Iberia abre la via para la privat¨ªzaci¨®n tras entrar en beneficios consolidados en julio
![Miguel ?ngel Noceda](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd59ea3dc-cb82-40bf-bc9e-dcaa209026b0.jpg?auth=6ac2f9e39caff9d5522fdbdf8615278e474324b6f88db098a98bdffaf60088ce&width=100&height=100&smart=true)
El grupo a¨¦reo Iberia entr¨® el pasado mes de julio en beneficios consolidados (3.204 millones de pesetas) y espera acabar el ejercicio por encima de los 1.000 millones, seg¨²n desvel¨® ayer su nuevo presidente, Xabier de Irala. Ello permite, a juicio de De Irala, poner de largo a la compa?¨ªa e iniciar el proceso de privatizaci¨®n. De momento, el nuevo responsable de Iberia no sabe cu¨¢l es la mejor opci¨®n, pero reconoce que hace falta apoyo financiero, y que eso hace "aconsejable" la formaci¨®n de un n¨²cleo duro de accionistas que garanticen su futuro y su fortaleza para negociar.
"Iberia, que lleva tiempo haciendo ¨ªmprobos esfuerzos defensivos, est¨¢ en condiciones, a partir de ahora, de desarrollar una pol¨ªtica ofensiva que nos lleve, junto con la pol¨ªtica de alianzas en marcha, a formar parte de uno de los grandes grupos de transporte a¨¦reo que se est¨¢n configuranmdo en estos d¨ªas". Este p¨¢rrafo, que forma parte de la carta que De Irala ha enviado a toda la plantilla del grupo y presentada a la prensa, desvela a las claras las intenciones del nuevo presidente de Iberia tras la consolidaci¨®n de los resultados positivos. este a?o. Hecho que no ocurr¨ªa desde 1989, a?o tras el cual la entidad ha ido acumulando p¨¦rdidas, lo que le oblig¨® a un severo plan de ajuste (reducci¨®n de 3.500 empleos y recorte de gastos) y a ampliar capital en 120.000 millones (quedan por desembolsar 30.000).Los 3.204 millones ganados por el grupo hasta julio se deben, seg¨²n el presidente, a los mayores ingresos (crecimiento del 3% para alcanzar los 270.000 millones) y la contenci¨®n del gasto (aumento del 1%). De Irala subray¨® el esfuerzo realizado y reconoci¨® la labor de gesti¨®n de su antecesor, Juan S¨¢ez, ya que ¨¦l se incorpor¨® al cargo precisamente durante el mes de julio. En el mismo periodo del a?o pasado Iberia perdi¨® 14.000 millones.
La entrada en beneficios -han aumentado en agosto- no es, adem¨¢s, coyuntural, seg¨²n las previsiones de la compa?¨ªa, que espera, tal como se recog¨ªa en el plan de viabilidad, acabar el, ejercicio con unos resultados por encima de los 1.000 millones.De Irala cree, ante eso, llegado el momento para empezar a pensar en la privatizaci¨®n. Lo que no est¨¢ claro es cu¨¢l o cu¨¢les son los novios que m¨¢s le gustan. Lo primero, tras asegurar la rentabilidad, es cotejar las diversas opciones de acuerdo a una serie de par¨¢metros que garanticen el futuro de Iberia: "Consolidar nuestra presencia en Europa y Latinoam¨¦rica y cubrir las deficiencias en Asia y Norteam¨¦rica".
Esta premisa va a obligar a que la privatizaci¨®n vaya ligada a la b¨²squeda de alianzas comerciales previas. En ese sentido, De Irala manifest¨® que "una alianza permitir¨ªa crecer, mejorar la rentabilidad y ayudar al proceso de privatizaci¨®n". Reconoci¨® que existen contactos avanzados que pueden cristalizar en los pr¨®ximos meses. La privatizaci¨®n, en cualquier caso, no pasar¨ªa del 25% en una primera fase.
De Irala rese?¨® que, a su juicio, es "aconsejable" formar un n¨²cleo duro de accionistas, "al menos en una etapa inicial", aunque prefiri¨® no dar nombres y se limit¨® a decir que le interesan grupos que garanticen la fortaleza de Iber¨ªa. Subray¨® que necesita apoyo financiero y que ¨¦ste podr¨ªa venir con la formaci¨®n de un n¨²cleo duro de capital espa?ol. Tambi¨¦n destac¨® que Iberia puede dar entrada a grupos externos o vender el handling (mantenirniento y asistencia en aeropuerto), ¨¢rea en la que se va a producir mucha competencia.
En la carta enviada a los empleados, De Irala, pide el apoyo de los trabajadores: "A partir de este momento, Iberia va a necesitar no s¨®lo la colaboraci¨®n de todos -como la han prestado hasta ahora- sino el empuje entusiasta de cuanto estamos aqu¨ª porque tenemos toda la confianza puesta en un proyecto realista e ilusionante". Tambi¨¦n anuncia que hay que seguir buscando mejoras de productividad. Sin decirlo en ning¨²n momento, el nuevo presidente deja entrever que ser¨¢ necesario mantener la contenci¨®n de salarios en aras de la mejora de la productividad y el futuro de la compa?¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miguel ?ngel Noceda](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd59ea3dc-cb82-40bf-bc9e-dcaa209026b0.jpg?auth=6ac2f9e39caff9d5522fdbdf8615278e474324b6f88db098a98bdffaf60088ce&width=100&height=100&smart=true)