El BCH aprovecha la ca¨ªda en Bolsa de ENDESA para elevar su participaci¨®n
![Miguel ?ngel Noceda](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd59ea3dc-cb82-40bf-bc9e-dcaa209026b0.jpg?auth=6ac2f9e39caff9d5522fdbdf8615278e474324b6f88db098a98bdffaf60088ce&width=100&height=100&smart=true)
El Banco Central Hispano (BCH) se ha lanzado a comprar acciones de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDESA) en Bolsa aprovechando la ca¨ªda de la cotizaci¨®n que ha tenido este valor y antes de que vuelva a subir. El banco tiene el compromiso de elevar su presencia en el grupo de mayor¨ªa p¨²blica hasta el 3% antes de que acabe el a?o y s¨®lo ten¨ªa el 1%. El descenso de cotizaciones de las empresas p¨²blicas cuando se anunci¨® la privatizaci¨®n masiva ha venido como agua de mayo para la entidad financiera, que gracias a ello puede ahorrarse m¨¢s de 2.500 millones.
El BCH se comprometi¨® con ENDESA, en el acuerdo por el que el ambas partes de cambiaban participaciones en diversas empresas (a primeros de febrero), a alcanzar el 3% de la el¨¦ctrica antes del final de a?o. El paso inicial consisti¨® en comprar el 1%. Entonces el valor de ese porcentaje era de casi 18.000 millones de pesetas, La liquidez del banco no era entonces tan buena como para adquirir toda la participaci¨®n comprometida. La demora ha ido en contra de los intereses del BCH, que ve¨ªa como la acci¨®n de ENDESA iba ganando valor.Por eso, la ca¨ªda por goteo que ha producido desde que el Gobierno anunci¨® la privatizaci¨®n masiva de empresas p¨²blica ha devuelto la buena para a los responsables del banco, que una vez que comprobaron que era el momento propicio han dado ¨®rdenes para comprar endesas. Seg¨²n fuentes del banco, el BCH ya ha superado el 1,5% del capital de la el¨¦ctrica, lo que ha supuesto un desembolso de alrededor de 10.000 millones de pesetas. El ahorro respecto al precio que ten¨ªa la acci¨®n el 10 de mayo (anuncio de privatizaciones) por ese medio punto que ha adquirido ronda los 1.000 millones de pesetas. En esa fecha, el 1% de ENDESA val¨ªa en Bolsa 20.774 millones. El 6 de septiembre el valor era de 18.824 millones (casi 2.000 millones menos). En las ¨²ltimas sesiones, con los efectos de la subida general de la Bolsa, ENDESA ha recuperado parte del terreno perdido y ese 1% ya val¨ªa ayer 19.370 millones. Ante las perspectivas de que siga subiendo, el BCH quiere disponer cuanto antes de las acciones de la el¨¦ctrica.
El aumento de la participaci¨®n del Banco Central Hispano (BCH) en ENDESA reforzar¨ªa la alianza alcanzada con la esta entidad, que contempla la participaci¨®n conjunta en la petrolera CEPSA, en la el¨¦ctrica Uni¨®n Fenosa y en Antena 3 Televisi¨®n.
Tambi¨¦n el Banco Santander es un actor importante en esta alianza, ya que cuenta con otro 3% de ENDESA y participa en Antena 3. El Santander adquiri¨® su 3% de la el¨¦ctrica en una operaci¨®n rel¨¢mpago por un precio cercano a los 56.000 millones, seg¨²n fuentes de la entidad. Es decir, la acci¨®n no se hab¨ªa disparado todav¨ªa.
Privatizaciones
La recuperaci¨®n de la Bolsa ha supuesto que las participaciones p¨²blicas del Estado han rebajado las minusval¨ªas a 67.350 millones de pesetas cuando el pasado 16 de septiembre era de 139.272 millones de pesetas.El ministro de Industria y Energ¨ªa, Josep Piqu¨¦, calcul¨® que al final de la actual legislatura, las privatizacion es podr¨¢n aportar al Estado hasta dos billones de pesetas pero remarc¨® que el plan de privatizaciones tiene un desarrollo de cuatro a?os, informa .
En este momento, "las previsiones del Gobierno se centran en obtener 600.000 millones de pesetas a trav¨¦s de las privatizaciones planeadas para el ejercicio de 1997, afirm¨® Piqu¨¦ durante su asistencia en Barcelona a la inauguraci¨®n del curso en la Universidad Polit¨¦cnica de Catalunya (PC). A criterio del titular de Industria, el proceso de privatizaci¨®n no s¨®lo responde a las necesidades y din¨¢mica del mercado espa?ol sino que encuentra justificaci¨®n en el clima econ¨®mico que registra el resto de los pa¨ªses de Europa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miguel ?ngel Noceda](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd59ea3dc-cb82-40bf-bc9e-dcaa209026b0.jpg?auth=6ac2f9e39caff9d5522fdbdf8615278e474324b6f88db098a98bdffaf60088ce&width=100&height=100&smart=true)