La visita a Espa?a de los brigadistas
Esta semana es la hora de la verdad para la largamente planeada visita a Espa?a de los veteranos supervivientes de las brigadas internacionales que lucharon en defensa de la Rep¨²blica durante la guerra civil.El 28 de noviembre de 1995, las Cortes aprobaron por unanimidad ofrecerles la nacionalidad espa?ola por carta de naturaleza. En la primavera de este a?o, un comit¨¦ coordinador, que representaba a cerca de 12 organizaciones espa?olas de antiguos combatientes y prisioneros de guerra, decidi¨® invitar a estos veteranos a venir a Espa?a del 4 al 12 de noviembre. El programa incluye tres d¨ªas en Madrid y Barcelona, con recepciones en su honor organizadas por numerosas entidades oficiales y extraoficiales. Y el presidente Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar ha expresado su esperanza de saludar personalmente a los, visitantes en Madrid.
Hay entre 500 y 1.000 veteranos todav¨ªa vivos, todos con los ochenta ya cumplidos y en muy diferentes condiciones de salud y capacidad para- viajar. En los meses transcurridos desde abril, el comit¨¦ ha reunido en 35 pa¨ªses toda la informaci¨®n concreta que ha podido sobre la intenci¨®n de los brigadistas de aceptar la invitaci¨®n, una invitaci¨®n que se hace cargo de todos los gastos de hotel, transporte y comidas en Espa?a.
A principios de septiembre, 462 brigadistas hab¨ªan manifestado su intenci¨®n de acudir, ayudados necesariamente por 195 acompa?antes imprescindibles. por razones de edad o de salud. Pero ahora parece que graves problemas de presupuesto amenazan con dar al traste con el proyecto. Apenas se ha empezado a recaudar un fondo de aproximadamente 120 millones. El Ayuntamiento de Barcelona ha prometido uno y el de Gij¨®n 300.000 pe setas. Otros muchos ayuntamientos, sindicatos, fundaciones, universidades y partidos se han comprometido a ofrecer comida, alojamiento y recepcions y est¨¢n preparados para hacer algunas contribuciones monetarias esta semana. La Asociaci¨®n de Amigos de las Brigadas Internacionales en Madrid trabaja las 24 horas del d¨ªa para coordinar la recaudaci¨®n de fondos y los detalles pr¨¢cticos. Tienen una cuenta en la sucursal 1007 de Caja Madrid, con el n¨²mero 10076000993095, a nombre de Homenaje 1996, y, como indican los p¨¢rrafos anteriores, el tiempo es oro.
Casi huelga decir que la reputaci¨®n internacional de Espa?a est¨¢ profundamente comprometida en que se financie con ¨¦xito esta invitaci¨®n, que era el seguimiento l¨®gico de la oferta de nacionalizaci¨®n. Los veteranos est¨¢n inmensamente emocionados por el reconocimiento. He hablado por tel¨¦fono con muchos y todos ans¨ªan con profunda emoci¨®n esta ceremonia que reconocer¨¢ p¨²blicamente los sacrificios que hicieron en aras de la libertad de Espa?a y de Europa hace 60 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.