PSOE y PP se enzarzan en la guerra de competencias por el vertedero coru?¨¦s
Narbona ataca a Tocino y traslada la responsabilidad a la Xunta
PP y PSOE siguen ech¨¢ndose los trastos -o las basuras- a la cabeza por el asunto de las competencias en el vertedero de La Coru?a. Cristina Narbona, portavoz de Medio Ambiente del PSOE, considera totalmente fuera de lugar las declaraciones de la ministra Isabel Tocino de que la responsabilidad en el derrumbe del vertedero de Bens corresponden exclusivamente al Ayuntamiento de La Coru?a. Traslada la culpa a la Xunta de Galicia gobernada por Manuel Fraga. Mientras, la porquer¨ªa empieza a esparcirse por el mar.
"No comparto en absoluto las manifestaciones de la ministra", dijo Narbona. Y lo explic¨® desde el conocimiento que le da haber sido secretaria de Estado de Medio Ambiente con el PSOE: "La responsabilidad de sellar un vertedero que no est¨¦ en condiciones es competencia exclusiva de los Gobiernos aut¨®nomos; o sea, de la Xunta. Adem¨¢s, ese vertedero serv¨ªa a otros 16 municipios, aparte del de La Coru?a [entre ellos, Betanzos, Arteixo, Culleredo y Sadal. Y adem¨¢s, desde 1986 est¨¢ en vigor un decreto que obliga a la Administraci¨®n central a colaborar con ayuntamientos y comunidades aut¨®nomas para establecer programas y colaborar a resolver los problemas de residuos". Asimismo, indic¨® que el vertedero afecta a la franja costera considerada de dominio p¨²blico hidr¨¢ulico, cuya gesti¨®n compete al ministerio.
Plan paralizado
Narbona acus¨® tambi¨¦n a Tocino de haber paralizado el proyecto de Plan Nacional de Residuos Urbanos 1996-2000, que ella, dijo, hab¨ªa dejado ya muy avanzado.En ese plan se establec¨ªa la necesidad de dar prioridad a una serie de inversiones, como el sellado de vertederos inadecuados, por valor de 12.000 millones de pesetas. Contemplaba que la Administraci¨®n central colaborara en un 25% de esas inversiones. El principal eje era el programa de recuperaci¨®n y reciclado -125.000 millones-; ya que este aspecto deja mucho que desear en Espa?a. Por ejemplo, Reino Unido -con un 27%- y Espa?a -32%- son los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea que menor porcentaje de envases de vidrio salvan de los vertederos y reciclan, seg¨²n la Federaci¨®n Europea de Envases de Vidrio (FEVE). Cifras muy lejanas de Holanda -80%-, y Alemania -750/6- Actualmente, cada espa?ol genera entorno a un kilo de basura por d¨ªa; hace diez a?os eran 700 gramos. Un 25% de todas esas basuras dom¨¦sticas va a parar a vertederos incontrolados; hace diez a?os era un 30%.Tocino volvi¨® a repetir el jueves que la responsabilidad reca¨ªa en el alcalde Francisco V¨¢zquez, uno de los hombres de las filas del PSOE con m¨¢s aureola de buen gestor, que ahora ve sobre s¨ª una espesa e inesperada capa de fango. Sobre la posibilidad apuntada por el alcalde de que en los desprendimientos del vertedero pueden haber influido los movimientos s¨ªsmicos de los ¨²ltimos meses en Galicia, Tocino dijo a un grupo de periodistas: "No me hagan re¨ªr. No me tiren de la lengua".
Mientras, diez municipios, incluido el de La Coru?a, siguen descargando sus desechos en una parte controlada del vertedero de Bens; una zona nueva que nada tiene que ver con la parte antigua, la desplomada, aclar¨® V¨¢zquez. En total, son 400.000 los habitantes que aportan su grano diario de basura.
La contaminaci¨®n de las aguas es ahora el principal frente de lucha ecol¨®gica en las inmediaciones del muelle de pescadores de O Porti?o. Aunque de momento la avalancha est¨¢ controlada, las precarias barreras mar¨ªtimas instaladas alrededor de la ensenada han sido f¨¢cilmente rebasadas. En la atm¨®sfera se sienten tambi¨¦n los efectos del accidente. La venta de mascarillas sanitarias se ha disparado para prevenir los ocasionales malos olores que se difunden por la ciudad. M¨¢s inquietos est¨¢n los hosteleros locales. El presidente de la Asociaci¨®n Provincial, Eliseo Calvi?o, ha se?alado que los bares est¨¢n perdiendo clientela, porque la gente prefiere quedarse en sus casas. Tambi¨¦n se han registrado anulaciones de reservas en algunos hospedajes. Sin embargo, la patronal del sector hotelero se?al¨® que, aunque la situaci¨®n no beneficia a nadie", la media de ocupaci¨®n es la normal -70%-
La organizaci¨®n ecologista local Arco Iris present¨® ayer en el juzgado una querella criminal contra Ferogasa, la empresa concesionaria del vertedero y de la recogida de basuras, por delito ecol¨®gico, da?os e imprudencia con resultado de muerte, y contra la concejal¨ªa de Medio Ambiente, por considerarla "responsable pol¨ªtico".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Isabel Tocino
- Declaraciones prensa
- Transferencia competencias
- Ecologismo
- Cristina Narbona
- Gobierno de Espa?a
- VI Legislatura Espa?a
- Vertederos
- Descentralizaci¨®n administrativa
- Residuos
- Ecologistas
- Galicia
- Ministerios
- Saneamiento
- Legislaturas pol¨ªticas
- Organizaciones medioambientales
- Gobierno auton¨®mico
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Salud p¨²blica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Equipamiento urbano
- Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica