Mejora la econom¨ªa alemana, pero no se refleja en las cifras del paro
La econom¨ªa alemana mejora y parece alejarse el fantasma de la recesi¨®n, al crecer el producto interior bruto (PIB) el 1,2% en el segundo trimestre de este a?o respecto al mismo periodo del a?o anterior y del 1,5% frente al trimestre anterior. El crecimiento ofrecido por la Oficina Federal de Estad¨ªstica, referido a los primeros seis meses del a?o, supone un crecimiento real del 0,7%. Por primera vez despu¨¦s de un a?o se produce un crecimiento repecto al trimestre anterior. En el primer trimestre de este a?o se hab¨ªa registrado un descenso del 0,5% y se hablaba ya de recesi¨®n, aunque el Gobierno se negaba a mencionar la palabra.La exportaci¨®n se muestra una vez m¨¢s como el motor de la econom¨ªa alemana, con un crecimiento del 2,5%. Otro elemento de la mejor¨ªa ha sido el aumento de la demanda estatal en un 3,6%. Aqu¨ª surge de forma inevitable la duda de si esto resulta compatible con las exigencias de reducci¨®n del gasto p¨²blico y del d¨¦ficit, sobre todo cuando estos dos elementos amenazan con convertirse en una pesadilla de cara al cumplimiento de los criterios de convergencia de Maastricht. Incluso se constata una mejor¨ªa del consumo privado en un 1,2%. En el campo negativo se constata la evoluci¨®n de las inversiones, con un crecimiento de s¨®lo un 0,5%, y el retroceso en la construcci¨®n.
Este aumento del PIB resulta del todo insuficiente para conseguir una reducci¨®n palpable del paro. A pesar de que el retorno de las vacaciones supone una mejor¨ªa en las cifras de parados, la reducci¨®n anunciada ayer en agosto no llega siquiera a 10.000. El n¨²mero total de parados en Alemania asciende a 3.901.700, un 10,2% de la poblaci¨®n activa. Esto supone 323.500 m¨¢s que hace un a?o, cuando el porcentaje era un 9,3%. Por a?adidura, se considera que estas cifras no reflejan la realidad que podr¨ªa ser mucho m¨¢s dram¨¢tica. No figuran como parados muchos miles de. personas que en el este de Alemania se encuentran en reconversi¨®n y viven del sistema de seguridad social.
Informe de la OCDE
El representante de la OCDE en Bonn present¨® ayer en la capital pol¨ªtica el informe sobre la econom¨ªa alemana que confirma los datos estad¨ªsticos. La OCDE espera un crecimiento del PIB para este a?o entre un 0,5% y un 0,75% y aventura para 1997 que podr¨ªa llegar a crecer un 2,7%. Pero hasta fines del a?o pr¨®ximo se pronostica una media de cuatro millones de parados.Seg¨²n la OCDE si no sale adelante el paquete de recortes sociales, Alemania llegar¨ªa a un d¨¦ficit del 3,4% y un endeudamiento del 62% del PIB, por encima del 3% y del 60% que exige la convergencia para la uni¨®n monetaria. La OCDE recomienda llevar adelante la reforma fiscal, la flexibilizaci¨®n laboral y recortes en las prestaciones sociales. Esto son aut¨¦nticas banderillas de fuego para los sindicatos alemanes, que ya han anunciado una nueva ola de protestas a partir de ma?ana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.