Perote, a trav¨¦s de su cu?ado, ofrecio a Manglano un acuerdo para devolver los 'papeles del Cesid'
El coronel Zacar¨ªas Hern¨¢ndez P¨¦rez, Zarca, de 55 a?os, cu?ado del ex jefe de la Agrupaci¨®n Operativa del Cesid Juan Alberto Perote, contact¨® el pasado mes de marzo, tras las ¨²ltimas elecciones generales, con el Gobierno socialista en funciones para ofrecerle un pacto que pusiera fin al esc¨¢ndalo provocado por la difusi¨®n de los papeles del Cesid. Zarca transmiti¨® la oferta a trav¨¦s del ex director general del servicio secreto Emilio Alonso Manglano, y del antiguo jefe de la divisi¨®n de Interior del centro Santiago Bastos. El Gobierno rechaz¨® el acuerdo por considear que llegaba demasiado tarde.
Zacar¨ªas Hern¨¢ndez, hoy coronel en la reserva, estaba destinado en el ¨¢rea de terrorismo del Cesid cuando su cu?ado dirig¨ªa la Agrupaci¨®n Operativa. Seg¨²n las fuentes consultadas, Zarca acept¨® el papel de intermediario debido a las repercusiones que el encarcelamiento de Perote en la prisi¨®n militar de Alcal¨¢ de Henares (Madrid), desde septiembre de 1995, estaba teniendo para su familia.La oferta que transmiti¨® Zarca era similar a la recibida por otros canales: Perote estaba dispuesto a devolver los documentos sustra¨ªdos al Cesid a cambio de que se resolviera favorablemente el sumario que tiene abierto en la jurisdicci¨®n militar. Adem¨¢s, Perote anunciaba su prop¨®sito de restar, en sus declaraciones ante distintos jueces, cualquier valor a los documentos difundidos hasta entonces.
El Gobierno del PSOE, que ya estaba preparando las maletas para abandonar el poder, rechaz¨® el ofrecimiento. Consider¨® que llegaba demasiado tarde, pues la causa militar contra Perote se encontraba muy avanzada. Por otra parte, tampoco exist¨ªa garant¨ªa alguna de que el ex agente del Cesid pudiese: impedir la difusi¨®n de nuevos papeles secretos, sobre los que habr¨ªa perdido mucho antes todo control.
Implicaci¨®n de 'Zarca'
Este an¨¢lisis se vio confirmado el pasado mi¨¦rcoles, cuando El Mundo reprodujo un documento en el que se cita a Zarca como oficial de caso" de la denominada operaci¨®n Mengele, que supuestamente habr¨ªa consistido en la experimentaci¨®n en mendigos de una droga que se planeaba usar para el secuestro del dirigente etarra Josu Ternera.
"Si Perote conservara alguna capacidad de decisi¨®n no habr¨ªa permitido que se difundiera un documento que puede perjudicar gravemente a su cu?ado"., afirman personas que conocen de cerca al coronel. Ayer, El Mundo calificaba a Perote de "delincuente", pese a reconocer que 'f¨²e el origen de las informaciones sobre la utilizaci¨®n de cobayas humanos por el Cesid".
La respuesta que dio el Gobierno a Zarca fue que la ¨²nica alternativa que le quedaba a su cu?ado era acudir ante el juez militar que le proces¨®, Jes¨²s Palomino, y devolver los documentos sustra¨ªdos, en el convencimiento de que esta actitud ser¨ªa tenida en cuenta por el fiscal castrense a la hora de acusarle.
El coronel Zacar¨ªas Hern¨¢ndez no fue sino el ¨²ltimo de los muchos intermediarios que utiliz¨® Perote para intentar un pacto con el Gobierno socialista.
El pasado mes de agosto, Curro Perote, hermano del ex agente secreto, se puso en contacto con el general de la Guardia Civil Enrique Rodr¨ªguez Galindo, a quien expres¨® la necesidad de buscar una salida para su pariente. Como le ha ocurrido ahora a Zarca, el antiguo jefe del cuartel de Intxaurrondo pas¨® en poco tiempo de mensajero a v¨ªctima de Perote, pues los documentos facilitados por el coronel sirvieron al juez Javier G¨®mez de Liano para ordenar su encarcelamiento por el caso LasalZabala.
Gesti¨®n ante Galindo
Las gestiones de Curro Perote con Rodr¨ªguez Galindo fueron paralelas a las negociaciones que el abogado Jes¨²s Santaella manten¨ªa con el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, y con el ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, para resolver los problemas judiciales de sus dos clientes: el ex agente del Cesid y el expresidente de Banesto Mario Conde.
El hecho de que Santaella subordinase la b¨²squeda de una salida para el antiguo esp¨ªa a la satisfacci¨®n de las pretensiones del banquero impidi¨® alcanzar un acuerdo, por lo que las conversaciones quedaron definitivamente rotas el 1 de septiembre.
A¨²n se produjeron algunos intentos de aproximaci¨®n, sin resultado, antes de la postrera gesti¨®n de Zarca. Tambi¨¦n en septiembre fue de nuevo Santaella quien plante¨® un pacto, esta vez al defensor de Emilio Alonso Manglano, el abogado Luis Rodr¨ªguez Ramos, advirti¨¦ndole de las consecuencias que tendr¨ªa para su cliente no aceptarlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.