Pobres en EE UU
Hace ya algunos d¨ªas que nuestro feliz desayuno estival se llen¨® de indignaci¨®n e incomprensi¨®n (no nos enga?emos, pasa otras ma?anas) al leer que en EE UU se va a recortar dr¨¢sticamente el gasto p¨²blico que hasta el momento ha mantenido sus 40 millones de pobres (casi un 19% de su poblaci¨®n) en condiciones de 11 soportable pobreza". No estamos hablando de una naci¨®n emergente o en v¨ªas de desarrollo, sino de la mayor econom¨ªa industrial de la historia. Hablan de generar un sistema en el cual los pobres no se aprovechen del sistema y que, en cambio, les incentive a buscar trabajo, a aceptar el contrato social que los promotores de estas medidas consideran adecuado. No son pobres, dicen, por falta de oportunidades o porque vivan en la marginaci¨®n incluso antes de nacer; lo son por deficiencia moral, es decir, oportunismo, falta de ambici¨®n e indolencia. Su versi¨®n es que el, sistema brinda todas las oportunidades para aqu¨¦llos con ganas de trabajar duro y con sentido de la dignidad; es, en definitiva, el sue?o americano, el que funcion¨® tan bien para aquellos primeros inmigrantes, los padres de la naci¨®n moderna. Pero ese sue?o se esfum¨® hace 20 a?os. Estados Unidos es el ¨²nico pa¨ªs de la OCDE donde la jornada laboral se ha incrementado en la ¨²ltima d¨¦cada, mientras que para una mayor¨ªa de la poblaci¨®n trabajadora los salarios reales, y especialmente el salario m¨ªnimo real, han disminuido. Adem¨¢s, la mayor democracia occidental tiene un porcentaje de participaci¨®n electoral que casi nunca supera el 50%: m¨¢s de la mitad de la poblaci¨®n (que incluye a los m¨¢s pobres) no participa en el sistema que se supone la representa.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.