Hacienda intensifica el control sobre empresarios, lo que retrasar¨¢ un 15% de las devoluciones
Hacienda ha puesto en marcha un nuevo sistema de control sobre empresarios y profesionales que soliciten, en la declaraci¨®n de este a?o, devoluciones en el impuesto de sociedades o en el de renta. La nueva Ley General Tributaria permite, a diferencia de lo que suced¨ªa antes, que Hacienda pueda dictar liquidaciones provisionales de oficio en todos los impuestos cuando las devoluciones solicitadas no se ajustan a los datos de que dispone la Administraci¨®n Tributaria y pedir registros y documentos adicionales. Ello har¨¢ que retrasen en tomo a un 15% de las devoluciones.
Los expertos consultados consideran que de esta forma disminuyen los derechos de los contribuyentes y critican que se intensifiquen los controles sobre quienes s¨ª declaran. Los empresarios y profesionales que declaran por el impuesto sobre la renta o el de sociedades van a tener que documentar hasta la ¨²ltima peseta de devoluci¨®n solicitada. Hasta que se aprob¨® la Ley General Tributar¨ªa (julio de 1995), Hacienda s¨®lo pod¨ªa realizar liquidaciones provisionales de oficio -una declaraci¨®n oficial ajustada a la informaci¨®n que figura en la base de datos fiscal y realizada mediante cruces inform¨¢ticos- en el impuesto . sobre la renta. De esta forma, han ido apareciendo muchos peque?os fraudes en el IRPF.Por ejemplo, el caso de un conferenciante al que la entidad organizadora le ha pagado una cantidad y le ha practicado una retenci¨®n luego ingresada en Hacienda. Si el conferenciante no declara esta remuneraci¨®n, los ordenadores de Hacienda lo detectan mediante un cruce inform¨¢tico con la informaci¨®n propocionada por el retenedor. Lo mismo se ha hecho en las deducciones solicitadas por gastos de enfermedad o vivienda, entre otras de menor cuant¨ªa. El resultado es que, el pasado a?o, se recaudaron de esta forma 72.998 millones de pesetas.
Con la nueva Ley General Tributaria, las liquidaciones provisionales pueden practicarse no s¨®lo en el impuesto sobre la renta sino en todos los dem¨¢s impuestos. Ya a principios de a?o, se ha puesto en marcha un plan piloto con el impuesto sobre el valor a?adido y ahora se va a extender a las declaraciones de empresarios y profesionales que tributan en el impuesto sobre la renta y a las empresas sujetas al impuesto de sociedades. El nuevo control ser¨¢ efectivo en las declaraciones de renta presentadas en junio de este a?o sobre los ingresos de 1995 y en las que se formalicen en agosto para el impuesto de sociedades, tambi¨¦n sobre los beneficios del pasado a?o. Afectar¨¢ sobre todo a quienes pidan devoluciones lo que, seg¨²n Hacienda, puede retrasar el pago de hasta un 15% de las solicitadas.
El cruce inform¨¢tico se efect¨²a, sobre todo, a trav¨¦s de la informaci¨®n que empresarios y profesionales han de facilitar a Hacienda por las facturas que superen el medio mill¨®n de pesetas, para detectar as¨ª deducciones de gastos no justicadas. Otra novedad, que tambi¨¦n permite la nueva ley, es que el contribuyente tendr¨¢ que presentar los registros y documentos exigidos por la legislaci¨®n fiscal, cuando se lo pida Hacienda para que ¨¦sta 11 pueda constatar si los datos declarados coinciden con los que figuran en los registros y documentos de referencia". Hacienda no podr¨¢ exigir la informaci¨®n contable (balance) aunque s¨ª los documentos en que se fundamenta. Antes de que Hacienda dicte la liquidaci¨®n provisional, los interesados tendr¨¢n que ser informados del expediente y dispondr¨¢n de un plazo no superior a 15 d¨ªas para presentar los documentos y formular alegaciones. Las liquidaciones no son definitivas, es decir, puede haber despu¨¦s una inspecci¨®n en toda regla.
Los expertos consultados consideran que de esta forma la seguridad jur¨ªdica del contribuyente no se protege.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.