CiU y PNV acusan al Gobierno de incumplir los acuerdos no p¨²blicos del pacto de investidura

Converg¨¦ncia i Uni¨® (CiU) y el Partido Nacionalista Vasco (PNV) mantienen un fuerte pulso con el Gobierno en la negociaci¨®n presupuestaria ante lo que consideran incumplimientos de los acuerdos no hechos p¨²blicosel pacto de investidura. Los nacionalistas CiU aseguran que los populares se comometieron a atender en los Presupuestos el d¨¦ficit de la financiaci¨®n sanitaria. Los peneuvistas argumentan que el PP se comprometi¨® a retirar los recursos presentados por el Estado contra las disposiciones forales vascas en materia tributaria. A ¨²ltima hora de ayer se reunieron el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, y el vicelehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe (PNV), para intentar solucionar el conflicto.
Mayor Oreja e lbarretxe intentaron suavizar la tensi¨®n ante lo que el PNV considera incumplimiento del Partido Popular. El texto del acuerdo de investidura, firmado en abril por Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar y Xabier Arzalluz, dec¨ªa que "se proceder¨¢ a revisar los recursos presentados por el Estado en v¨ªa contencioso-administrativa con relaci¨®n a disposiciones forales en materia tributaria". "Esta evaluaci¨®n tendr¨¢ como objetivo desistir con respecto a aquellos que hayan perdido justificaci¨®n", a?ad¨ªa el acuerdo.Los nacionalistas vascos aseguran que la redacci¨®n de este texto era el reflejo de un pacto impl¨ªcito por el que el Partido Popular se compromet¨ªa a retirar los recursos presentados por la Administraci¨®n central contra las diputaciones forales por sus disposiciones sobre beneficios y vacaciones fiscales para las empresas vascas.
La historia viene de lejos. En septiembre de 1993, las comunidades aut¨®nomas de La Rioja y Cantabria, as¨ª como la Administraci¨®n central, recurrieron ante el tribunal contencioso administrativo contra la decisi¨®n de las diputaciones vascas de conceder exenciones fiscales durante 10 a?os a las empresas que se instalaran en el Pa¨ªs Vasco por considerar que repercut¨ªa negativamente en las comunidades vecinas.
Las diputaciones vascas ganaron el recurso ante el Tribunal contencioso-administrativo, pero inmediatamente despu¨¦s elevaron un nuevo recurso ante la Direcci¨®n General de la Competencia de la Comisi¨®n Europea. Esta instituci¨®n no entr¨® en el contenido del recurso y se limit¨® a solicitar la regulaci¨®n de las empresas no residentes en el Pa¨ªs Vasco, esto es, que las firmas filiales cuya central estuviera fuera del territorio vasco no sufrieran discriminaci¨®n respecto a los beneficios fiscales de las dem¨¢s.
Posteriormente, hubo un nuevo recurso ante el Tribunal Constitucional de estas instituciones, y el PNV pact¨® en abril con el Partido Popular la retirada definitiva de la cadena de recursos, una vez que los populares accedieran al Gobierno, seg¨²n aseguran los nacionalistas vascos.
El conflicto se ha acrecentado las dos ¨²ltimas semanas, al presentar el Gobierno del PP el pasado 11 de septiembre un nuevo recurso ante el tribunal contencioso-administrativo, en este caso contra el impuesto de sociedades que reduce en 2,5 puntos su cotizaci¨®n para las empresas vascas.
El recurso se sumaba al que seis d¨ªas antes hab¨ªa presentado Cantabria, gobernada por el PP. Los nacionalistas vascos atribuyen este recurso al inter¨¦s del Gobierno del PP de congraciarse con las comunidades de Cantabria y La Rioja, en v¨ªsperas de acordar el nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mica para las comunidades de r¨¦gimen com¨²n todas menos Navarra y Pa¨ªs Vasco.
Encuentro Aznar-Ardanza
Durante la reuni¨®n celebrada ayer entre Jaime Mayor Oreja -aut¨¦ntico componedor del pacto PP-PNV de abril y discrepante con los recursos de su Gobierno- y Juan Jos¨¦ Ibarretxe, el primero trat¨® de tranquilizar al vicelehendakari garantiz¨¢ndole que mediar¨¢ para que el Ejecutivo cumpla sus compromisos de abril en el momento oportuno. Esta reuni¨®n prepar¨® el terreno para el pr¨®ximo encuentro entre Aznar y Ardanza.
En cuanto a CiU, los nacionalistas catalanes aseguran que el PP tampoco cumpli¨® su compromiso no escrito de financiar el d¨¦ficit sanitario. El texto pactado en abril por Aznar y Jordi Pujol se?ala que, "una vez formado el nuevo Gobierno, se estudiar¨¢ la revisi¨®n definitiva de la financiaci¨®n sanitaria, atendiendo a la insuficiencia de recursos y a las actuaciones de racionalizaci¨®n que se adopten". Los nacionalistas catalanes aseguran que el Partido Popular se comprometi¨® verbalmente en las negociaciones de abril a llevar en los Presupuestos el d¨¦ficit.
CiU recuerda que, por ejemplo, en los pactos de financiaci¨®n auton¨®mica no aparece escrito que la cesi¨®n del 30% del IRPF se realizar¨¢ sin topes. Sin embargo, ser¨¢ as¨ª porque fue la f¨®rmula pactada verbalmente. Cuando Pujol lo record¨®, el Gobierno lo asumi¨® inmediatamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones partidos
- Jaime Mayor Oreja
- Amortizaci¨®n
- Pol¨ªtica nacional
- Presupuestos Generales Estado
- Juan Jos¨¦ Ibarretxe
- Gobierno de Espa?a
- VI Legislatura Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Ministerio del Interior
- CiU
- EAJ-PNV
- Pactos pol¨ªticos
- Finanzas Estado
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Pa¨ªs Vasco
- Gobierno auton¨®mico
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica