El paro alcanza un m¨¢ximo hist¨®rico en Francia y se sit¨²a en el 12,5%

El desempleo ha vuelto en Francia a su m¨¢ximo nivel hist¨®rico. Igual que en 1993, el paro afecta a un 12,5% de la poblaci¨®n activa. Pero respecto a hace tres a?os han variado los sistemas de c¨¢lculo, y con los anteriores se ronda el 13%, lo que representa 3,38 millones de personas, sin contar los casi dos millones de perceptores del subsidio de reinserci¨®n social que no figuran en las estad¨ªsticas laborales.El aumento del paro puede atribuirse a una causa coyuntural, el ingreso de los j¨®venes licenciados en el mercado de trabajo, pero se debe principalmente a elementos macroeon¨®micos y estructurales. A¨²n no se conocen los datos oficiales sobre crecimiento en el segundo trimestre del a?o, aunque se da por seguro que ser¨¢n negativos. La contracci¨®n econ¨®mica se estima en torno al 0,3% entre abril y junio.
De forma simult¨¢nea a la publicaci¨®n de las estad¨ªsticas negativas de junio, el ministro de Trabajo, Jacques Barrot, hizo ayer una admisi¨®n impl¨ªcita del fracaso de la pol¨ªtica de empleo de Jacques Chirac y Alain Jupp¨¦ al anunciar limitaciones a los Contratos Iniciativa-Empleo (CIE), presentados como arma esencial contra el paro durante la campa?a electoral de 1995. Los CIE, que implican una fuerte subvenci¨®n a quien contrate a un parado de larga duraci¨®n, han costado al erario p¨²blico casi 800.000 millones de pesetas en un a?o a cambio de 280.000 empleos que, de hecho, han supuesto la destrucci¨®n de casi otros tantos: las empresas han tendido a sustituir los contratos cl¨¢sicos por contratos con subvenci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.