Embargo en el patio de vecinos
Una multa pone en aprietos la reparaci¨®n de una corrala de Lavapi¨¦s
, La multa tiene todos los parabienes legales, Pero ha ca¨ªdo como un mazazo en la vida de sus destinatarios: jubilados, inmigrantes y algunos j¨®venes que habitan medio centenar de min¨²sculos pisos de su propiedad (18 sin retrete) en una corrala de Lavapi¨¦s. El Ayuntamiento de Madrid ha ordenado embargar tres millones de pesetas de las cuentas de esta comunidad, en la traves¨ªa de Cabestreros, 9, por no haber iniciado hasta 1995 las reparaciones urgentes a. la que les oblig¨® en 1991.
El problema es que la orden de embargo llega cuando los arreglos por los que fueron multados est¨¢n ya en marcha despu¨¦s de muchos sacrificios. Y los 3.283.937 pesetas de la multa pueden suponer un nuevo par¨®n en los trabajos, ya que las cuentas de la vecindad no est¨¢n muy boyantes.
"Una odisea"
"Juntar los 110 millones que cuesta la reparaci¨®n, en una comunidad modesta como la nuestra, ya es una odisea; encima hay media docena de propietarios, y no los m¨¢s pobres, que son morosos, y ahora ¨¦sto", explican. "Como no recibimos ninguna ayuda municipal para rehabilitar el edificio pens¨¢bamos que, al menos, nos levantar¨ªan la multa ya que las obras que nos obligaban ya est¨¢n hechas en buena parte", a?aden.Eudosia Ambrosio, de 45 a?os, ha hipotecado el piso de 35 metros, donde vive con su marido y sus cinco hijos, para hacer frente al pago de las reparaciones. In¨¦s Montes, de 54 a?os, due?a de un piso de 20 metros cuadrados, donde vive con su marido- y su hijo, explica que fue su madre la que le prest¨® el dinero tras vender una tierra.
En las obras se han gastado ya 64 millones de pesetas y a¨²n faltan arreglos. Lo peor es que el dinero que falta deben recaudarlo de los morosos. S¨®lo pueden solicitar ayuda a la Comunidad, que les subvencionar¨ªa el 23% del coste, pero una vez finalizadas las obras.
Los problernas de este bloque popular empezaron en 1990, cuando los arquitectos del ¨¢rea municipal de Protecci¨®n a la Edificaci¨®n descubrieron que era necesario afianzar, urgentemente su estructura. Obligaron a los propietarios a reparar, pero ¨¦stos no lo hicieron. Era mucho dinero y los vecinos, mayores, sab¨ªan poco de obras. Un a?o despu¨¦s los arquitectos regresaron. Al ver que los vecinos reincid¨ªan en su desobediencia urban¨ªstica fijaron una multa de dos millones de pesetas, que ha ido acumulando intereses de demora. Ese mismo a?o los vecinos apuntalaron la casa. Las obras comenzaron en 1995 tras varias trifulcas entre vecinos y propietarios de locales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Rehabilitaci¨®n vivienda
- Especulaci¨®n inmobiliaria
- Zona Lavapi¨¦s
- Polic¨ªa municipal
- Comunidades vecinos
- Polic¨ªa
- Desarrollo urbano
- Conservaci¨®n vivienda
- Fuerzas seguridad
- Vivienda
- Urbanismo
- Justicia
- Barrio Embajadores
- Distrito Centro
- Madrid
- Distritos municipales
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Ayuntamiento Madrid
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica