Las principales cl¨ªnicas privadas valencianas rechazan los precios de Sanidad para reducir las listas de espera
S¨®lo tres cl¨ªnicas de Valencia, tres de Castell¨®n y cuatro de Alicante han aceptado los precios de la Consejer¨ªa de Sanidad para empezar a operar a los m¨¢s de 33.000 pacientes que llevan tres meses en lista de espera. El plan de choque anunciado el pasado mayo, que prev¨¦ solucionar esta demora en un plazo de seis a ocho meses, se concret¨® ayer al hacer p¨²blico el listado de precios por operaci¨®n, que contempla una reducci¨®n media del 25% sobre las tarifas habituales, y que, para sorpresa del consejero Joaqu¨ªn Farn¨®s, ha sido rechazado por algunas de las cl¨ªnicas valencianas de m¨¢s peso, como el grupo NISA (propietario del 9 D'Octubre, la cl¨ªnica Virgen del Consuelo y la cl¨ªnica Valencia al Mar).Farn¨®s valor¨® "muy positivamente" que cerca de 1.000 personas (de las 28.152 que ya han recibido una carta sobre la posibilidad de operarse por lo privado), hayan respondido "a vuelta de correo" solicitando esa intervenci¨®n. La experiencia del env¨ªo de enfermos a la privada por la v¨ªa del concierto demuestra que el 40% renuncia a la operaci¨®n, lo que significa, seg¨²n Farn¨®s, que no habr¨¢ que invertir los 3.000 millones anunciados inicialmente. El consejero Ileg¨® a sugerir que bastar¨¢n 1.000 millones.
Las tarifas acordadas entre Sanidad y los centros que se han acogido al plan de choque cifran en 90.000 pesetas la operaci¨®n de hernia inguinal (125.000 la bilateral), 158.000 la colelitiasis (piedras en la ves¨ªcula), 90.000 los transtornos internos de rodilla (152.000 los ligamentos), 76.000 el hallus valgus (juanetes) y 90.000 las cataratas. Todas estas patolog¨ªas menores, que no suponen peligro para el paciente, son las que encabezan la lista de espera, con hemorroides y am¨ªgdalas.
Sobre si el decreto puede chocar con la ley de incompatibilidades o contravenir las normas de la Seguridad Social, Farn¨®s dijo: "Reintegraremos los gastos a las cl¨ªnicas, que se encargar¨¢n de contratar a quien les parezca, pero los m¨¦dicos del Servei Valenci¨¤ de Salut que tengan exclusividad no deben realizar esas intervenciones por una cuesti¨®n ¨¦tica". El consejero record¨® que en un pa¨ªs libre "cualquier funcionario puede trabajar donde quiera fuera de horario", por lo que no descarta que sea el personal del SVS el que realice esas intervenciones, pues las cl¨ªnicas apenas disponen de plantilla fija. El aumento salarial pactado tras el fin de la huelga de 1995 (46.000 pesetas al mes) ten¨ªa como contrapartida para el m¨¦dico "colaborar en la reducci¨®n de las listas de espera".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Centros salud
- Gobierno de Espa?a
- Cl¨ªnicas
- Atenci¨®n primaria
- VI Legislatura Espa?a
- Sanidad privada
- Legislaturas pol¨ªticas
- Hospitales
- Comunidad Valenciana
- Ministerios
- Sistema sanitario
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Asistencia sanitaria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Pol¨ªtica sanitaria
- Sanidad
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Sanidad