Siete muertos en la Intifada contra Netanyahu
Sangriento levantamiento palestino contra la apertura de un pasadizo bajo la Explanada de las Mezquitas
El desencanto y la c¨®lera contenida de los palestinos desde que Benjam¨ªn Netanyahu gan¨® las elecciones israel¨ªes de mayo se desbordaron con la apertura de una nueva entrada al antiguo pasadizo que comunica el Muro de las Lamentaciones con la V¨ªa Dolorosa, bajo la pared oeste de la Explanada de las Mezquitas. Cansados del bloqueo del proceso de paz y agobiados por la crisis econ¨®mica y por los controles Israel¨ªes, los j¨®venes palestinos se lanzaron ayer a la calle con las ¨²nicas armas a su alcance: piedras. Fue un rebrote de la Intifada, un gesto de impotencia que se cobr¨® la vida de al menos siete palestinos, tres de ellos polic¨ªas, cuando las fuerzas de seguridad israel¨ªes se enzarzaron en una batalla a tiros con la polic¨ªa aut¨®noma palestina, despu¨¦s de que los agentes palestinos trataran de proteger con sus armas a los j¨®venes. Los heridos son m¨¢s de 300, una docena de gravedad.
Las pedradas y botellazos de los j¨®venes palestinos desembocaron pronto en una lucha sangrienta, especialmente en la ciudad cisjordana de Ramala, bajo control de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) de Yasir Arafat. Los soldados israel¨ªes abrieron fuego contra quienes les atacaban, lo que llev¨® a un agente palestino a responder tambi¨¦n a tiros. A ¨¦l se sumaron otros de la Fuerza 17, la guardia personal de Arafat, y as¨ª empez¨® la m¨¢s seria batalla desde que Arafat llegara a Gaza en 1994. Fue un enfrentamiento semib¨¦lico que dur¨® varias horas, con los israel¨ªes tumbados y saltando en busca de mejor cobertura mientras los polic¨ªas palestinos disparaban protegidos por muros y des: de los tejados. Tres agentes palestinos y un manifestante perdieron la vida en los choques. Hubo centenares de heridos, curiosos que jaleaban con enfebrecidos gritos patri¨®ticos el desarrollo de la batalla. Los israel¨ªes tuvieron al menos cinco heridos. Tambi¨¦n hubo enfrentamientos en Jerusal¨¦n Este y Bel¨¦n."Creo que hemos vuelto a los d¨ªas m¨¢s duros de la Intifada", declar¨® un oficial israel¨ª. La revuelta de las piedras (1987-1993), vista como la lucha de David contra Goliat, condujo a la negociaci¨®n palestino-israel¨ª y a los acuerdos de Oslo para establecer la autonom¨ªa palestina.
Precisamente, la organizaci¨®n extremista isl¨¢mica Ham¨¢s hizo ayer un llamamiento a los palestinos para reanudar la revuelta. En un comunicado hecho p¨²blico en Beirut, Ham¨¢s pide la "muerte de los acuerdos de Oslo" y el "fin de las negociaciones con Israel". "El ¨²nico camino para defender los derechos de los palestinos es la Intifada", se?ala el texto, que considera la apertura del t¨²nel como "un intento de asentar la hegemon¨ªa sionista en Jerusal¨¦n".
Continuar el proceso de paz
Abu Mazen, mano derecha de Arafat, trat¨®, por el contrario de calmar los ¨¢nimos de los manifestantes. Durante la visita que realiz¨® al alcalde de Tel Aviv, Roni Milo, declar¨®: "No queremos una nueva Intifada. Hemos iniciado un proceso de paz y hay que continuarlo". Pero con el pr¨¢ctico levantamiento de Gaza, Cisjordania y Jerusal¨¦n Este, la ANP se vio obligada a cancelar la sesi¨®n de negociaciones con Israel sobre la extensi¨®n de la autonom¨ªa prevista para la jornada de hoy, que fue declarada de "duelo nacional" por las autoridades palestinas.
El ministro israel¨ª de Exteriores, David Levy, tambi¨¦n insisti¨® ayer desde Nueva York en que el proceso de paz no ha retrocedido", aunque advirti¨® que Israel "tomar¨¢ todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de sus ciudadanos".
En lo ¨²nico, tal vez, en que coincid¨ªan anoche palestinos e israel¨ªes era en que estas protestas fueron las m¨¢s importantes desde que comenz¨® la autonom¨ªa palestina en mayo de 1994.
"El t¨²nel de los asmoneos ha sido la gota que desbord¨® el vaso de la amargura y la frustraci¨®n palestinas", dijeron fuentes de la ANP, cuyo presidente, Yasir Arafat, declar¨® que el pasadizo pone en peligro los cimientos de los santos lugares isl¨¢micos.
La violencia y la determinaci¨®n de los j¨®venes palestinos sorprendi¨® a las autoridades israel¨ªes, que esperaban una huelga general con mayor o menor seguimiento en las ciudades aut¨®nomas y algunas manifestaciones espor¨¢dicas. Pero la explosi¨®n de c¨®lera anti israel¨ª tanto en Ramala como en Jerusal¨¦n Este y Bel¨¦n, donde tambi¨¦n hubo decenas de heridos, desbord¨®, al parecer, a las fuerzas de seguridad que pidieron refuerzos al Ej¨¦rcito y a la guardia fronteriza.
"Una gran crisis"
"?sta es una gran crisis entre israel¨ªes y palestinos", declar¨® Arafat, a quien el Gobierno israel¨ª acusa de "inflar" los hechos. "No se puede decir de ninguna manera que estas manifestaciones sean espont¨¢neas", declar¨® un portavoz gubernamental israel¨ª.
El Gabinete de coalici¨®n de conservadores y religiosos que gobierna Israel recibi¨® de mal grado las palabras de Arafat del martes para convocar una huelga general en los territorios aut¨®nomos: "No podemos aceptar la continua judaizaci¨®n de Jerusal¨¦n Este, nuestra capital, ocupada por el Ej¨¦rcito israel¨ª en junio de l967".
Mosh¨¦ Katzav, primer ministro en funciones debido a la ausencia de Benjam¨ªn Netanyahu, de viaje por varias capitales de Europa, convoc¨® a los ministros de Defensa, Isaac Mordejai, y de Seguridad Interior, Avigdor Kahalani, para examinar la situaci¨®n, que anoche continuaba bastante tensa en la totalidad de los territorios ocupados, si bien las protestas hab¨ªan descendido, considerablemente.
Mientras, Arafat apel¨® a la Liga ?rabe y al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para que "tome las medidas necesarias" tras la sangrienta represi¨®n de las protestas palestinas ante "una acci¨®n ilegal, una provocaci¨®n" israel¨ª. El representante palestino ante la ONU, Nase al Kidua, se?al¨® que los hechos de ayer revelan "la urgencia" de que Naciones Unidas organice una discusi¨®n seria sobre la colonizaci¨®n de los territorios ocupados.
El Consejo de Seguridad lanz¨® anoche un llamamiento a Israel y a la Autoridad Nacional Palestina para restablecer la calma y detener la violencia. En un comunicado similar, la Casa Blanca invit¨® a ambas partes a solucionar sus diferencias en la mesa de negociaciones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.