La contrarreforma
Almargen de sus problemas jur¨ªdico-pol¨ªticos andan algunos socialistas henchidos como pavos, viendo c¨®mo el sistema de protecci¨®n social que ellos instalaron durante sus 13 a?os en el poder, se ha convertido en la bandera de casi todos. Ese peque?o Estado de bienestar ha devenido en patrimonio com¨²n aceptado por los ciudadanos comer natural; los sindicatos y la mayor¨ªa de los partidos se han puesto a la cabeza de la manifestaci¨®n y han enarbolado la bandera del "?No pasar¨¢n!" ante las reformas que ellos consideran impracticables.Conviene recordar una vez m¨¢s que la protecci¨®n social en Espa?a es muy limitada a¨²n, comparada con la de los pa¨ªses con los que aspiramos a converger. A pesar de los avances obtenidos en los ¨²ltimos a?os, la presi¨®n fiscal y los gastos de protecci¨®n- social est¨¢n todav¨ªa varios puntos por debajo de la Uni¨®n Europea. Los gastos en pensiones, enfermedad y paro representan en Espa?a 1.708 ecus por habitante y a?o, mientras que en Francia son de 4.248 ecus; en Holanda, de 4.337; en Alemania, de 4.616; en Dinamarca, de 5.144 y en el Reino Unido, de 3.224. En porcentajes, Espa?a dedica a protecci¨®n social (educaci¨®n, pensiones, sanidad y desempleo, fundamentalmente) el 22,5% del PIB; Holanda, el 33%; Francia, el 29,25%; el Reino Unido, el 27,2%, y Alemania, el 25,21%. A ello habr¨ªa que a?adir que el Estado de bienestar de estos pa¨ªses -tiene varias d¨¦cadas de existencia, con la acumulaci¨®n de capital y servicios p¨²blicos correspondiente, mientras que en Espa?a apenas tiene 10 a?os de vida.
Ello significa que hay m¨¢rgenes para la reforma, pero que los l¨ªmites a la misma son superiores en nuestro pa¨ªs que en la mayor parte de la Uni¨®n Europea. Si Francia, Alemania o Suecia pretenden reducir el tama?o de su providencia, Espa?a no puede hacerlo al mismo ritmo, so pena de aumentar la divergencia real. Por ello, objetivamente, la posici¨®n del Partido Popular frente a los Presupuestos de 1997 es m¨¢s dif¨ªcil. Esos presupuestos significar¨¢n el verdadero examen de la pol¨ªtica econ¨®mica de los conservadores ante los mercados, pero se puede producir una contradicci¨®n muy dif¨ªcil de resolver entre el ajuste que exigen esos mercados y los l¨ªmites. a las reforma
que quieren tolerar los ciudadanos.A ello hay que unir la ducha escocesa que muchos de los responsables pol¨ªticos del PP est¨¢n aplicando a la opini¨®n p¨²blica en forma de globos sonda que un d¨ªa aparecen y al siguiente son desautorizados, en forma de tasas, tickets, impuestos, c¨¢nones, privatizaciones, etc¨¦tera. Con ellos no solamente desmoralizan a los ciudadanos, sino que rompen las expectativas que los sectores productivos implicados hacen para programar su futuro. Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar ped¨ªa razonablemente desde M¨¦xico, el pasado viernes, que la oposici¨®n no hiciese demagogia con el gasto sanitario. De acuerdo, pero, ?no nos merecemos que, al mismo tiempo y en un rasgo de humildad, nos diga "nos equivocamos cuando nosotros hicimos esa misma demagogia con el medicamentazo durante la largu¨ªsima campa?a preelectoral"?
Asistimos a multitud de contradicciones y de promesas electorales incumplidas. Al apag¨®n pol¨ªtico de los ¨²ltimos d¨ªas (proyectos de ley de secretos oficiales, ley del menor, intentos de agigantamiento de una televisi¨®n p¨²blica hasta ayer en fase de privatizaci¨®n, amiguismo en la ocupaci¨®n del poder ... ) se le une una contrarreforma econ¨®mica que nadie aclara. Las dificultades tradicionales del PP para pasar de las grandes declaraciones de principios obvios a una pr¨¢ctica pol¨ªtica coherente, se agigantan conforme pasan los d¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Estado bienestar
- Presupuestos Generales Estado
- Insalud
- VI Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Secretos oficiales
- Finanzas Estado
- Ministerios
- Pensiones
- Legislaturas pol¨ªticas
- Seguridad nacional
- Hacienda p¨²blica
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Dictadura
- Prestaciones
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Tributos
- Defensa
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica sanitaria
- Ministerio de Sanidad
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa