El fin del bipolarismo
Estados Unidos recupera su dominio, ahora incontestable ante la difuminaci¨®n de Rusia
Estados Unidos gan¨® el mayor n¨²mero de t¨ªtulos y medallas en los Juegos, como se esperaba, pero s¨®lo gracias a su dominio en la nataci¨®n y el atletismo, sus dos grandes cosechas de siempre. Trece medallas en cada uno, m¨¢s del 60% de su total. Gan¨® otros deportes, como el tenis, el baloncesto, el softbol o la nataci¨®n sincronizada, pero fall¨® en demasiadas cosas para su nivel. Rusia tampoco tuvo problemas para ser segunda, pero repartiendo mucho m¨¢s sus trofeos.Atletismo. El esperado dominio de Estados Unidos fue claro en hombres, con 10 t¨ªtulos y compartido con Rusia en mujeres, tres cada uno. Los norteamericanos se llevaron alg¨²n que otro disgusto, como las derrotas en 100 y 4 x 100 ante Canad¨¢. Pero las compensaron sobradamente con las exhibiciones de Michael Johnson en 200 y 400 metros. En mujeres, de nuevo las velocistas, con la jamaicana Merlene Ottey de nuevo en desgracia, sumaron lo mismo que las mediofondistas rusas.
Badminton. Se esperaba el dominio indonesio, o el chino como alternativa, pero no tanto el surcoreano, que parece invadir casi todo. Y el dan¨¦s Larsen fue la estrella al ganar en hombres e imponer su ley de n¨²mero uno del r¨¢nking mundial entre toda la marea asi¨¢tica.
Baloncesto. Estados Unidos domin¨® en el patio de su casa, pero no encant¨®. Ni era la novedad de Barcelona, ni el tercer Dream Team se le parec¨ªa en nada. De todas formas, Yugoslavia s¨®lo resisti¨® un tiempo. Entre las mujeres, m¨¢s Dream Team local.
Balonmano. Este deporte sigue siendo europeo,pues incluso Dinamarca, aunque necesitara pr¨®rroga, le gan¨® la final femenina a Corea del Sur. En hombres, Croacia se tom¨® la revancha de su derrota en la final del Mundial ante Francia, y quit¨® a Suecia el t¨ªtulo ol¨ªmpico.
B¨¦isbol. Tambi¨¦n se confirm¨® lo esperado. El triunfo cubano, aunque en la fase eliminatoria le dieron mucha guerra Nicaragua y Estados Unidos.
Boxeo. Cuba volvi¨® a ser el mejor, con cuatro t¨ªtulos de 12, aunque se llev¨® demasiados disgustos por el camino. H¨¦ctor Vinent, Ariel Hern¨¢ndez y, sobre todo, F¨¦lix Sav¨®n, fueron sus m¨¢ximas estrellas.
Ciclismo. En la carretera, Espa?a gan¨® claramente en hombres con el oro y la plata de Indur¨¢in y Olano en la contrarreloj, mientras Francia lo hac¨ªa en mujeres con su gran estrella, Jeannie Longo, oro en la prueba en la prueba en l¨ªnea y plata contra el crono. Pero Francia domin¨® mucho m¨¢s el deporte de las dos ruedas al llevarse otros cuatro de los ocho t¨ªtulos de pista.
Esgrima. Rusia, a igualdad de medallas totales, siete, entre tres de los grandes pa¨ªses de este deporte, sum¨® una m¨¢s de oro, cuatro, por tres de Italia y dos de Francia.
F¨²tbol. La relativa sorpresa del triunfo nigeriano se consum¨® ante Argentina. En mujeres, las norteamericanas cumplieron el pron¨®stico y se confirm¨® la pujanza de China.
Gimnasia art¨ªstica. Esta vez no hubo un pa¨ªs dominador como en Barcelona, porque la dispersi¨®n del pa¨ªses de la ex URSS dej¨® a Rusia m¨ªnimamente en cabeza, por delante de Ucrania, ambas con tres t¨ªtulos.
Gimnasia r¨ªtmica. Espa?a meti¨® la cabeza en la gloria superando a Bulgaria en el debutante concurso de conjuntos.
Halterofilia. La lucha URSS-Bulgaria es un recuerdo. Grecia, Turqu¨ªa, con el ex b¨²lgaro Suleymanoglu nuevamente de gran figura, y China, tambi¨¦n con sus pesos peque?os habituales, igualaron. a Rusia.
H¨ªpica. Nueva Zelanda gan¨® el concurso completo de tres d¨ªas, pero despu¨¦s apareci¨® Alemania en la doma, los saltos y en el concurso individual, y domin¨® con claridad.
Hockey hierba. Holanda y Australia, con un oro en hombres y un bronce en mujeres el primero y al rev¨¦s el segundo, fueron los m¨¢s destacados.
Judo. Jap¨®n acab¨® ganando una vez m¨¢s en su deporte tradicional, pero de nuevo con muchos apuros. Sum¨® los mismos t¨ªtulos, tres, que Francia.
Lucha. Rusia y Estados Unidos lograron tres medallas cada uno en la modalidad de libre, que dominaron claramente, lo mismo que Polonia en grecorromana. Pero los rusos, con el t¨ªtulo de los 130 kilos en greco de su gigante. Alexander Karelin desequilibraron la balanza a su favor.
Nataci¨®n. 13 medallas de oro para Estados Unidos de las 32 en disputa fue el dato elocuente de su dominio. Incluso m¨¢s en mujeres, seis, porque Alemania ya es un recuerdo (su RDA) y hubiesen podido ser m¨¢s de no haber surgido la sorprendente irlandesa Michelle Smith.
Nataci¨®n sincronizada. Si hab¨ªa un deporte en que la medalla de oro estaba cantada para el anfitri¨®n ese era el remedo de los ballets acu¨¢ticos de las pel¨ªculas de Esther Williams.
Pentatl¨®n moderno. La dispersi¨®n de la ex URSS tiene estas cosas. No gan¨® el favorito ruso, pero si un antiguo compatriota ahora de Kazajist¨¢n.
Pirag¨¹ismo. Alemania mantuvo sus viejas tradiciones de la RDA y con cuatro t¨ªtulos domin¨® en el lago Lanier.
Remo. Australia, que se nota est¨¢ preparando sus Juegos de Sydney, gan¨® dos t¨ªtulos, como Alemania, Rumania (con sus barcos femeninos, seg¨²n su costumbre) y Suiza.
Saltos. China no dej¨® escapar m¨¢s que un t¨ªtulo, el de plataforma masculino, que fue para el ruso Sautin.
S¨®ftbol. El debutante b¨¦isbol femenino no depar¨® sorpresas. Pese a sufrir una derrota en la primera fase, Estados Unidos mantuvo su primac¨ªa.
Tenis. Estados Unidos arras¨®. S¨®lo se le escap¨® el t¨ªtulo de dobles masculinos.
Tenis de mesa. Si en saltos dej¨® escapar un t¨ªtulo, en su patio particular del ping pong China esta vez no dej¨® como en Barcelona que se le colara para el oro masculino el sueco Waldrier.
Tiro. Rusia, con seis medallas y tres t¨ªtulos, volvi¨® a sacar el mayor rendimiento a esta modalidad. China (en hombres y mujeres) y Alemania (en hombres) sumaron dos.
Tiro con arco. Estados Unidos, siguiendo viejas tradiciones de figuras como Darrell Pace, arrebat¨® la mitad del pastel a Corea del Sur en el apartado masculino, pero en mujeres mandaron las asi¨¢ticas.
Vela. Espa?a, pese a haber sacado mucha menos renta que en Barcelona, donde hubo el exceso de cuatro ' oros y una plata, fue tras Brasil la gran vencedora en aguas de Savannah con sus dos oros.
Voleibol. El torneo mantuvo la jerarqu¨ªa. Final masculina de los m¨¢s grandes, Italia y Holanda, y triunfo cubano, campe¨®n mundial, en mujeres, sobre China. El convidado de piedra en hombres fue una vez m¨¢s el terror balc¨¢nico, que se cuela por cualquier deporte de equipo, sea baloncesto, balonmano, waterpolo o voleibol. Yugoslavia, que ya cerr¨® a Espa?a un primer camino de los Juegos (luego fue Polonia) se llev¨® el bronce inesperadamente.
Voley playa. La lucha que se vaticinaba en el deb¨² de este deporte en los Juegos entre las parejas de Estados Unidos y Brasil se estableci¨® por separado. Los norteamericanos, con el ya legendario Karch Kiraly de pilar, ganaron en hombres y las brasile?as en mujeres.
Waterpolo. Dentro de la igualdad que hay en la ¨¦lite y con el m¨¦rito de que se incorporaban por separado dos huesos como Yugoslavia y Croacia, Espa?a supo ganar a ¨¦sta ¨²ltima en la final y a Hungr¨ªa, con quien hab¨ªa perdido en la primera ronda, en semifinales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.