Medalla
Los Juegos Ol¨ªmpicos son una feria de muestras de la maquinaria humana donde se exhibe lo ¨²ltimo que se lleva en m¨²sculos, tendones, fibras y cart¨ªlagos con sus nuevas prestaciones. Pese a que esos cuerpos mec¨¢nicos se hallan inoculados con toda la gloria posible, el espect¨¢culo debe ser contemplado con mucha humildad. El campe¨®n investido con m¨¢s medallas salta menos que una pulga, es menos veloz que un conejo, levanta menos peso que un pollino y estos animales antiheroicos nunca han subido a ning¨²n podio y tampoco presiden escudos o blasones. La gloria de los atletas hay que reducirla a sus dimensiones reales, que son las propia de nuestra miseria f¨ªsica. El tiempo y el espacio constituyen la c¨¢rcel m¨¢s estricta donde estamos encerrados. Ensancharla en un cent¨ªmetro o en una d¨¦cima de segundo supone la conquista de una nueva frontera corporal, y semejante haza?a es tan dif¨ªcil como explorar la estratosfera. M¨¢s all¨¢ e esa ¨²ltima fracci¨®n de segundo !e encuentra la nada y en ella se precipita el corredor con la lengua fuera al final de los 100 metros libres. M¨¢s all¨¢ de ese cent¨ªmetro de altura que marca la barra comienza el vac¨ªo o las estrellas y hasta all¨ª vuela el coraz¨®n del atleta con el impulso de sus piernas miserables. Se trata de conceptos metaf¨ªsicos. Por eso el ganador de una medalla de oro deber¨ªa ser tomado por un explorador o por un fil¨®sofo revolucionario que concede a toda la humanidad la gracia de un cent¨ªmetro o de un segundo de libertad. Poder elevarse hasta J¨²piter con una m¨¢quina de aluminio y tener que entrenarse ag¨®nicamente durante un a?o para levantarse del suelo s¨®lo media pulgada m¨¢s, poder traspasar con los sue?os de la mente todas las barreras del tiempo y no ser capaces de rebajar la cota de los nueve segundos de velocidad es el caso m¨¢s triste de la condici¨®n humana. Pero hay que consolarse. Siempre he cre¨ªdo que la belleza de esos cuerpos ol¨ªmpicos estaba destinada al placer y no a la victoria. Bebamos, pues, el refresco que anuncian.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
