El fiscal no cree que el Supremo deba asumir a¨²n la investigaci¨®n sobre los fondos reservados
El fiscal del Tribunal Supremo Jos¨¦ Mar¨ªa Luz¨®n Cuesta, ha consideado "improcedente" que la juez sustituta Ana Mar¨ªa P¨¦rez Marug¨¢n haya remitido el sumario de los "fondos reservados" a la Sala Segunda del alto tribunal, seg¨²n un, informe fechado el pasado 9 de septiembre. El dictamen del fiscal del Supremo se remite al "muy completo informe" del jefe de la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n, Carlos Jim¨¦nez Villarejo, en el que ¨¦ste se?alaba el pasado julio que la investigaci¨®n no estaba a¨²n madura para ser remitida al Supremo. El informe del fiscal contrario a la intervenci¨®n del Supremo no es vinculante para la Sala Segunda y la decisi¨®n corresponde ahora al magistrado, ponente, Jos¨¦ Antonio Mart¨ªn Pall¨ªn.
El fiscal del Tribunal Supremo coincide con el jefe de la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n, Carlos Jim¨¦nez Villarejo, en que, seg¨²n la doctrina de la Sala Segunda, no es ¨¦ste el momento en que el alto tribunal- debe asumir la investigaci¨®n sobre el caso de los fondos reservados.En un informe realizado por el fiscal jefe anticorrupci¨®n el pasado 17 de julio, Jim¨¦nez villarejo indic¨® a la juez sustituta P¨¦rez Marug¨¢n que no exist¨ªan, indicios contra el diputado del PSOE Jos¨¦ Barrionuevo que justificaran la remisi¨®n de la causa al Supremo, por lo que aconsejaba a ¨¦sta que investigase el patrimonio personal del ex ministro del Interior.
El fiscal anticorrupci¨®n recordaba a la juez que con el nuevo C¨®digo Penal s¨®lo es punible el uso de fondos reservados para el enriquecimiento, propio o ajeno, o su destino a fines ajenos a la funci¨®n p¨²blica. Por tanto, no hay delito en el desv¨ªo de fondos reservados para fines p¨²blicos ajenos al uso legal previsto, como son el pago de abogados, ayudas a v¨ªctimas del terrorismo y subvenciones a comisiones judiciales o a sindicatos policiales.
Para Jim¨¦nez Villarejo, la instrucci¨®n del sumario realiza do por la juez. P¨¦rez Marug¨¢n no se dirigi¨® sustancialmente hacia lo que ten¨ªa que haber sido su objeto principal, determinar si los fondos reservados se han usado por los que ten¨ªan su disposici¨®n "para el enriquecimiento personal propio o ajeno". Por ello, el fiscal jefe anticorrupci¨®n propuso a la juez que investigase los patrimonios y propiedades de los imputados en la causa. Seg¨²n Jim¨¦nez Villarejo, el "¨²nico indicio" de malversaci¨®n por presunto desv¨ªo a gratificaciones millonarias de altos cargos de Interior lo constitu¨ªa una declaraci¨®n del ex director general de Seguridad, Juli¨¢n Sancristobal, que, en opini¨®n de este fiscal "deber¨ªa verificarse y contrastarse para determinar sus consistencia".
Pese a que el fiscal anticorrupci¨®n consider¨® procedente elevar la causa al Supremo "cuando se concreten los indicios contra Barrionuevo", la juez sustituta, decidi¨® su remisi¨®n al alto tribunal a principios de septiembre.
En su informe al alto tribunal, la juez P¨¦rez Marug¨¢n trata de aprovechar a su favor el informe del fiscal anticorrupci¨®n y se?ala que parte de los fondos fueron destinados- al "patrimonio particular" de responsables pol¨ªticos de Interior, -gobernadores civiles y altos cargos- o de interventor es del Ministerio de Hacienda, pero tambi¨¦n al "patrimonio, particular" de algunas v¨ªctimas del terrorismo con da?os exclusivamente materiales, -c¨®mo la fallecida esposa de Manuel Fraga, que recibi¨® 30 millones por el atentado que destruy¨® su chal¨¦ de Perbes o al "patrimonio particular" de familiares de algunos agentes de la Guardia Civil fallecidos en acto de servicio, pero no por terrorismo.
La juez incluy¨® en su exposici¨®n al Supremo la "compra de joyas para regalar a terceras personas sin 'vinculaci¨®n jur¨ªdica con el ministerio del Interior" y el desv¨ªo de fondos para "gratificaciones a empleados y funcionarios" de Interior, as¨ª como la financiaci¨®n de actividades de los sindicatos policiales.
Seg¨²n el criterio del fiscal anticorrupci¨®n, al que se ha remitido el del Supremo, los sobresueldos a funcionarios t¨¦cnicos o auxiliares sin responsabilidad pol¨ªtica, o la compra de joyas a esposas de altos cargos por el entonces ministro Jos¨¦ Luis Corcuera se inscriben en un cap¨ªtulo de "evidente ilicitud", pero cuya relevancia penal ha de ser valorada.
Por otra parte, el ex ministro del Interior Jos¨¦ Barrionuevo ratific¨® ayer ante el magistrado del Tribunal Supremo Ram¨®n Montero la recusaci¨®n presentada contra el magistrado Jos¨¦ Luis Manzanares para que ¨¦ste sea apartado del tribunal que juzgue el caso GAL.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.