Los pol¨ªticos norirlandeses buscan un preacuerdo de paz
Los principales partidos de Irlanda del Norte ultiman el terreno que permita un acuerdo definitivo en torno a las modalidades y la agenda de las negociaciones pol¨ªticas. Tras ocho semanas de contactos bilaterales, sus respectivos delegados conf¨ªan en compartir la mesa negociadora el lunes, justo en v¨ªsperas de sus vacaciones estivales.La intervenci¨®n del presidente de las negociaciones, el ex senador norteamericano George Mitchell, favoreci¨® ayer un t¨ªmido acercamiento de las posiciones de unionistas y nacionalistas. El Partido Dem¨®cratico del Ulster (DUP), del radical Ian Paisley, marca la excepci¨®n al consenso. El DUP contin¨²a presentando enmiendas enfocadas a limitar el papel del Gobierno irland¨¦s en el proceso negociador. La reuni¨®n de ayer se centr¨® en el contenido de la agenda a negociar tras el periodo estival. El futuro constitucional del Ulster as¨ª como el desarme de los paramilitares son los principales obst¨¢culos al progreso.
Para los representantes de la comunidad protestante, la uni¨®n del Ulster con el Reino Unido "no es negociable". Y sus principales l¨ªderes, David Trimble y Paisley, denunciaron ayer el intento de Mitchell y de los nacionalistas irlandeses de obligarles a renegociar el estatuto de esta provincia brit¨¢nica. "Es totalmente inaceptable. La uni¨®n no es un tema que se pueda negociar", se?al¨® ayer Paisley.
Mientras, la exclusi¨®n del Sinn Fein de la mesa negociadora hasta que el IRA reanude su alto el fuego parece favorecer el decomiso de las armas. Los unionistas se niegan a discutir el desarme en un subcomit¨¦, como se propuso originalmente, e insisten en que debe encabezar las negociaciones. Esta estrategia obligar¨ªa al desarme unilateral de los paramilitares lealistas puesto que son las ¨²nicas organizaciones terroristas representadas en las negociaciones.
La amenaza de nuevos disturbios durante el mes de agosto no se ha superado todav¨ªa. Los responsables de ambas comunidades fracasaron ayer en acomodar el itinerario de media docena de marchas orangistas. Estas manifestaciones, de car¨¢cter militar, pasan por barrios cat¨®licos donde no son bien recibidas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.