Gonz¨¢lez: "Antes subir la gasolina que vender una empresa p¨²blica"
El secretario general del PSOE y l¨ªder de la oposici¨®n, Felipe Gonz¨¢lez, se salto ayer levemente su periodo de abstinencia hasta septiembre para advertir al Gobierno del PP de que habr¨¢ una discusi¨®n "seria" sobre la pol¨ªtica presupuestaria. Gonz¨¢lez, que reiter¨® la necesidad de cumplir los criterios de convergencia, dej¨® patente que no le gustan nada las nuevas medidas fiscales del Ejecutivo de Aznar, ni su programa de privatizaciones. "Para cumplir Maastricht, antes que vender una empresa p¨²blica, prefiero cobrar un duro m¨¢s de gasolina", dijo.Gonz¨¢lez aprovech¨® un almuerzo en Salamanca organizado por el Instituto de la Empresa Familiar para desvelar parte de la estrategia que el PSOE adoptar¨¢ en el pr¨®ximo debate presupuestario. "Habr¨¢ una discusi¨®n, y ser¨¢ seria, sobre la pol¨ªtica de ingresos y gastos", dijo. El l¨ªder de la oposici¨®n afirm¨® coincidir con el Gobierno en cuanto al objetivo de d¨¦ficit para cumplir el programa de convergencia, pero a?adi¨® que no comparte "el mecanismo" para conseguir ese d¨¦ficit.
"Por ejemplo", dijo Gonz¨¢lez, "no estaremos de acuerdo con medidas que abren algunos agujeros fiscales como el alivio fiscal de las plusval¨ªas u otras de este tipo porque dificultar¨¢n los objetivos de convergencia".
Para el secretario general del PSOE, estar entre los pa¨ªses que formen la uni¨®n monetaria sigue siendo prioritario -"no voy a cambiar de posici¨®n por estar en la oposici¨®n"-, por lo que dijo coincidir con Aznar en la necesidad de que se realicen esfuerzos en ese sentido durante los dos pr¨®ximos anos, "pero tiene que ser un esfuerzo solidario", matiz¨®, "que afecte tambi¨¦n a quienes hoy est¨¢n tan contentos porque las plusval¨ªas que antes pod¨ªan costarles un 35% o un 40% ahora les cuestan un 20%".
"Quiero que se cumpla el programa de convergencia", concluy¨®. "Me parece lo mejor para los intereses de Espa?a. Por tanto, apoyar¨¦ los objetivos de d¨¦ficit y no tanto porque lo imponga Maastricht, como dicen algunos, sino porque creo que conviene a nuestro pa¨ªs disciplinarse para mantener la capacidad de competir en esta econom¨ªa cada vez m¨¢s mundializada". Gonz¨¢lez expres¨® a los empresarios su "preocupaci¨®n" por la pol¨ªtica de privatizaciones emprendida por el Gobierno porque supondr¨¢ beneficios at¨ªpicos en 1996 y 1997, pero continuar con los problemas estructurales de ingresos y gastos a partir de 1998. En este punto, reconoci¨® que "probablemente sea necesario reestructurar los impuestos", en funci¨®n de las necesidades de competitividad de la econom¨ªa, pero no bajarlos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.