La Compa?¨ªa Telef¨®nica quiere controlar la distribuci¨®n de televisi¨®n digital

El presidente de Telef¨®nica, Juan Villalonga, confirm¨® ayer, en una reuni¨®n con 200 directivos de su compa?¨ªa, que ha decidido no invertir m¨¢s en cable mientras se mantengan las restricciones impuestas por el Gobierno y por una reciente decisi¨®n judicial a la participaci¨®n de la empresa en ese mercado. Pero Telef¨®nica no paralizar¨¢ todas sus inversiones: Villalonga quiere que la compa?¨ªa entre en la explotaci¨®n de la televisi¨®n digital en posici¨®n de liderazgo, es decir, controlando su distribuci¨®n a trav¨¦s del descodificador necesario para ello.
Villalonga tild¨® de "desfachatez" que se pida a Telef¨®nica completar la red de cable para luego alquilarla a otros operadores. El grupo Telef¨®nica -que gan¨® el pasado a?o 133.051 millones de pesetas netos e ingreso 1,7 billones- se propone "estar en la televisi¨®n digital y controlar el canal de distribuci¨®n que se materializa a trav¨¦s de sat¨¦lites y descodificadores".
El objetivo, explic¨®, "es que participen la mayor parte de los medios de comunicaci¨®n en un proyecto integrador". La plataforma digital ser¨ªa exclusiva, o lo que es lo mismo, no podr¨ªa ser utilizada por el segundo operador que, de acuerdo con los planes del Gobierno, debe constituirse en tomo a Retevisi¨®n.
Las empresas televisivas Antena 3 y Tele 5 no hicieron ayer comentarios a estas propuestas. Un portavoz de Sogecable -que gestiona Canal +- dijo que dicha empresa entiende que Telef¨®nica pueda tener un papel en el desarrollo de la plataforma tecnol¨®gica para la televisi¨®n digital, pero no deber¨ªa entrar en la compra de derechos ni en la programaci¨®n de los canales.
Liberalizaci¨®n
El presidente de Telef¨®nica explic¨® tambi¨¦n que ha hecho al Gobierno una propuesta "innovadora y fina" que, de ser aceptada, puede acabar con las disquisiciones en torno a la fecha de la liberalizaci¨®n plena de las telecomunicaciones. Villalonga propone al Gobierno que adelante la liberalizaci¨®n a octubre de 1998, y no a finales de 1999, como es el prop¨®sito del Ejecutivo.Tras esa liberalizaci¨®n formal en octubre de 1998, se solicitar¨ªa un plazo de seis o siete meses a la Comisi¨®n Europea para "ajustar la legislaci¨®n a las nuevas condiciones del mercado". De esta forma, la liberalizaci¨®n real se producir¨ªa a mediados de 1999, pero la formal contentar¨ªa a la Comisi¨®n, que podr¨ªa as¨ª retirar la amenaza de impedir a Telef¨®nica participar en el consorcio Unisource (formado por los operadores p¨²blicos de Suiza, Suecia, Holanda y Espa?a) si el Gobierno no liberaliza en 1998.
En el discurso de Villalonga ante los directivos de Telef¨®nica abundaron las referencias al buen trabajo realizado por el anterior presidente, C¨¢ndido Vel¨¢zquez, y en especial, a la labor desarrollada en Latinoam¨¦rica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Pol¨ªticas Gobierno
- Televisi¨®n por cable
- Juan Villalonga
- Declaraciones prensa
- Redes cable
- Presidencia Gobierno
- Telef¨®nica
- Guerra digital
- Televisi¨®n digital
- Televisi¨®n
- Gente
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Telecomunicaciones
- Medios comunicaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Comunicaciones
- Comunicaci¨®n
- Sociedad