Suicidio en el Sur de 11 espias norcoreanos
Es como una pel¨ªcula de James Bond ambientada en la guerra fr¨ªa, cuyo episodio m¨¢s caliente fue el conflicto b¨¦lico de Corea (1950-1953). Once norcoreanos que desembarcaron en Corea del Sur desde un submarino fueron hallados ayer muertos a tiros, probablemente por su jefe, que tambi¨¦n se quit¨® la vida. Parece un suicidio colectivo. Seg¨²n el Ministerio de Defensa, uno de los infiltrados fue detenido y otros ocho o nueve son objeto de una gigantesca caza del hombre con miles de soldados y polic¨ªas que incluye el toque de queda en la zona de los incidentes, a unos nueve kil¨®metros al sur de Kangnung, al este del pa¨ªs. En el submarino, ¨ªnutilizado tras estrellarse contra las rocas e incendiarse parcialmente, se encontr¨® una nota en la que se dec¨ªa: "Cumpliremos nuestra misi¨®n hasta a muerte".
El norcoreano detenido -que no opuso resistencia aunque iba armado con una pistola- dijo llamarse Li Kwang-Su y tener 31 a?os, y declar¨® que el submarino (de 34 metros de es lora, 4 de manga y 330 toneladas) hab¨ªa partido del puerto norcoreano de Wonsan. En ¨¦l viajaban m¨¢s de 20 personas, que formaban parte supuesta mente de una unidad especial de espionaje dependiente del Partido de los Trabajadores (comunista), en el poder en Pyongyang, aunque otra versi¨®n apunta a su pertenencia a la llamada Oficina de Reconocimiento del Ministerio del Ej¨¦rcito Popular, uno de los seis departamentos encargados de infiltrar esp¨ªas en el Sur.El sumergible choc¨® contra las rocas cuando "intentaba desembarcar agentes equipados con armas de combate de fabricaci¨®n checa y otro material", seg¨²n el Ministerio de Defensa. Aparentemente, los muertos, casi todos de unos 20 a?os, constitu¨ªan la tripulaci¨®n de la nave, y el que ten¨ªa junto a ¨¦l la pistola, presunto verdugo en el. suicidio colectivo, era el capit¨¢n, en tanto que los huidos parec¨ªan tener la misi¨®rn de infiltrarse en el Sur.
El nav¨ªo fue descubierto por un taxista al filo de la medianoche del martes. Estaba encallado entre rocas. A bordo hab¨ªa armas autom¨¢ticas y su munici¨®n correspondiente, as¨ª como calzado y comida enlatada.Cerco total
Miles de efectivos de las fuerzas de seguridad con perros rastreadores buscaban anoche en las proximidades de la zona en la que se encontr¨® el submarino, con ayuda de numerosos helic¨®pteros. Se establecieron controles en todas las carreteras, como parte de una operaci¨®n en la que no faltaron nav¨ªos de guerra y aviones de re conocimiento. Un cerco total.
Dos de los infiltrados huidos se vieron envueltos durante un cuarto de hora en un tiroteo cerca de Kangnung a las 10 de la noche (15.00 hora peninsular espa?ola) tras robar comida cigarrillos a punta de pistola. Ambos lograron escapar. Corea del Sur denunci¨® el incidente como una ruptura del acuerdo de armisticio que puso fin a la guerra que se desarroll¨® entre 1950 y 1953 y que consolid¨® la divisi¨®n de la pen¨ªnsula en dos Estados ideol¨®gicamente enfrentados. Sin embargo, el pasado abril, Pyorigyang anul¨® este compromiso unilateralmente y envi¨® durante tres d¨ªas tropas a la zona desmilitarizada y a Panmunjon, la llamada aldea de la tregua en el paralelo 38, la l¨ªnea de separaci¨®n entre los dos Estados.
"Es una grav¨ªsima infiltraci¨®n", dijo el director de operaciones del Estado Mayor, Kim Dong-Shin. Un gabinete de crisis se reuni¨® presidido por el ministro- de Reunificaci¨®n, Kwon O-Kie, quien se?al¨® que la infiltraci¨®n es una "amenaza directa a la seguridad nacional".El incidente tiene lugar no muy lejos de donde, en noviembre de 1968, desembarc¨® m¨¢s de un centenar de agentes norcoreanos. S¨®lo cinco de ellos sobrevivieron a los combates con el Ej¨¦rcito, que durante una semana lanz¨® una impresionante cacer¨ªa humana. Unos 70 civiles y soldados murieron tambi¨¦n en los enfrentamientos. En enero de ese mismo a?o se hab¨ªa producido otra incursi¨®n no menos grave: 31 agentes lograron llegar hasta las proximidades de la residencia del presidente Park ChungHee, al que supuestamente pretend¨ªan asesinar, antes de ser exterminados 28 de ellos.
La agencia Yonhap aseguraba ayer que uno de los capturados durante la ¨²ltima operaci¨®n citada, Kim Shin-Jo, consider¨® probable que uno de los objetivos de la misi¨®n del submarino fuese repatriar a un agente de especial importancia. "Probablemente la nave choc¨® con las rocas, lo que oblig¨® a desembarcar a todos sus ocupantes afirm¨®. Algunos sin tomas de huida bajo el p¨¢nico, como el abandono de armas (una ametralladora y varios rifles, entre ellas) en el submarino y de chalecos salvavidas, llaves y uniformes militares en una carretera, abonan esta hip¨®tesis.
Los. cuerpos de los 11 norcoreanos muertos, vestidos con pantalones vaqueros, camisas y zapatillas de deportes, fueron hallados en medio de impresionantes charcos de sangre en lo alto de una colina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.