La financiaci¨®n de la sanidad separa a CiU del Gobierno en la primera negociaci¨®n presupuestaria

Primero saldar las deudas del pasado y cumplir los pactos y, despu¨¦s, el apoyo a los Presupuestos. Con esta idea vinieron ayer a Madrid en representaci¨®n de CiU, Maci¨¢ Alavedra, Eduard Rius, Joaquim Molins y Francesc Homs, para llevar a cabo con el Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda la primera negociaci¨®n formal. CiU pone como condiciones para dar su apoyo a los Presupuestos que se salde la deuda de la sanidad desde el a?o 1994, que no haya un recorte en esta partida para 1997 y que el nuevo sistema de financiaci¨®n auton¨®mica le satisfaga. Ayer no hubo acuerdos, aunque "seguiremos hablando". CiU advirti¨® que su respaldo es "absolutamente necesario" para el Gobierno.
Las explicaciones no fueron tajantes pero CiU ha comenzado a calentar motores de cara a la negociaci¨®n de los Presupuestos de 1997, calificados de "dif¨ªciles" y decisivos para que Espa?a est¨¦ o no entre los pa¨ªses que accedan a la moneda ¨²nica europea en 1999. El Ministerio de Econom¨ªa no quer¨ªa que las reuniones de ayer trascendieran pero CiU consider¨®, al contrario, que "debemos expresar nuestras opiniones", seg¨²n dijo el consejero de Econom¨ªa y Hacienda de la Generalitat catalana, Maci¨¢ Alavedra.Alavedra, acompa?ado del consejero de Sanidad, Eduard Rius, se reuni¨® con el secretario de Estado de Presupuestos, Jos¨¦ Folgado y, despu¨¦s, con el de Hacienda, Juan Costa. En paralelo, el presidente del grupo parlamentario de CiU, Joaquim Molins, acompa?ado del diputado Francesc Homs, celebraba encuentros con los dos secretarios de Estado. Estas reuniones, las primeras que superan la categor¨ªa de conversaciones para pasar a calificarse de negociaciones, preceden a la que, probablemente en los pr¨®ximos d¨ªas, mantendr¨¢ el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, con el de la Generalitat catalana, Jordi Pujol.
El horizonte son los Presupuestos que deber¨¢n aprobarse antes del pr¨®ximo 30 de septiembre, pero CiU, vino ayer a Madrid a poner una serie de condiciones. La primera hace referencia a uno de los puntos del pacto de investidura PP- CiU sobre la financiaci¨®n de la sanidad. Catalu?a reclama al Gobierno la cantidad de 60.000 millones de pesetas de deuda acumulada hasta 1995 por dotaciones presupuestarias insuficientes. Exige, adem¨¢s, que el presupuesto de sanidad no se recorte el a?o que viene.
Al respecto, ning¨²n representante del Gobierno ha se?alado la posibilidad de tal recorte, si bien las declaraciones de los dirigentes de CiU indican que puede producirse. Ello supondr¨ªa, por parte del Gobierno del PP, romper el compromiso alcanzado por el Ejecutivo del PSOE con las autonom¨ªas en el a?o 1994, seg¨²n el cual el presupuesto de sanidad debe aumentar cada a?o igual que el PIB nominal (crecimiento de la econom¨ªa m¨¢s la inflaci¨®n). Tambi¨¦n supone resituar el pacto PP-CiU sobre un nuevo sistema de financiaci¨®n de la sanidad que "atienda a la insuficiencia de recursos".Maci¨¢ Alvedra, tras su encuentro con Jos¨¦ Folgado, dej¨® ayer muy claro que ¨¦stas son reivindicaciones clave para la aprobaci¨®n por parte de CiU de los Presupuestos del a?o que viene. "Tenernos la voluntad efectiva de que haya un acuerdo, pero nuestra insistencia en el tema de la sanidad es muy, grande". A?adi¨®, que "no hay conclusi¨®n de momento y no podemos hablar de acuerdo, pero comprendemos la posici¨®n del Ministerio de Econom¨ªa y seguiremos hablando".
Alavedra puntualiz¨® que CiU no defiende al respecto "intereses particulares" sino "espa?oles" y record¨® que el apoyo de su grupo parlamentario es "absolutamente necesario" para el Gobierno en la aprobaci¨®n de los Presupuestos del a?o que viene. Ese apoyo es "necesario", aunque no suficiente, ya que el Gobierno del PP necesitar¨¢, adem¨¢s, el respaldo de los cuatro diputados de Coalici¨®n Canaria, como m¨ªnimo, aunque tambi¨¦n intentar¨¢ recabar el de los nacionalistas vascos.
La nueva financiaci¨®n auton¨®mica es el otro asunto paralelo a los Presupuestos que CiU quiere amarrar antes de dar el s¨ª. El pr¨®ximo 16 de septiembre est¨¢ prevista una nueva reuni¨®n del Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera en la que las autonom¨ªas deben presentar sus observaciones a la propuesta del Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pactos postelectorales
- Amortizaci¨®n
- Presupuestos Generales Estado
- Gobierno de Espa?a
- Presidencia Gobierno
- VI Legislatura Espa?a
- CiU
- Pactos pol¨ªticos
- Finanzas Estado
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Catalu?a
- PP
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Sanidad
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa