Reagan, chaperos y un irani edipico
Ma?ana de s¨¢bado en d¨®nostia. El escenario, una interesante, y mal anunciada, mesa redonda organizada por la asociaci¨®n de cr¨ªticos para presentar los dos vol¨²menes que el festival ha editado a cuenta del ciclo de filmes anticomunistas de los cuarenta-cincuenta. Toma la palabra Michel Ciment, eminente historiador del cine americano, uno de los mayores especialistas europeos en la materia. Recuerda verdades como pu?os, en estos tiempos en que hay que hacer expl¨ªcito hasta lo obvio, por ejemplo, que Independence Day, con su brutal estigmatizaci¨®n de lo diferente, conecta con lo peor de la tradici¨®n reaganista del cine USA.
Por la noche, la confirmaci¨®n de esta sentencia. Ridley Scott, h¨¢bil constructor de im¨¢genes de impacto presenta en Zabaltegi Tormenta blanca, una historia real ocurrida en los d¨ªas de bah¨ªa de cochinos, el naufragio de un buque escuela por obra de una descomunal tormenta. Impactantes efectos especiales, buenos actores, como es de ley, y al frente de ellos uno de impresionante oficio, Jeff Bridges; una fotograf¨ªa de tirar para atr¨¢s, paisajes caribe?os de quitar el hipo.
Pero tambi¨¦n el mismo "recado" antiguo y reaganista que el inefable filme de marcianitos. Qu¨¦ hermoso es ser americano, a ser posible blanco, anglosaj¨®n y protestante -no hay negros en el filme-, y luchar contra la adversidad, qu¨¦ necesarios son el orden, la obediencia, la fidelidad al l¨ªder.
Tambi¨¦n de respeto a la autoridad habla el filme iran¨ª Pedar (El padre), de Magid Magidi, segunda pel¨ªcula a concurso del d¨ªa, una marciana propuesta que bascula entre la peripecia ed¨ªpica y el mortal aburrirniento. Un adolescente hu¨¦rfano de padre y sost¨¦n de su familia regresa a su casa tras una ausencia y descubre que su madre se ha casado con un polic¨ªa. Despechado, el joven someter¨¢ a su padrastro a un violento rosario de rechazos, que incluyen el robo de la pistola del agente: in¨²til subrayar la sustituci¨®n f¨¢lica del acto, como in¨²til ser¨¢ igualmente recordar que el filme termina con una restituci¨®n del principio de autoridad.
As¨ª las cosas, no deber¨¢ extra?ar si este cronista afirma que el mejor filme del d¨ªa fue, un modesto producto americano, Johns, de Scott Silver, peripecia de chaperos contada en implacable tono behaviorista. Una s¨²tilmente ir¨®nica reflexi¨®n cr¨ªstica: el protagonista nace un 25 de diciembre, sufre una agresi¨®n que le deja los estigmas en la frente m¨¢s un calvario final. Tambi¨¦n esconde el filme una tierna historia de amor entre David Arquette, y Lucas Haas, aquel ni?o amish de ¨²nico testigo, convertido ahora en chapero que sufre en secreto por un amor no correspondido. Mucho m¨¢s estimulante que, cualquier llamada al orden, la disciplina, el patrio respeto a los s¨ªmbolos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.