El presidente de Castilla y Le¨®n rebela contra el modelo de financiaci¨®n del Partido Popular

Al Gobierno le puede salir cara la aprobaci¨®n, el pr¨®ximo lunes, del nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mica, pactado entre el PP y CiU. El presidente de Castilla y Le¨®n, el popular Juan Jos¨¦ Lucas, se plant¨® ayer ante los ministros de Econom¨ªa, Rodrigo Rato, y Administraciones P¨²blicas, Mariano Rajoy. El almuerzo de presidentes auton¨®micos del PP con el que ambos ministros pretend¨ªan cerrar filas con vistas a la reuni¨®n del lunes result¨® amargo. Lucas, una vez terminado el almuerzo, de tres horas de duraci¨®n, se dirigi¨® a los medios de comunicaci¨®n y exigi¨® al Gobierno cuatro condiciones, algunas de dif¨ªcil cumplimiento, para que su comunidad, emblem¨¢tica para el PP, apruebe el nuevo modelo, b¨¢sico para el pacto con CiU.
"Fue un almuerzo franco y duro", seg¨²n uno de los asistentes al almuerzo. El cierre de filas era necesario para el Gobierno, que cuenta de antemano con el voto negativo de las tres comunidades gobernadas por los socialistas -Andaluc¨ªa, Castilla La Mancha y Extremadura-, m¨¢s la amenaza planteada por el PSOE de presentar un recurso de inconstitucionalidad. A ello hay que a?adir la posici¨®n contraria al nuevo modelo de los parlamentos de Cantabria y Asturias, que condicionan el voto de los gobiernos del Partido Popular de ambas comunidades.Al almuerzo no acudieron los presidentes de comunidades aut¨®nomas tan significativas como Galicia, Manuel Fraga; Arag¨®n, Santiago Lanzuela, que envi¨® al consejero de Hacienda, Rafael Zapatero, y La Rioja, Pedro Sanz, que acompa?aba al pr¨ªncipe Felipe en su visita por la comunidad. Fraga y Sanz mantienen serias discrepancias con el nuevo modelo.Enfado de Rato
El almuerzo fue tan "franco y duro", que el ministro de Econom¨ªa, Rodrigo Rato, con cara de pocos amigos, eludi¨® hacer declaraciones al final y sali¨® disparado hacia la puerta de Castellana 3, sede del Ministerio de Administraciones P¨²blicas.
No hizo lo mismo Juan Jos¨¦ Lucas, amigo del jefe del Ejecutivo central, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, que tambi¨¦n fue presidente de la Junta de Castilla y Le¨®n. Lucas dio la sorpresa al exigir cuatro condiciones de dif¨ªcil aplicaci¨®n para que el Ejecutivo pueda contar el lunes con su voto: establecimiento de topes m¨ªnimos en la cesi¨®n del 30% del IRPF; desarrollo inmediato del art¨ªculo 15 de la Ley Org¨¢nica de Financiaci¨®n de las Comunidades Aut¨®nomas (LOFCA), que establece los mecanismos compensatorios; actualizaci¨®n del Fondo de Compensaci¨®n Interterritorial (FCI), y distribuci¨®n entre las comunidades m¨¢s pobres de una parte del beneficio a?adido que obtengan las m¨¢s ricas con el nuevo modelo.
Las propuestas de Lucas le acercan a algunas las posiciones defendidas por las comunidades socialistas. No obstante, Lucas no rechaza el nuevo modelo, como sucede con los socialistas, sino que pretende introducir mecanismos compensatorios.
La primera condici¨®n est¨¢ recogida en el protocolo que Lucas firm¨® en julio con el presidente de Castilla-La Mancha, el socialista Jos¨¦ Bono. Esta propuesta choca con uno de los compromisos no p¨²blicos del pacto entre el Gobierno y CiU: no establecer topes, ni m¨¢ximos ni m¨ªnimos.Fondos de compensaci¨®n
El inmediato desarrollo del art¨ªculo 15 de la LOFCA o el establecimiento de mecanismos compensatorios con los fondos de nivelaci¨®n contradice la pretensi¨®n del Gobierno de posponer su aplicaci¨®n a 1997.
El secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, manifest¨® al Finalizar la reuni¨®n que el Gobierno estudiar¨¢ todas las propuestas planteadas y que, a pesar de las diferencias, el Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera aprobar¨¢ el lunes el nuevo modelo con "una amplia mayor¨ªa".
El apoyo m¨¢s claro al Gobierno procede, adem¨¢s de la Generalitat catalana, con la que ha pactado, de las comunidades del ¨¢rea mediterr¨¢nea, como la valenciana, la balear y la murciana, as¨ª como la de Madrid. Son las m¨¢s beneficiadas con el nuevo modelo. Algunos expertos opinan que Catalu?a y la Comunidad Valenciana obtienen el 65% del beneficio del nuevo modelo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Lofca
- Juan Jos¨¦ Lucas
- Relaciones Gobierno central
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Gobierno auton¨®mico
- PP
- Legislaci¨®n espa?ola
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Castilla y Le¨®n
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Justicia