Los conductores espa?oles tienen exceso de confianza, seg¨²n una encuesta
Una encuesta a cerca de 800 conductores peninsulares evidencia que los espa?oles son unos narcisistas al volante, tienen una exagerada percepci¨®n de seguridad de s¨ª mismos, pero desconf¨ªan que esa misma capacidad puedan tenerla los dem¨¢s, quienes circulan a su lado o en sentido contrario. El estudio, patrocinado por el Instituto BMW para la seguridad vial, ha sido elaborado por T¨¢bula-V, empresa que repetir¨¢ el cuestionario a los mismos encuestados, dentro de un a?o, para rastrear los cambios de opini¨®n y conducta que se produzcan sobre la seguridad vial.
El soci¨®logo Amando de Miguel que asesora a T¨¢bula-V, destac¨® en la presentaci¨®n del estudio que s¨®lo un 14% de los encuestados admite conducir en condiciones de presi¨®n psicol¨®gica, aunque luego no van tan seguros como dicen; un 50% asegura que no conducen bien de noche de modo que nadie garantiza que esa misma sensaci¨®n se reproduzca en condiciones poco favorables, como circular en caravana o bajo la lluvia. .
De los, encuestados, s¨®lo un 19% opina que las mujeres conducen mejor, frente a un 31% que identifica a los varones como mejores conductores. El estudio refleja la r¨¢pida evoluci¨®n de la cultura automovil¨ªstica en Espa?a, ya que s¨®lo el 12% de los viejos recuerda que hab¨ªa un coche en la familia cuando eran ni?os, mientras ese porcentaje se eleva hoy al 83% de los j¨®venes.
12 millones de muertos
Destaca el estudio la contradicci¨®n que viven muchos j¨®venes, quienes valoran el alcohol como factor de riesgo (91%), pero no creen que personalmente pueda afectarles el tomarse una o dos ca?as de cerveza. Sobre el l¨ªmite de velocidad en autov¨ªas hay divergencias; un 17% rebajar¨ªa los 120 kil¨®metros por hora, un 16% la elevar¨ªa a los 130 y un 26% superar¨ªa ese l¨ªmite.El director del Instituto de Tr¨¢fico y Seguridad Vial de la Universidad de Valencia, Luis Montoro, present¨® en el mismo acto un folleto sobre Pautas de conducta en el que se dan respuesta a las cuestiones m¨¢s t¨®picas sobre circulaci¨®n, desde la violencia ("en el tr¨¢fico es donde se hace el mayor uso de las armas disponibles") a los efectos de la fatiga o los viajes largos.
Montoro anunci¨® la extensi¨®n del programa escolar sobre seguridad vial, patrocinado por el Instituto BMW en el curso pasado. en el que han participado 53.000 j¨®venes de toda el territorio nacional.
El profesor de Valencia indic¨® que las mecanizaci¨®n automovil¨ªstica ha salvado un n¨²mero de vidas humanas m¨¢s alto que la de los muertos debidos a la circulaci¨®n. No obstante, a lo largo de los ¨²ltimos 20 a?os en las carreteras de todo el mundo han fallecido 12 millones de personas y otros 250 millones han resultado heridos de distinta consideraci¨®n. Como remate a esta magnitud de cifras, Montoro apunt¨® que a causa de la circulaci¨®n fallecen cada d¨ªa 2.000 personas.
Por otro lado, el director general de Tr¨¢fico, Carlos Mu?oz-Repiso, insisti¨® en que la decisi¨®n sobre elevar el l¨ªmite de velocidad en las autov¨ªas no se tomar¨¢ hasta comienzos de 1997 cuando una comisi¨®n ad hoc concluya su informe. De momento, dijo, recibe presiones tanto a favor como en contra de elevar los 120 kil¨®metros por hora de velocidad m¨¢xima autorizada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.