Los nacionalistas fuerzan al gobierno a cumplir todos los pactos de investidura

Los nacionalistas catalanes y vascos han conseguido que el Gobierno se avenga a cumplir lo pactado en abril durante la negociaci¨®n de la investidura de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar. CiU ha Regado a un principio de acuerdo con el Gobierno por el que ¨¦ste se compromete, durante la tramitaci¨®n presupuestaria, a reconocer el d¨¦ficit global de la sanidad. Asimismo, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar y el l¨ªder del Partido Nacionalista Vasco, Xabier Arzalluz, en un encuentro sorpresa de dos horas celebrado en, la tarde de ayer, desbloquearon el conflicto que ha enfrentado a populares y vascos tras el recurso interpuesto por el ministro de Econom¨ªa, Rodrigo Rato, contra el ¨ªmpuesto de sociedades de las diputaciones vascas.
Aznar y Arzalluz reafirmaron en su encuentro el pacto que ambos firmaron en abril. El jefe del Gobiemo se comprometi¨® a cumplir con el desarrollo del Concierto econ¨®mico, y se avino a que los t¨¦cnicos de ambas administraciones encuentren f¨®rmulas que desactiven el conflicto derivado del recurso interpuesto por Rato sin soluciones humillantes para el Ejecutivo, como ser¨ªa la retirada inmediata del recurso. Esta reuni¨®n estuvo precedida por otro encuentro, celebrado la vispera, entre el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, y el vicepresidente del Gobierno Vasco, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, en la que el ministro se comprometi¨® a mediar ante Aznar para solucionar el problema. Ni a Aznar ni a Arzalluz les interesaba la ruptura del pacto que le ha supuesto al Gobierno, adem¨¢s de un apoyo parlamentario, una intensa colaboraci¨®n del Ejecutivo vasco en su pol¨ªtica en Euskadi, especialmente en la lucha antiterrorista. Y menos a¨²n por un conflicto menor, consecuencia de una descoordinaci¨®n del Gobierno central: la decisi¨®n unilateral del Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda de interponer, el pasado 11 de septiembre, un recurso ante el tribunal contencioso-administrativo por el impuesto de sociedades, que en el Pa¨ªs Vasco tributa por 2,5 puntos menos que en las dem¨¢s comunidades aut¨®nomas.Perplejidad de Mayor
La decisi¨®n de Rato de interponer el recurso sorprendi¨® a Aznar, que estaba de viaje en M¨¦xico; a Arzallus, de visita en Praga; y dej¨® perplejo al titular de Interior y presidente del PP del Pa¨ªs Vasco al afectar de lleno al pacto PP-PNV, del que fue principal impulsor. El pacto recog¨ªa en una de sus cla¨²sulas la revisi¨®n de los recursos interpuestos por el Estado a la foralidad vasca hasta el mes de abril. Mayor Oreja lleg¨® a pedir a Rato que inf¨®rmara al vicelehendakari Ibarretxe de la interposici¨®n del recurso, para que no se enterara por los medios de comunicaci¨®n.
Rato tom¨® la decisi¨®n al margen del Gabinete, instado por un informe de sus t¨¦cnicos sobre los problemas que originaba la reducci¨®n en 2,5 puntos del impuesto de sociedades en Euskadi en las comunidades aut¨®nomas fronterizas, Cantabria y La Rioja. Rato estaba enfrascado, en ese momento, en la negociaci¨®n presupuestaria y en el reto de la aprobaci¨®n del nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mica, donde Cantabria y La Rioja acosan al Gobierno por lo que creen privilegios fiscales del Pa¨ªs Vasco.
Respecto al d¨¦ficit global de la sanidad, fuentes de CiU han confirmado que el Gobierno se ha avenido a reconocer el agujero en las cuentas p¨²blicas, derivado de que los presupuestos del Insalud nunca han respondido a la realidad del gasto. La coalici¨®n catalana fija ese desfase en 200.000 millones de pesetas, de los que el 16%, corresponder¨ªan a la Generalitat.Esa cantidad no seria incluida en los Presupuestos, pero el Gobierno central ha llegado a un acuerdo para incluirla durante la tramitaci¨®n de los mismos, seg¨²n las mismas fuentes de CiU. Asimismo, la coalici¨®n ha acordado con el Gobierno que el ahorro en el gasto sanitario no se refleje en los Presupuestos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.