Los jueces empiezan a castigar con mas dureza los robos en grandes tiendas
No merece la pena arriesgarse a 2.500 pesetas de multa o un fin de semana de arresto por robar un disco compacto que cuesta 2.000. As¨ª se expresa un responsable de seguridad de un h¨ªper para explicar el endurecimiento de los castigos a los aficionados a robar en los comercios. "Adem¨¢s, hay jueces que consideran robo con fuerza en las cosas -que no hurto- el caso en el que el caco manipule el producto para quitarle las alarmas", a?aden, Tambi¨¦n el presidente de la asociaci¨®n que agrupa a casi todos los h¨ªper, Jos¨¦ Serrano Carbajal, coincide: "S¨ª que es cierto que se castigan ahora m¨¢s, con el nuevo c¨®digo, los peque?os hurtos".El experto en seguridad lo explica as¨ª: ahora se imponen multas de importe superior al valor de lo hurtado; y si no paga, el caco se arriesga a un arresto. Antes se impon¨ªan directamente arrestos domiciliarios, que se incumpl¨ªan.El parlamentario Diego L¨®pez Garrido, uno de los gestores del C¨®digo Penal vigente desde mayo, explica que, por un lado, se ha subido el dintel del delito en el hurto: para cometerlo hace falta llevarse 50.000 pesetas en mercanc¨ªa. Te¨®ricamente, es mejor para el ladr¨®n. Pero al caco de poca monta, el que es sorprendido con menos de 50.000 pesetas de mercanc¨ªa robada, el juez puede imponerle multas de uno a dos meses (pagando una cantidad diaria), en funci¨®n de la capacidad econ¨®mica del presunto chorizo, y de dos a seis fines de semana de arresto. El que comete delito -roba m¨¢s de 50.000 pesetas- se arriesga a una pena de c¨¢rcel de entre 6 y 18 meses. "Lo que ocurre es que han desaparecido las penas cortas de c¨¢rcel, que no se consideraban en absoluto reinsertadoras", explica L¨®pez Garrido.Seg¨²n fuentes judiciales, ahora se castiga como robo con fuerza en las cosas a quien se apodera de algo ajeno "inutilizando" para ello "el sistema espec¨ªfico de alarma o guarda". "Ello obliga al juez a imponer una pena mayor", seg¨²n L¨®pez Garrido. El castigo, en principio, depende del valor del objeto robado.Serrano Carbajal, directivo de la Asociaci¨®n de Medianas y Grandes Empresas de Distribuci¨®n (AMGED), a la que pertenecen casi todas las grandes superficies de Madrid (unas 50 en la regi¨®n), hace hincapi¨¦ en el tiempo y el dinero que todos gastan en seguridad, "que es mucho", cuenta. "Somos los mejores en Europa, y as¨ª nos lo dicen". Todos los comercios tienen v¨ªdeo, vigilantes jurados y protecci¨®n magn¨¦tica en los productos; es decir, est¨¢n te¨®ricamente blindados. Los jefes de seguridad integran un comit¨¦ que busca el ¨²ltimo grito en protecci¨®n. Vigilar con v¨ªdeo la tienda, "su casa", como dir¨ªa un portavoz de la polic¨ªa, eslegal. P?GINA 3
20 cacos al d¨ªa
VIENE DE LA P?GINA 1En la supertienda Fnac, de 4.000 metros cuadrados, pese al complejo blindaje que incluye c¨¢maras de televisi¨®n, vigilantes de uniforme, antirrobos electr¨®nicos adosados a las etiquetas y dentro de los productos, los cacos -una media de 20 al d¨ªa, de las que una buena parte son sorprendidos- no madrugan: prefieren robar entre mediod¨ªa y la hora de comer o a partir de las 17.30 y hasta las 21 horas. El peor d¨ªa de la semana es el s¨¢bado, seguido del viernes, mi¨¦rcoles y martes. En esta supertienda denuncian al que pillan robando.
El episodio del sorprendido, muchas veces antes de que salten las alarmas, termina con el presunto caco saliendo cabizbajo despu¨¦s de haber perdido su bot¨ªn o escoltado por dos polic¨ªas, llevando uno de ellos como prueba el pu?ado de compactos que tantos trucos y disimulos cost¨® robar. En el caso de un menor, llaman a los padres autom¨¢ticamente. Y hay medio centenar de rateros conocidos a los que el establecimiento, ampar¨¢ndose en el derecho de admisi¨®n, les niega la entrada para proteger a sus mercanc¨ªas y a sus clientes.En las tiendas Crisol -con 10 centros en Madrid que venden libros, v¨ªdeos y discos- denuncian a todo el que pillan en acto flagrante de robo. Fuentes de estos establecimientos aseguran que el robo, "cometido en muchas ocasiones por bandas que utilizan a un hombre para distraer al vigilante y al resto para salir corriendo por la puerta pese a las alarmas con destino a un coche en doble fila con el motor encendido", supone del 1,5% al 2% de todo lo facturado, "es decir, mucho dinero". "Nuestros servicios de seguridad son lo suficientemente buenos como para marcar los objetos valiosos. Adem¨¢s partimos de la base de que el 99,9 de los clientes son honrados", comentaban en un supermercado. Lo que significa que si un padre toma un bollo del estante, lo desenvuelve y se lo da a su hijo, no se interviene: "Siempre pueden decir que van a ense?ar el envase a la cajera".Por su parte, en El Corte Ingl¨¦s son rotundos: "Sobre seguridad no se habla".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Atracos
- Parricidios
- Magistratura
- Extradiciones
- Fiscales
- Polic¨ªa municipal
- Cooperaci¨®n policial
- Legislaci¨®n espa?ola
- Sentencias
- Madrid
- C¨®digo penal
- Sanciones
- Comunidad de Madrid
- Asesinatos
- Polic¨ªa
- Ayuntamientos
- Normativa jur¨ªdica
- Sucesos
- Comercio
- Juicios
- Fuerzas seguridad
- Gente
- Delitos
- Administraci¨®n local
- Legislaci¨®n