El reglamento del cable es ambiguo, seg¨²n la Generalitat de Catalu?a
CiU quiere reducir la compensaci¨®n a las licencias anteriores
El reglamento del cable, aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros, no resuelve la ambig¨¹edad sobre la prestaci¨®n del servicio de telefon¨ªa b¨¢sica por los operadores a los que se adjudiquen las licencias, seg¨²n el departamento de Industria de la Generalitat de Catalu?a, que dirige Antoni Subir¨¢. El grupo parlamentario, de CiU en el Congreso de los Diputados, por su parte, intentar¨¢ reducir de 10 a 3 a?os la concesi¨®n de compensaciones para las licencias que han otorgado los ayuntamientos y que luego no ganen el concurso convocado con arreglo a ley.
El departamento de Industria de la Generalitat considera positiva la mera aprobaci¨®n del reglamento del cable, ya que era una condici¨®n indispensable para que en Catalu?a se convoquen los concursos de concesi¨®n de licencias, "que habr¨ªa que realizar tan pronto como sea posible". Hay que recordar que el 90% de los ayuntamientos de Catalu?a se han puesto de acuerdo para dividir la comunidad en tres demarcaciones y llegar con el cable al 95% de su poblaci¨®n.Sin embargo, tras la satisfacci¨®n de la Generalitat por el hecho de que el PP vaya cumpliendo los plazos a los que se hab¨ªa comprometido, critica que el reglamento, en s¨ª mismo, no ha resuelto uno de los grandes objetivos que persigue la Generalitat para atraer a los inversores extranjeros: que el operador de cable d¨¦ servicio de telefon¨ªa b¨¢sica.
Un portavoz del departamento de Industria se?ala: "El reglamento no resuelve la ambig¨¹edad sobre la prestaci¨®n del servicio de telefon¨ªa por parte de los operadores del cable. Confiamos que en la tramitaci¨®n parlamentaria del real decreto ley 6196 se solucione esta cuesti¨®n. Esta prestaci¨®n es imprescindible para justificar la realizaci¨®n de las redes de telecomunicaci¨®n por cable".
El jueves, el Congreso de los Diputados comenzar¨¢ a debatir el proyecto de ley en que se ha traducido un anterior decreto-ley de reforma de telecomunicaciones. Llu¨ªs Recorder, parlamentario de CiU, ha anunciado varias enmiendas.
Los nacionalistas catalanes quieren reducir de 10 a 3 a?os la concesi¨®n especial que el reglamento del cable otorga a aquellas licencias otorgadas por los ayuntamientos, que no est¨¦n en explotaci¨®n comercial, y que al presentarse ahora al nuevo concurso no resulten adjudicatarias del mismo. En principio, el PP quer¨ªa legalizar todas estas concesiones, hecho al que se opuso tajantemente el grupo catal¨¢n por considerar que legalizaba una ilegalidad. "La ley es para que la cumplan todos; los que la votan a favor y los que la votan en contra", seg¨²n manifest¨® el secretario general de Industria de la Generalitat, Miquel Puig. En el mismo debate parlamentario, en el que el PP necesita la ayuda de los diputados. de CiU, el grupo nacionalista catal¨¢n solicitar¨¢ la eliminaci¨®n del l¨ªmite de inversi¨®n extranjera o, al menos, su ampliaci¨®n. En la actualidad, la inversi¨®n extranjera no puede superar el 25%.
CiU y PSOE coinciden
Este punto y que el operador del cable puede dar servicio de telefon¨ªa b¨¢sica son otras dos modificaciones que quiere introducir CiU. En principio, los diputados de CiU y del PSOE desean que los operadores del cable tengan telefon¨ªa b¨¢sica sin esperar a la liberalizaci¨®n en el a?o 2000.El reglamento de cable, aprobado el viernes, a¨²n no ha sido publicado en el Bolet¨ªn Oficial del Estado "para dar tiempo a corregir alg¨²n detalle t¨¦cnico", seg¨²n explic¨® ayer la portavoz del ministerio de Fomento, quien precis¨® que el cable podr¨¢ dar servicio de telefon¨ªa b¨¢sica "a partir de su efectiva liberalizaci¨®n o antes si se ponen de acuerdo los dos operadores".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.