El presidente justifica la falta de boticas junto a la suya por el atasco de expedientes en su colegio
![Vicente Gonz¨¢lez Olaya](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F322173c2-9a08-42c9-8af2-0e3d6adf124d.png?auth=a124ffe964d8eaf97f209d155afc8b37c6a3b4a2fcba59149ae9c154877478ce&width=100&height=100&smart=true)
En Tres Cantos (26.027 habitantes) s¨®lo hay cuatro farmacias -una de ellas, del presidente del colegio, Jos¨¦ Enrique Hours-, porque existen m¨¢s de 4.000 peticiones atascadas en la instituci¨®n colegial. Hours explica as¨ª el hecho de que en este municipio s¨®lo haya cuatro establecimientos farmac¨¦uticos abiertos (v¨¦ase EL PA?S de ayer). "A m¨ª me gustar¨ªa que hubiera m¨¢s", afirma, "pero hay una bola de expedientes acumulados, por una legislaci¨®n mal hecha. Todav¨ªa no los podemos desatascar. Pero soy el primer convencido de que hacen falta m¨¢s farmiacias".
Con esta argumentaci¨®n Hours, que es presidente desde hace s¨®lo dos a?os, justifica el hecho de que de las cuatro farmacias del municipio tres est¨¦n abiertas en el barrio denominado Primera Fase (13.877 vecinos) y la otra -la suya- se levante sola y sin competencia en el llamado Segunda Fase (8.625 habitantes). "Jam¨¢s", explic¨® ayer, "jam¨¢s me he opuesto a que se abran farmacias en Tres Cantos. Precisamente, porque soy el presidente. De hecho, cuando se estudian temas de este municipio, yo abandono la junta de gobierno. ?Qu¨¦ puedo hacer si no se abren m¨¢s farmacias? ?Qu¨¦ quieren que haga? ?Renunciar a la m¨ªa?, que la consegu¨ª con mucho esfuerzo. Si me trasladase, dir¨ªan que me iba a otro sitio mejor".El presidente recuerda que en breve se abrir¨¢ otra botica en la urbanizaci¨®n Soto de Vi?uelas (para 1.600 vecinos y ubicada entre la primera y, segunda fase) "y otra en el propio pueblo; podr¨¢ ponerse donde quiera, en la primera fase o en la segunda", explica.
La Asociaci¨®n de Farmac¨¦uticos en Paro no comparte estas afirmaciones. Su portavoz, Mercedes Cuadra, coment¨® ayer: "SI tiene 4.000 solicitudes atascadas, que las desatasque. Es su trabajo. Y si le falta personal, que nos contrate a nosotros, ya ver¨¢ qu¨¦ pronto se queda sin expedientes. Sus argumentaciones son absurdas".Por su parte, Emilio Benezet, otro miembro de esta asociaci¨®n, asegura que una Orden de 21 de noviembre de 1979, faculta al colegio para actuar de oficio [conceder directamente farmacias] en casos urgentes. "Y ¨¦ste lo es", apunta. Benezet propone, para dar salida a los 4.000 expedientes, utilizar una f¨®rmula jur¨ªdica denominada acumulaci¨®n. "Consiste en juntar todos los expedientes de Tres Cantos y adjudicar, en funci¨®n de baremos profesionales, nuevas farmacias. Si esperamos a que desatranquen los 4.000 expedientes, Tres Cantos tardar¨¢ a?os en tener nuevas farmacias".La ex socia
La primera farmacia que se abri¨® en Tres Cantos fue en 1985, en la Primera Fase; y la segunda, la de Hours, en 1989, en la Segunda Fase. La tercera botica que abri¨® (en 1991) lo hizo tambi¨¦n en el primer barrio citado. La ¨²ltima farmacia se ha abierto hace dos meses -la tercera que se abre en la Primera Fase- y pertenece a Aurora Cuesta, ex socia de Jos¨¦ Enrique Hours en una ¨®ptica.
La autorizaci¨®n definitiva para abrir esta farmacia se firm¨® en octubre de 1993, cuando Hours no era presidente del colegio, y, por tanto, no pod¨ªa influir. Sin embargo, la botica ha tardado tres a?os en ser abierta al p¨²blico. Y es que Cuesta tuvo que pleitear desde 1993 a 1996 con otros dos farmac¨¦uticos que intentaron torpedearle la apertura. "Yo ped¨ª el establecimiento", comenta Cuesta, "en 1987, antes de conocer a Hours. El no ha influido en nada porque todo el proceso es anterior a su presidencia. S¨®lo fuimos socios durante un a?o [1990]. Si ahora somos los dos farmac¨¦uticos de Tres Cantos es una casualidad". La farmacia de Cuesta incorpora la ¨®ptica que abri¨® en 1990 con Hours y que traslad¨® hace dos meses tras abrir la nueva botica.
Algunos compradores de esta farmacia confirmaron ayer que las fundas de la gafas que se venden en este establecimiento llevan el nombre de la actual boticaria y del presidente del colegio.
Aurora Cuevas lo explica: "No aparece el nombre de Hours en las fundas, sino en las facturas. Es que no disolv¨ª el nombre de la sociedad porque costaba mucho dinero [250.000 pesetas], pero ahora, como he cambiado de local, la ley me obliga y voy a quitar su nombre, ya que no forma parte de la ¨®ptica. Las afirmaciones contra m¨ª me hacen mucho da?o. Se han llegado a decir aut¨¦nticas barbaridades contra mi persona. Estoy muy dolida, todo es falso. De principio a fin".
Hours, por su parte, muestra el expediente de la farmacia de Cuesta, en el que queda claro que la autorizaci¨®n es anterior a su entrada en el colegio. "Ya lo que faltaba es que alguien que me conozca no pueda obtener una farmacia en Tres Cantos, como en alg¨²n sitio he o¨ªdo. Yo no tengo nada que ver con la autorizaci¨®n. Es la consejer¨ªa [de Salud] quien dio el visto bueno", relata.
Un fugaz estudio deontol¨®gico
La comisi¨®n deontol¨®gica del Colegio de Farmac¨¦uticos no investig¨® al presidente, Jos¨¦ Enrique Hours, a pesar de que en la junta de vocales del colegio celebrada el 30 de mayo se comprometi¨® a "informar a los farmac¨¦uticos de la situaci¨®n real, aclarando dudas y demostrando que el procedimiento seguido [en la concesi¨®n de farmacias en Tres Cantos] es el correcto".El presidente de esta comisi¨®n, Jos¨¦ Manuel Ortega, ex decano de la Facultad de Farmacia, asegur¨® ayer que "no se hab¨ªa abierto ning¨²n proceso de investigaci¨®n contra el presidente". "Lo que pas¨®", explica, "es que s¨®lo lo estudiamos y, como vimos que no hab¨ªa nada, lo cerramos". "?Pero usted recibi¨® el expediente que le remiti¨® la junta para que lo investigase, a petici¨®n del propio Hours, debido a las continuas denuncias en el retraso de nuevas farmacias en Tres Cantos", se le pregunt¨®. "S¨ª, s¨®lo lo le¨ªmos, no lo hemos investigado porque no hay ninguna denuncia por escrito".
Jos¨¦ Manuel Ortega no aclar¨® el tiempo que la comisi¨®n dedic¨® a estudiar el expediente. "Es que no lo investigamos", respondi¨® por segunda vez.
Hours intervino: "Lo m¨¢s correcto ser¨ªa decir que la comisi¨®n contrast¨® mi expediente, a petici¨®n m¨ªa, y no encontr¨® nada".
Hours mostr¨® su perplejidad por el hecho de que este peri¨®dico publicase ayer el acta de la junta de gobierno de mayo. "El documento no es p¨²blico. Es lamentable". En el acta se detallaba c¨®mo Hours apoy¨® la entrega de su expediente a la comisi¨®n deontol¨®gica, la caducidad de 25 expedientes en pueblos del norte de Madrid, muchos de ellos sin establecimientos farmace¨²ticos, y c¨®mo se guardaba a un hu¨¦rfano la farmacia de su padre hasta que terminase la carrera. "Nada es ilegal, sino todo lo contrario. La legislaci¨®n as¨ª lo permite".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Vicente Gonz¨¢lez Olaya](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F322173c2-9a08-42c9-8af2-0e3d6adf124d.png?auth=a124ffe964d8eaf97f209d155afc8b37c6a3b4a2fcba59149ae9c154877478ce&width=100&height=100&smart=true)