ETA hace estallar en M¨¢laga otros tres peque?os artefactos que no causan v¨ªctimas
Los terroristas de ETA dejaron ayer en su particular recorrido de este verano por Andaluc¨ªa otros tres peque?os petardos que, como cajas de resonancia para sus acciones, colocaron en el Parque de M¨¢laga, uno de los sitios emblem¨¢ticos de la capital de la Costa del Sol, y en dos entidades bancarias pr¨®ximas a la plaza de la Malagueta. Los artefactos provocaron da?os, inapreciables debido a su escasa potencia. Ayer se sucedieron numerosas amenazas de nuevas explosiones. La polic¨ªa lleg¨® a desalojar la playa del Rinc¨®n de la Victoria ante una de esas amenazas.
Como sucediera en los casos de Almu?ecar, Granada y Ja¨¦n, las deflagraciones vinieron precedidas de llamadas al diario Egin, aunque en esta- ocasi¨®n tambi¨¦n se comunicaron con el rotativo malague?o Sur y los bomberos de la capital. El primer artefacto hac¨ªa explosi¨®n a las 4.48 horas en el Parque de M¨¢laga, en una zona frente a la sede del Ayuntamiento de la ciudad. Apenas tres horas despu¨¦s otros dos artefactos estallaban en jardineras ubicadas a ambos lados de la plaza de la Malagueta, en los, bajos de unos bloques de viviendas que sirven como sede para sucursales del Banco Atl¨¢ntico y de Bankinter.Las comunicaciones de alerta de los terroristas, que se produjeron apenas 18 y 45 minutos antes de las explosiones, obligaron a acordonar una amplia zona en el coraz¨®n de la capital. Todos los indicios apuntan a que los terroristas utilizaron entre 150 y 200 gramos de amonal para preparar los petardos e introducirlos en tarteras, "sin capacidad para causar da?os materiales ni personales", se?al¨® el gobernador civil, Jorge Cabezas. De hecho, en el parque era pr¨¢cticamente imposible encontrar, horas despu¨¦s de la explosi¨®n, vestigio alguno del paso de los activistas. Tanto desde el Ayuntamiento COMO' desde el Gobierno Civil se traslad¨® una r¨¢pida imagen de normalidad y todos los dispositivos se retiraron de las calles poco despu¨¦s de las 8.30 horas. Ayer se sucedieron varias amenazas de bombas en distintos puntos de la provincia que resultaron ser falsas, pero que obligaron a desplazarse a los especialistas en desactivaci¨®n. La playa del Rinc¨®n de la Victoria hubo de ser desalojada ante una de estas amenazas y se recibieron llamadas en el aeropuerto de M¨¢laga que ayer esperaba m¨¢s de trescientos movimientos a¨¦reos. El consejero de Presidencia de la Junta de Andaluc¨ªa, Gaspar Zarr¨ªas, se?al¨® que el atentado de ayer viene a confirmar que se trata de "una espiral de violencia con la que ETA quiere intimidar y ganar posiciones en la negociaci¨®n". Zarr¨ªas agradeci¨® a la socialista Rosa D¨ªez, Consejera de Turismo de]. Gobierno vasco, que hubiera animado a la ciudadan¨ªa vasca, a responder la campa?a de ETA acudiendo a pasar la vacaciones a Andaluc¨ªa, destino que ya es habitual para vascos durante el periodo estival. Rosa Diez, seg¨²n informa. Aitor Guenaga, est¨¢ empe?ada desde hace, a?os en cambiar de ra¨ªz la imagen distorsionada, del Pa¨ªs Vasco por la actividad. de los terroristas con campa?as de todo tipo. "Sentimos cada bomba que estalla en Andaluc¨ªa como si lo hiciera en Euskadi. Sabemos que buscan el rechaz¨® de los andaluces ante lo vasco. Pero estoy segura", a?adi¨®, "que los andaluces no caer¨¢n en esa provocaci¨®n".
En este sentido, el Ayuntamiento de Benalm¨¢dena (M¨¢laga), localidad que cuenta con una destacada presencia de turistas vascos, iz¨® tres ikurri?as en distintas zonas del municipio en se?al de protesta contra los tres atentados de la capital malague?a y "como saludo a los vascos de buena voluntad".
La alcaldesa de la ciudad, la popular Celia Villalobos, fue contundente: "La mejor respuesta que los ciudadanos podemos dar a los asesinos de ETA es la normalidad. Estamos en plena temporada tur¨ªstica alta y ellos quieren utilizar estas acciones como escaparate propagand¨ªstico". Miguel S¨¢nchez, presidente de la Asociaci¨®n de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), se mostr¨® confiado en que "el turismo no se resienta, aunque est¨¢ claro que estas acciones no benefician".
El delegado del Gobierno en Andaluc¨ªa, Jos¨¦ Torres Hurtado, se?al¨® ayer en Ja¨¦n que no descarta nuevas acciones de ETA en esta comunidad, informa Concha Ara¨²jo.
El ministro de Trabajo y presidente del PP en Andaluc¨ªa, Javier Arenas, visit¨® ayer la Alhambra de Granada y el parador nacional de Ja¨¦n, en el Castillo de Santa Catalina, lugares que en los ¨²ltimos d¨ªas se han visto afectados por los atentados de ETA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.