"Andorra no quiere ser un lugar donde se recoja dinero negro"
Marc Forn¨¦ Molne tiene 50 anos, es abogado y lleva 18 meses al frente de Andorra. Sobre la apertura fiscal de su pa¨ªs, expresa un temor: el dinero negro. Asumi¨® el poder en medio de una situaci¨®n pol¨ªtica dif¨ªcil. Andorra acababa de estrenar Constituci¨®n cuando su predecesor, ?scar Ribas, perdi¨® el apoyo parlamentario. El Grupo de los Trece, alianza tripartita de derechas, impuls¨® la candidatura del liberal Forn¨¦ para jefe de Gobierno, garantiz¨¢ndole 13 de los 28 votos posibles del Parlamento. No tiene mayor¨ªa absoluta, pero cuenta con el apoyo coyuntural de los partidos regionales (parroquiales), gracias al cual se ha aprobado una treintena de leyes. Forn¨¦ acaba de reunirse en Madrid con Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar.Pregunta. Por un mill¨®n de pesetas anuales y con un dep¨®sito de otro mill¨®n, las ventajas de la residencia fiscal est¨¢n al alcance de cualquier bolsillo solvente, cuyo due?o pase adem¨¢s 183 d¨ªas al a?o en Andorra y tenga un seguro m¨¦dico. ?En qu¨¦ medida es rentable?
Respuesta. Esta ley no se aplica, no es una buena ley. A m¨ª no me gusta nada. Nosotros hemos propuesto que el baremo lo pueda decidir el Gobierno, que oscile entre 250.000 pesetas y un mill¨®n. Tiene su l¨®gica. La persona que viene a Andorra sabe que de ese dinero no vamos a pedirle nunca nada.
P. ?No es injusto que se haga la vista gorda al hecho de que algunos residentes no pasen en Andorra el tiempo legalmente establecido?
R. Es un matrimonio de conveniencia. Si estas personas no viven en Andorra, pueden tener residencia en cualquier otro pa¨ªs. Y entonces cobrar¨ªan en otra moneda y no habr¨ªa tanta tendencia a traer el dinero a Espa?a. Estas personas realmente no viven 183 d¨ªas en Andorra, pero es que no los viven en ning¨²n sitio. Andorra es el ¨²nico pa¨ªs del mundo que trabaja con pesetas, aparte de Espa?a. Esto quiere decir que cualquier peseta que salga de Espa?a, si sale por Andorra, alg¨²n d¨ªa volver¨¢ a Espa?a en una gran parte. Entiendo que no es muy f¨¢cil decir que tal persona ha ganado equis millones en un torneo de tenis y no paga impuestos. Pero los paga el lugar de origen.
P. ?Dar¨ªa m¨¢s residencias?
R. S¨ª, el pa¨ªs puede absorber 300 o 400 residencias tur¨ªsticas al a?o.
P. ?Es Andorra un para¨ªso fiscal?
R. Yo siempre digo que para que exista un para¨ªso fiscal tiene que haber infiernos fiscales. En Andorra no se pagan impuestos directos porque controlarlo ser¨ªa demasiado caro.
P. ?Le perjudica a Andorra ser considerado un para¨ªso fiscal?
R. Una sociedad en Andorra paga impuestos en origen. Hemos puesto en marcha un proyecto de ley para que sociedades exportadoras puedan tener capital extranjero en Andorra. Ahora s¨®lo se puede tener un tercio de capital extranjero para desarrollar en Andorra actividades de exportaci¨®n de bienes y servicios. Para que esto se pueda hacer, estas empresas en Andorra tendr¨¢n que pagar un impuesto. Con esto se hace un convenio de doble imposici¨®n con Espa?a y as¨ª se nos quitar¨¢ la etiqueta de para¨ªso fiscal. Andorra aspira a ser un lugar donde haya m¨¢s facilidades para empresas que no requieran mano de obra pesada. No quiere ser un lugar donde se recoja dinero negro.
P. ?Cu¨¢l es en la actualidad la principal fuente de ingresos de Andorra?
R. El turismo. Tenemos ocho millones de turistas al a?o y hay que procurar mantener el nivel para que el turismo siga creciendo. Los turistas pagan los impuestos indirectos, claro.
P. ?Qu¨¦ trat¨® en su reuni¨®n con el presidente Aznar?
R. Le ped¨ª que nos ayude con la Uni¨®n Europea. Somos un pa¨ªs peque?o. Como pa¨ªs miembro, Espa?a puede informarnos de temas que nos interesen, para que podamos prever nuestra estrategia europea como pa¨ªs no miembro pero relacionado con la Uni¨®n.
P. ?Mantendr¨¢ la figura de los copr¨ªncipes?
R. Est¨¢ escrita en la Constituci¨®n. En Espa?a, la Rep¨²blica fracas¨® y no nos queremos arriesgar a eso.
P. ?Qu¨¦ voz tiene un pa¨ªs tan peque?o como Andorra en las Naciones Unidas?
R. ?Tiene un voto! Y para Espa?a es un voto casi seguro. Trabajamos muy bien con otros Estados peque?os porque tenemos que defendernos de los grandes que nos quieren limitar el derecho pol¨ªtico. Y Catalu?a est¨¢ encantada porque es la primera vez que se habla en catal¨¢n.
P. ?Cu¨¢les son sus relaciones con Catalu?a?
R. Muy especiales, compartimos la misma lengua y nuestros lazos son imprescindible. Desde que Andorra es un Estado aut¨®nomo, toda relaci¨®n con Catalu?a ha de pasar necesariamente por Madrid. Andorra tiene que firmar con Espa?a un convenio general de cooperaci¨®n cultural que nos permita entrar en contacto con las comunidades aut¨®nomas, relaciones determinadas por el Estado, pero con unos m¨¢rgenes para trabajar.
P. ?Cu¨¢l es la pol¨ªtica de extradici¨®n de Andorra?
R. El nuestro es un pa¨ªs de asilo, pero no puede ser un refugio para gente de mala categor¨ªa. No tenemos una ley de extradici¨®n, pero se entregar¨ªa a Espa?a un terrorista, por ejemplo.
P. De 65.000 habitantes, 40.000 son extranjeros que no deciden sobre la pol¨ªtica del pa¨ªs. ?Piensa darles el voto?
R. El extranjero no debe votar, porque nunca lo har¨¢ pensando en Andorra. 'Pensar¨¢ en los intereses de su pa¨ªs.
P. ?Se presentar¨¢ a las pr¨®ximas elecciones, una vez disuelto el Parlamento en diciembre?
R. Eso no depende de m¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.