La importancia de que el m¨¦dico se siente en la cama del paciente
Curso psicol¨®gico para tratar a enfermos terminales

Explicar a un enfermo, que va morir es muy dif¨ªcil. Contar una madre que su hija ha fallecido es un drama. M¨¦dicos, auxiliares y voluntarios de la Cruz Roja, entre otros, tienen que enfrentarse a diario a situaciones l¨ªmite que obligan a una comunicaci¨®n delicada.Una asociaci¨®n de psic¨®logos del Pa¨ªs Vasco ha ofrecido a los equipos m¨¦dicos ?le diversos hospitales varios cursos sobre t¨¦cnicas de comunicaci¨®n para mejorar su relaci¨®n con los enfermos terminales. "Hay claves que deben saber esta! personas que tratan a los enfermos terminales", explica la psic¨®loga Itziar Aldaz. "Cinco', minutos del m¨¦dico sentado en la cama del paciente equivalen a media ahora hablando levantado".
La comunicaci¨®n de un diagn¨®stico definitivo provoca una l¨®gica convulsi¨®n en el enfermo. Es un golpe que le enfrenta en cuesti¨®n de segundos a una situaci¨®n que no domina y que tampoco puede solucionar el m¨¦dico. Es algo que no tiene soluci¨®n. La muerte.
En unos pocos a?os los m¨¦dicos han pasado de contar las malas noticias exclusivamente a la familia, a mantener una postura m¨¢s abierta de decir la verdad a quien sufre directamente la dolencia.
Son mayor¨ªa los especialistas que, sin llegar al modelo norteamericano, donde incluso se ponen fechas al tiempo de vida que le queda al paciente, apuestan por explicar al enfermo, sin mentiras, como va a ser su futuro inmediato. Se trata de unos minutos en los que el lenguaje y el entorno en el que fluye la comunicacion van a contribuir a alterar de una u otra manera incluso el propio contenido de las palabras. "El m¨¦dico es ante todo un profesional, eso es induestionable", asegura la psic¨®loga Itziar Aldaz, "pero tambi¨¦n es humano y, por tanto, tambi¨¦n lo son sus reacciones. Ante la visi¨®n continua de la muerte, el m¨¦dico puede autoprotegerse de sus propias emociones mostr¨¢ndose fr¨ªo, distante o a la inversa. Son actuaciones ¨¦stas que influyen en ¨¦l y en la ansiedad del paciente, y por lo tanto en su calidad de vida".
Itziar Aldaz pertenece a la Asociaci¨®n Vasca de Psicoterapias, Din¨¢mica y Sist¨¦mica, Avapsi. Ella y varios psic¨®logos m¨¢s forman un grupo de especialistas que ha impartido ya numerosos cursos organizados por la Cruz Roja Espa?ola, al personal de los servicios asistenciales del Pa¨ªs Vasco, sobre Aproximaci¨®n vivencial a la muerte y el duelo.
La incapacidad de comunicarse con el paciente en fase terminal conlleva problemas a?adidos. "En m¨²tiples ocasiones hay un desfase entre lo que los m¨¦dicos comunican con las palabras y lo que est¨¢n diciendo con sus gestos y actitudes", explica Itziar Aldaz. "Eso lo capta el paciente, y supone un plus m¨¢s de estr¨¦s al problema emocional que genera el saber que va a morir".
"El problema fundamental es el tiempo, aunque merece la pena intentarlo", explica la jefa del Servicio de Oncolog¨ªa M¨¦dica del Hospital Puerta de Hierro de Madrid, Pilar Espa?a. "Necesitar¨ªamos m¨¢s tiempo para estar con los enfermos, m¨¢s tiempo para explicar las situaciones y para hacer el' seguimiento de la situaci¨®n y .la enfermedad. Por eso el apoyo de los psic¨®logos es importante y podr¨ªa serlo m¨¢s, claro, para poder mejorar la calidad de vida del enfermo".
Negociaci¨®n, depresi¨®n y aceptaci¨®n
Los psic¨®logos insisten en que es muy importante la sinto n¨ªa entre el verbo y el cuerpo. Entre la comunicaci¨®n digital que transmite contenidos a trav¨¦s de las palabras y la comunicaci¨®n anal¨®gica, asociada a los gestos y actitudes corporales. "Un m¨¦dico que controla ambas puede estar suavizando con su. cuerpo una informaci¨®n verbal muy dura o subrayando un determinado hecho con gestos de aseveraci¨®n", explica la psic¨®loga Itziar Aldaz. Debe saber interpretar los gestos del paciente para utilizar el ritmo correcto del trasvase de informaci¨®n. Y es importante que el m¨¦dico conozca t¨¦cnicas comunicativas de grupo para libe rar su propio estr¨¦s que le producen las situaciones que vive a diario".Aldaz, que junto a otros compa?eros apuesta por mejorar la calidad de vida de los pacientes terminales, reconoce que el m¨¦dico est¨¢ sobrecargado. "Pero es evidente que la comunicaci¨®n ha de ser diferente si se trata de un adulto o un ni?o, aunque estos ¨²ltimos tambi¨¦n deber¨ªan tener una informaci¨®n lo m¨¢s veraz posible". Seg¨²n aseguran los psic¨®logos, hay un periodo de rabia cuando el paciente conoce el diagn¨®stico, que debe ser tolerado y comprendido. Se trata de una fase natural que da.. paso a lo que denominan negociaci¨®n "con Dios o con uno mismo, prometiendo cosas a cambio de salud'. Despu¨¦s llega la depresi¨®n y finalmente la aceptaci¨®n, "quiz¨¢s el per¨ªodo m¨¢s dif¨ªcil para la familia", porque el enfermo empieza a desligarse del mundo. En este momento entra en juego lo, que denominamos el cuidador primario, un familiar que deber¨ªa acompa?ar al enfermo a la espera de sus demandas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
