, ni siquiera han cambiado su nombre. Tampoco cambiar¨¢n sus m¨¦todos. A¨²n no es tarde para evitar la guerra civil". El clip conclu¨ªa con una exhortaci¨®n al elector -"?No permitas el caos rojo!"- y una invocaci¨®n al mismo Dios en el tipo de letra habitual en la liturgia ortodoxa: "Salva y conserva a Rusia".
La campa?a de Yeltsin en esta segunda vuelta -con una anulaci¨®n en cadena de todas las actividades p¨²blicas a partir del pasado mi¨¦rcoles y el acceso restringido a sus allegados m¨¢s pr¨®ximos- contrast¨® con la primera vuelta, donde la figura central fue el mismo presidente, din¨¢mico y en plena forma, de acuerdo con los criterios de Igor Malashenko, el director de la cadena de televisi¨®n privada NTV, partidario de crear el acontecimiento y despu¨¦s, informar sobre ¨¦l.
El ritmo de la primera vuelta fue muy pesado para Yeltsin, que sufri¨® dos infartos el a?o pasado. Sin embargo, medios pr¨®ximos al Kremlin, creen que el presidente se resinti¨® sobre todo, tras la primera vuelta, de los sofocos que le dieron sus aliados, y especialmente el ex responsable de las privatizaciones Anatoli Chub¨¢is, que en la noche del 19 al 20 de junio fue uno de los protagonistas del llamado telegolpe,es decir, la ofensiva de uno de los grupos de influencia que compiten por los favores del l¨ªder ruso contra el grupo que dirig¨ªa Alexandr Korzhakov, el jefe del Servicio de Seguridad del Presidente. Con el apoyo de Tatiana, la hija de Yeltsin, Chub¨¢is consigui¨® que el presidente destituyera a Korzhakov y a sus aliados, incluido el jefe del servicio federal de Seguridad y el viceprimer ministro, Alexandr Soskovets. Esta aparente victoria de los reformistas frente a los conservadores, en la que Bor¨ªs Yeltsin sacrific¨® con pesar a uno de sus fieles aliados, se volvi¨® despu¨¦s en contra de sus promotores, ya que el intento de sacar medio mill¨®n de d¨®lares de la sede del Gobierno, protagonizado por miembros del equipo de imagen de Yeltsin, se interpreta a nivel popular como una prueba m¨¢s de la corrupci¨®n en las altas esferas del poder.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
