La carretera mat¨® a la f¨¢brica
Una empresa quiebra tras estar un a?o aislada por la variante de Gri?¨®n

Todo iba bien hasta que lleg¨® la carretera. La empresa Cyrpa, dedicada a la construcci¨®n de grandes estructuras met¨¢licas, se qued¨® aislada en abril de 1985. Las m¨¢quinas de la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas, que traza ban una variante a las afueras de Gri?¨®n (3.550 habitantes), le cortaron sus salidas. Y todo sin previo aviso. Un a?o despu¨¦s, la empresa quebr¨® al no poder sacar sus productos.El Defensor del Pueblo fall¨® a su favor en 1989, pero todo fue in¨²til. Nadie quiso responsabilizarse. Los bienes del propietario de la empresa, Gregorio Pascual, de 58 a?os, fueron embargados. Entr¨® en una profunda depresi¨®n que le dur¨® tres a?os. A¨²n debe hacer frente a las deudas que dej¨®. "Los obreros lloraban cuando les desped¨ª porque sab¨ªan que era una gran injusticia", recuerda.
Gregorio Pascual, un proyectista, fund¨® en 1983 la empresa Cyrpa, SA. "Un socio y yo decidi-mos invertir nuestros ahorros en la industria. Contratamos a 14 trabajadores y pronto logramos importantes contratos con la Administraci¨®n y empresas privadas. Nuestros productos lograron prestigio y una empresa norte> americana nos ofreci¨® asociarnos para fabricar componentes met¨¢licos para aviones. Pero en 1985 todo cambi¨®. Al trazar la variante de Gri?¨®n nos dejaron sin salidas. Ni por delante ni por detr¨¢s pod¨ªamos salir. Pens¨¢bamos que era algo transitorio y reclamamos. Pero el tiempo pasaba y segu¨ªamos aislados. Empezamos a perder pedidos. Los bancos nos apretaban. Comenzaron los embargos: los terrenos, la f¨¢brica, la maquinaria, mi casa...", solloza.
En 1989, el Defensor del Pueblo, ?lvaro Gil-Robles, reconoce que la empresa estuvo incomunicada "durante casi un a?o para la entrada y salida de camiones largos, que eran necesarios para el transporte de las estructuras met¨¢licas" Y contin¨²a: "Parece ser que el interesado tiene razones fundadas para que su petici¨®n sea atendida por la Comunidad, ya que no se puede alegar en este caso la presencia de fuerza mayor, y se ha producido un perjuicio que lo ha sufrido sin tener el deber de soportarlo, lo que implica una lesi¨®n, es decir, un sacrificio especial y singular superior al de otros ribere?os". El Defensor del Pueblo pidi¨® a la Comunidad que indemnizara a Pascual. Pero han pasado ya ocho a?os.
"Por las noches no puedo dormir pensando en ello", dice Pascual. "Yo era un empresario decente, que trabajaba para levantar una empresa. Por culpa de estas administraciones, ahora soy un pensionista, con una mujer sirviendo, cargado de deudas que no puedo pagar y una vida destrozada. No creo en la justicia. S¨¦ que el Gobierno ha reabierto mi expediente, pero har¨¢n lo mismo". Este peri¨®dico no ha podido lograr en los ¨²ltimos cinco d¨ªas la versi¨®n de la Comunidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
