_
_
_
_
Entrevista:Rodrigo Rato | Vicepresidente segundo, y ministro de Econorm¨ªa y Hacienda

"Este Presupuesto favorece la reducci¨®n de los tipos de inter¨¦s"

Rodrigo Rato Figaredo, titular de la cartera de Econorm¨ªa del Gobierno del PP, ha centrado su principal tarea en la elaboraci¨®n- de los Presupuestos del Estado para 1997, que persiguen la integraci¨®n de Espa?a en la moneda ¨²nica europea como objetivo b¨¢sico. Y eso significa reducir la inflaci¨®n, el d¨¦ficit p¨²blico, la deuda y los tipos de inter¨¦s.

Rodrigo Rato presentar¨¢ ma?ana en el Parlamento los primeros Presupuestos de un Gobierno del PP. Y para ser los primeros le ha tocado un ajuste duro. Austeros, rigurosos, restrictivos como nunca en los ¨²ltimos 20 a?os, son unas cuentas para cumplir con Maastricht (es decir, reducir el d¨¦ficit, la inflaci¨®n, la deuda ...) e incorporarse a la moneda ¨²nica, aunque ¨¦l se empe?e en rese?ar que es el Presupuesto que exigen los espa?oles. Por la tarde, Rato viajar¨¢ a Washington a la reuni¨®n del Fondo Monetario, Internacional. Un estreno m¨¢s para el responsable de la econom¨ªa espa?ola.Pregunta. Los Presupuestos para 1997 suscitan gran expectaci¨®n porque son los primeros que elabora el Gobierno del PP y por la profundidad del ajuste fiscal que exige el Tratado de Maastricht. ?Qu¨¦ criterios manej¨® su equipo para elaborarlos?

Respuesta. Reducir el d¨¦ficit, evidentemente, y no aumentar la presi¨®n fiscal global. Adem¨¢s, ten¨ªamos el compromiso de mantener el poder adquisitivo de las pensiones, respetar la financiaci¨®n de la sanidad y no reducir, en su conjunto, el nivel de inversi¨®n p¨²blica de 1996. Al aplicar este esquema, algunas partidas han sufrido serios recortes. Es el caso del gasto corriente en bienes y servicios; el sueldo de los funcionarios est¨¢ congelado, hemos recortado las subvenciones a las empresas p¨²blicas y privadas en unos 50.000 millones y los apoyos. presupuestarios a ¨¦stas se han reducido en 150.000 millones. Adem¨¢s, vamos a promover una financiaci¨®n extrapresupuestaria de las infraestructuras de entre 170.000 y 180.000 millones.

P. El ajuste del d¨¦ficit que plantean es, sobre el papel, muy dr¨¢stico. ?Cu¨¢l es el balance entre recorte de gastos y aumento de ingresos que se ha aplicado?

R. El ajuste del Presupuesto, en t¨¦rminos de d¨¦ficit, es reducir su peso del 3,5% del PIB en 1996 al 2,5% en 1997. Esta reducci¨®n se obtiene porque los gastos del a?o que viene, que ser¨¢n de unos 18 billones, crecen casi cuatro veces menos que los ingresos. De esta forma, se produce un super¨¢vit primario [ingresos menos gastos, excluidos, los financieros] considerable, casi 1,5 billones de, pesetas, puesto que el d¨¦ficit es del 2,5%, del PIB, equivalente a 2,5 billones y los gastos por intereses son tres billones. Es una gran noticia para la econom¨ªa espa?ola.

P. Tambi¨¦n se prev¨¦ un ajuste radical en el gasto p¨²blico.

R. Sobre el Presupuesto anterior, el gasto va a crecer en 300.000 millones; en ese sentido no hay ajuste. Pero la existencia o no de recortes depende de las inercias con que se compare. En relaci¨®n con 1995, lo hay y muy fuerte, porque entonces el gasto crec¨ªa al 8%. Lo mismo se puede decir si la comparaci¨®n es con 19 96, porque est¨¢ creciendo el 4,1%. Incluso lo hay en comparaci¨®n con las primeras propuestas que los ministerios hicieron en junio: sobre esas cifras el recorte es de dos billones.

P. ?Resulta cre¨ªble, para ciudadanos y mercados, una depresi¨®n tan profunda del gasto?

R. Es cre¨ªble porque, entre otras cosas, el ajuste se acompa?a de un endurecimiento de la Ley Presupuestaria que obliga al Gobierno a cumplir lo presupuestado.

P. El recurso a la financiaci¨®n indirecta, con la proliferaci¨®n de nuevas tasas, ?no puede considerarse abusivo? No ha sido bien recibido o bien explicado.

R.- El Presupuesto respeta el compron-fiso de que los ingresos no financieros del Estado no aumenten lo que crece la econom¨ªa. Lo que hemos hecho con las tasas es revisar los precios que estaban desfasados; en otros casos, se han aplicado para nuevas funciones. Para financiar la Comisi¨®n Nacional de las Telecomunicaciones, por ejemplo, la propia ley prev¨¦ una tasa, porque el Estado no va a financiar esa comisi¨®n. No lo he mencionado antes, pero los Presupuestos, adem¨¢s de reducir el d¨¦ficit y mantener la presi¨®n fiscal, tienen que ser cuidadosos con los ingresos p¨²blicos, para no generar inflaci¨®n. El a?o pasado se adopt¨®, como estrategia de recaudaci¨®n subir el impuesto especial sobre la gasolina; este a?o no lo subiremos. La subida de nuevos impuestos que plantea el Presupuesto, unos 100.000 millones sumando las tasas y el 4% del impuesto sobre el seguro, no es mucho mayor de lo que supondr¨ªa una subida del 2,6% en los impuestos sobre la gasolina. Eso quiere decir que el Estado, en pesetas constantes respecto a las gasolinas, va a recaudar el 2,6% menos.P. Tal como usted lo plantea, la clave est¨¢ en qu¨¦ impuestos son inflacionistas y cu¨¢les no.R. Desde luego. P. El Presupuesto debe ser compatible con una tasa de crecimiento y con la recuperaci¨®n del empleo. ?Es coherente, en su opini¨®n, que con un crecimiento previsto del 3% se consiga un crecimiento del empleo del 2,10/o?

R. El empleo en 1996 crecer¨¢ por encima de lo que sol¨ªa crecer, pero aproximadamente un punto de ese crecimiento es un efecto estad¨ªstico. Este a?o, despu¨¦s de corregir el efecto por el cambio de censo en la EPA, el empleo va a crecer el 1,4%, unas 170.000 personas, y el a?o que viene crecer¨¢ el 2%. Existe una ca¨ªda del gasto de 100.000 millones en el Inem, que no se producir¨ªa con crecimientos m¨¢s bajos. Creo que Espa?a debe apuntalar la recuperaci¨®n y que el Presupuesto que nosotros vamos a hacer es el que quieren los espa?oles. Los ciudadanos quieren que se acelere la recuperaci¨®n en 1997, se mantenga una determinada pol¨ªtica social y no se aumente la presi¨®n fiscal.

P. Tambi¨¦n es el Presupuesto que quiere Maastricht.

R. No, no, est¨¢ dise?ado para lo que quieren los espa?oles.

P. Est¨¢ muy extendida la opini¨®n de que los criterios de convergencia son muy dr¨¢sticos y que ser¨ªa deseable un ajuste m¨¢s suave.

R. No estamos ante un Presupuesto depresivo; creo que garantiza la recuperaci¨®n. Las variables para garantizarlo son una menor presi¨®n del d¨¦ficit p¨²blico sobre los tipos de inter¨¦s y una menor presi¨®n de la estrategia de financiaci¨®n del sector p¨²blico sobre la inflaci¨®n adem¨¢s de mantener la inversi¨®n. Digamos que son las posiciones b¨¢sicas para garantizar una recuperaci¨®n, que debe ir acompa?ada de una pol¨ªtica monetaria cada vez m¨¢s neutral. Si se ejecuta una pol¨ªtica presupuestaria estricta,. pero no lo suficiente podemos quedarnos a mitad de camino. No se consigue ni los efectos beneficiosos te¨®ricos de una reactivaci¨®n en solitario, a lo Mitterrand, ni los de una pol¨ªtica monetaria que vaya abriendo posibilidades de crecimiento. Ser¨ªa un Presupuesto que ni es una cosa ni otra, que ni da garant¨ªas a los mercados ni intenta una reactivaci¨®n. Es mucho mejor lanz ar el mensaje claro de que se estabilizar¨¢ la econom¨ªa a trav¨¦s del Presupuesto, de que exite una apuesta por una reducci¨®n de la inflaci¨®n y, por tanto, de los tipos de inter¨¦s. La pol¨ªtica econ¨®mica espa?ola necesita tener una apuesta definida, opciones claras. Los ¨²ltimos a?os ha querido ser precisamente lo contrario, la indefinici¨®n y la ambig¨¹edad: hacer las cosas; pero no demasiado.

P. ?Cu¨¢ndo se podr¨¢ comprobar su efectividad?

R. En un momento como el actual, con las restricciones presupuestarias que hay, para afianzar una pol¨ªtica monetaria cada vez menos restrictiva, no se puede tener una estrategia primaria de privatizaciones: vendo y con eso en-"Cada vez sera m¨¢s dif¨ªcil-Manipularpol¨ªticamente el gasto p¨²blico""Las pol¨ªticas de demanda a trav¨¦s del Estado han pasado a la historia"

jugo gastos corrientes. Esa estrategia debe ser m¨¢s sofisticada. Para nosotros las privatizaciones tienen dos objetivos, uno reducir deuda y el otro contribuir a las infraestructuras.P.?Qu¨¦ recaudaci¨®n han previsto finalmente por privatizaciones de empresas p¨²blicas?

R. Hemos calculado 450.000 millones. El Gobierno no ha querido abusar de las previsiones porque es una manera ficticia de cuadrar los ingresos.

P. No hay que olvidar que luego viene 1998 y 1999...

R. Hemos entrado en una fase nueva de la pol¨ªtica econ¨®mica europea, en la que la pol¨ªtica presupuestaria ha cambiado radicalmente. Seg¨²n vaya avanzando la Integraci¨®n europea, comprobaremos c¨®mo ser¨¢ cada vez m¨¢s dif¨ªcil manipular el gasto p¨²blico pol¨ªticamente, lo cual para algunos partidos va a suponer un cambio estructural.

P. ?Para algunos partidos? ?Para el PSOE?

R. No s¨¦... Es un debate muy profundo el que se plantea en Europa con el cambio de la pol¨ªtica presupuestaria. Ha sido un elemento b¨¢sico de diferenciaci¨®n.

P. Entonces, para el a?o que viene tambi¨¦n va a haber que hacer un Presupuesto restrictivo. -

R. Sin duda, los presupuestos en los pa¨ªses europeos se van a mover respecto al d¨¦ficit por debajo del 3%. Para producir efectos beneficiosos sobre el crecimiento y para evitar los efectos perniciosos que tiene el d¨¦ficit sobre la econom¨ªa. Mientras que estemos apostando por la opci¨®n de la Europa pol¨ªtica integrada, la pol¨ªtica econ¨®mica sufre un cambio trascendental. Las pol¨ªticas econ¨®micas estar¨¢n mucho m¨¢s centradas en la oferta; las pol¨ªticas de demandas a trav¨¦s del Estado van a pasar a la historia. Por eso digo que hay algunos partidos que se lo van a tener que pensar mucho.

P. ?Qui¨¦n garantizar¨¢ el control del d¨¦ficit de las comunidades aut¨®nomas?

R. Ellas. Es su compromiso con nosotros. Pero habr¨¢ que hacer un proceso de concienciaci¨®n y de control mutuo.

P. ?No cree que se rompe el principio de responsabilidad fiscal al garantizar un m¨ªnimo?

R. No, es un modelo consensuado. Hab¨ªa varias peticiones, con topes m¨¢ximos y m¨ªnimos. La garant¨ªa de m¨ªnimos tiene m¨¢s sentido. El tope m¨¢ximo chocaba con la capacidad normativa y de gesti¨®n y buscaba que nadie se distancie demasiado. Nosotros buscamos que nadie se quede descolgado. No desincentivamos ninguna medida de gesti¨®n ni normativa para que las CC AA puedan hacer su pol¨ªtica tributar¨ªa pero, a cambio, garantizamos que ninguna quede por debajo del 90% de la media.

P. ?No han tenido que ceder ante los aliados de CiU, sobre todo en sanidad?

R. No. El sistema de financiaci¨®n sanitaria requiere debate. De momento, lo que hemos hecho es ponerle 75.000 millones de ahorro y el a?o que viene va a crecer el 6% m¨¢s esos 75.000 millones.

P. ?Existe un agujero de 200.000 millones en el sistema sanitario, como dicen los catalanes?

R. Yo no he dicho nunca eso. El Gobierno anterior se march¨® reconociendo que su sistema de financiaci¨®n no era real y nosotros hemos hecho un primer esfuerzo para que las cifras de 1997 sean m¨¢s sanas de lo que eran. Hace falta una conversaci¨®n con los consejeros de las CC AA con el sector, los profesionales, los farmac¨¦uticos, con el Insalud y con los grupos parlamentarios para dise?ar un sistema razonable y que responda a la calidad que quieren los ciudadanos.

P. Este Gobierno tiene una imagen bastante clara y es que ha bajado la fiscalidad del capital, pero no la de la renta.

R. Hemos hecho una reduc- ci¨®n total de la fiscalidad para las plusval¨ªas m¨¢s bajas, el abanico entre 0 y 200.000 pesetas. Hay que tener en cuenta que el 40% de las plusval¨ªas que se declaran en el IRPF en Espa?a son menores de 400.000 pesetas. Las personas con altas plusval¨ªas pagar¨¢n el 20% y antes pod¨ªan llegar a no pagarlo. Esa frase de que hemos bajado la fiscalidad para las rentas m¨¢s altas es pol¨ªtica y t¨¦cnicamente equivocada. Rentas de capital las puede tener todo el mundo, hasta con vender un piso. El 80% de las rentas de capital declaradas son menores al mill¨®n. El impuesto de plusval¨ªas se aplica a las familias modestas, porque las grandes operaciones de capital no est¨¢n ah¨ª; est¨¢n en sociedades o f¨®rmulas de personas que pueden tener un montaje estructural y ahora el peque?o ahorrador se encuentra con que ¨¦l tambi¨¦n tiene la oportunidad de cambiar de activo con un impuesto muy moderado. Eso es una ventaja para ¨¦l; para el grande, no. Hemos bajado los impuestos al ahorro de los m¨¢s modestos que son los que declaraban plusval¨ªas en el IRPF

P. ?Cu¨¢ndo va a aplicarse la reducci¨®n de tramos en el IRPF?

R. Para 1997, con la declaraci¨®n que se haga en 1998.

P. ?La congelaci¨®n salarial de los funcionarios es irreversible?

R- S¨ª. .

P. ?Retirar¨¢n el recurso contra el impuesto de sociedades del Pa¨ªs Vasco?

R. No, si no cambian las circunstancias. Ahora hay que negociar la Ley de Concierto y ah¨ª se puede dise?ar una relaci¨®n m¨¢s equilibrada entre las dos administraciones que defina la capacidad normativa y la necesidad de que haya una presi¨®n fiscal equivalente en todo el territorio.

P. ?Qu¨¦ opina del acuerdo alcanzado en el Pacto de Toledo entre Trabajo y los sindicatos y la posici¨®n de dureza de la CEOE?

R. Tranquiliza claramente el horizonte, introduce mecanismos de seguimiento. Con la CEOE espero que haya un acuerdo.

P. Usted ha dicho que se dan las condiciones para bajar los tipos de inter¨¦s. ?Por qu¨¦ no le hace caso el Banco de Espa?a?

R. El contexto actual lo ve un ciego. Pero no creo que yo deba presionar. Es bueno que el Banco de Espa?a sea aut¨®nomo. P. ?El objetivo de d¨¦ficit de la econom¨ªa de 1997 cumple la tarea de ofrecer al Banco de Espa?a la oportunidad de bajar los tipos?

R. El Gobierno ha dise?ado un presupuesto en el que la contribuci¨®n es positiva y favorable a una reducci¨®n de la inflaci¨®n y, por tanto, de los tipos de inter¨¦s.

P. ?Las prestaciones por desempleo se pueden retocar?

R. Ahora no. Vamos a garantizar que se cumplan las condiciones de protecci¨®n. Hay que incentivar que las personas acepten ofertas de empleo, que las condiciones de renta de las personas que no tienen percepciones de desempleo sean las que se expresan en la ley, luchar contra el fraude. Mejorar la eficiencia no es reducir la calidad de las prestaciones de los que tienen derecho, sino evitar que las cobren los que no tienen derecho.

P. ?Han calculado cu¨¢nto tienen que pagar de menos por la mejora de condiciones de empleo?

R. Cien mil millones por mayor empleo y lucha contra el fraude.

P. Parece que tienen muchos problemas para tapar el agujero de Radio Televisi¨®n Espa?ola.

R. Hay que plante¨¢rselo. Hay que estudiar el futuro de RTVE. Las cifras de pelota que heredamos son suficientemente ilustrativas para ver que se ha convertido en la segunda empresa con m¨¢s d¨¦ficit, despu¨¦s de Renfe.

P. ?Y qu¨¦ hay que hacer?

R. Otra entrevista."La congelaci¨®n salarial de los funcionarios es irreversible"

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top