Los sindicatos alemanes se preparan para un "oto?o caliente"
Los sindicatos alemanes se preparan para un largo enfrentamiento con las patronales y, en su prop¨®sito de defender las percepciones salariales en caso de baja por enfermedad, est¨¢n dispuestos a recurrir a todas sus armas, incluidas las huelgas. "El oto?o caliente ya ha empezado y podr¨¢ ser muy largo", anunci¨® ayer la vicepresidenta de la Confederaci¨®n de Sindicatos Alemanes (DGB), Ursula Engelen-Kefer, en un discurso pronunciado al comienzo del congreso del Sindicato Alem¨¢n de los Servicios P¨²blicos (OETV).El presidente del OETV, Herbert Mai, asegur¨® que los patronos y el Gobierno fracasar¨¢n en su intento de "eliminar los logros del Estado social y la autonom¨ªa de los convenios colectivos".
En las ¨²ltimas semanas se han acentuado las diferencias entre patronales y sindicatos, y mientras son cada vez m¨¢s los empresarios dispuestos a imponer ya en el mes de octubre la nueva ley que reglamenta la reducci¨®n salarial en caso de enfermedad, en algunos sectores industriales los trabajadores han reaccionado con movilizaciones y paros parciales.
Menos salario para enfermos
La reducci¨®n de un 20% de los salarios en caso de baja por enfermedad ha sido uno de los puntos m¨¢s conflictivos del programa de austeridad del Ejecutivo alem¨¢n. La fuerte oposici¨®n sindical a esa reforma ha llevado a representantes del Gobierno a intervenir en los ¨²ltimos d¨ªas para pedir a los patronos que no impongan por la fuerza esta nueva ley.Si bien en algunos sectores los convenios vigentes no incluyen ninguna cl¨¢usula en la que quede estipulada la situaci¨®n salarial del trabajador en el caso de las bajas, en la mayor¨ªa de ellos queda establecido que se mantienen las percepciones ¨ªntegras. Muchos representantes de la industria, sin embargo, consideran que la nueva ley se impone a los convenios colectivos, postura que no comparten expertos jur¨ªdicos del Gobierno, seg¨²n los cuales actualmente un 80% de los trabajadores estar¨ªa a salvo de las reducciones gracias a sus convenios. Estos expertos opinan que no es posible pasar por alto una sola cl¨¢usula sin denunciar el convenio completo.
En el Congreso de OETV, que se celebra cada cuatro a?os y que en este coincide con el centenario de su fundaci¨®n, se elegir¨¢ ma?ana martes una nueva c¨²pula dirigente, aunque nadie duda de la reelecci¨®n de Herbert Mai como presidente.
La oleada de protestas que est¨¢n articulando las organizaciones sindicales alemanas no es una excepci¨®n en Europa. Por diferentes motivos (recorte de salarios p¨²blicos, rebaja en las prestaciones sociales, recargas impositivas), Francia, B¨¦lgica, Italia o Espa?a han vivido o est¨¢n a punto de vivir movilizaciones de sus sindicatos m¨¢s representativos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.