15.000 en 10 a?os
LA SOCIEDAD medi¨¢tica condiciona hasta tal punto nuestra sensibilidad que ya s¨®lo la visi¨®n de la cat¨¢strofe nos alerta de la presencia del riesgo: los muertos contados de uno en uno no impresionan. S¨®lo las im¨¢genes de Biescas, o del autob¨²s volcado, nos recuerdan los efectos de las tormentas o el peligro de circular por carretera. Apenas hay conciencia del riesgo laboral, excepto en algunas profesiones, como la de minero. Y, sin embargo, 15.000 personas han perdido la vida en Espa?a en accidentes de trabajo en los ¨²ltimos 10 a?os. El 5,6% de los trabajadores espa?oles sufre alg¨²n accidente cada a?o: una de las tasas m¨¢s elevadas del mundo desarrollado, la mayor de la Europa comunitaria. El accidente producido el lunes en las instalaciones del complejo petroqu¨ªmico de Repsol en Puertollano -la explosi¨®n de una caldera cuyo aislamiento externo estaba siendo reparado por algunas de las v¨ªctimas- ha costado cuatro vidas y ha vuelto a poner en primer plano el problema de la elevada siniestralidad de nuestras empresas.El Ministerio de Trabajo ha anunciado una investigaci¨®n. Los sindicatos han llamado la atenci¨®n sobre el hecho de que los trabajadores afectados no. pertenecieran a la plantilla de Repsol, sino a la de empresas subcontratadas para realizar trabajos auxiliares en la misma. De siempre, en las discusiones sobre prevenci¨®n y seguridad, las centrales han destacado que en sectores donde el riesgo es grande, como la construcci¨®n, y no digamos la petroqu¨ªmica, la presencia de trabajadores eventuales es un factor adicional de peligrosidad: porque tal vez no hayan interiorizado las medidas de seguridad en la misma medida que los trabajadores fijos, y porque su propia situaci¨®n de precariedad les hace menos exigentes a la hora de plantear a la direcci¨®n el cumplimiento o eventual reforzamiento de las medidas de prevenci¨®n.
No se trata de plantear ahora la elmiminaci¨®n de la contrataci¨®n eventual, pero s¨ª de tomar en consideraci¨®n ese elemento a la hora de dise?ar los planes de seguridad de las empresas con factores de riesgo. Es muy posible que en este caso la empresa haya respetado escrupulosamente todas las normas de seguridad. De hecho, un portavoz de la compa?¨ªa precis¨® que las dos empresas subcontratadas a cuyas plantillas pertenec¨ªan los accidentados llevan 20 a?os haciendo trabajos auxiliares en la planta de Puertollano, y que esas empresas participan en cursos de seguridad e higiene en el trabajo. La investigaci¨®n no deber¨ªa limitarse a determinar las causas f¨ªsicas de la explosi¨®n -se habla de una acumulaci¨®n de gases que fue prendida por algo o alguien-, sino que habr¨¢ de dilucidar si los empleados siniestrados hab¨ªan sido advertidos de las medidas preventivas a adoptar de oficio en un trabajo de esa naturaleza.
Hace un mes, el Gobierno y los agentes sociales alcanzaron, en la mesa tripartita sobre seguridad y salud en el trabajo, un acuerdo de principio para el desarrollo reglamentario de la nueva Ley de Prevenci¨®n de Riesgos Laborales. La ley no s¨®lo contempla la evaluaci¨®n de riesgos de cada centro de producci¨®n, sino la obligaci¨®n de comunicar a cada trabajador cu¨¢les son los peligros potenciales de su puesto y de aplicar los planes de prevenci¨®n correspondientes, incluyendo la formaci¨®n en materia de seguridad del propio trabajador.
En los primeros a?os setenta, en Espa?a se produc¨ªan m¨¢s de un mill¨®n de accidentes laborales al a?o, con In balance de unos 2.000 muertos. Actualmente, los accidentes son unos 500.000, de los que graves, en tomo a 10.000, con unos mil muertos anuales. Cifra equivalente a una docena de cat¨¢strofes de Biescas. Cada a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Derecho constitucional
- Accidentes laborales
- Opini¨®n
- PP
- Gobierno de Espa?a
- VI Legislatura Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Riesgos laborales
- Seguridad laboral
- Gobierno
- Accidentes
- Condiciones trabajo
- Espa?a
- Desastres
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Sucesos
- Trabajo
- Derecho
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Siniestralidad laboral
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social